16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las cinco claves del plan de «shock» de Milei

El presidente Javier Milei aseguró que su primera misión será la de aplicar un plan de «shock» para intentar estabilizar la economía argentina.

El economista libertario Javier Milei, que acaba de asumir la presidencia de Argentina, asegura que su primera misión será la de aplicar un plan de “shock” para intentar estabilizar la economía argentina, que arrastra profundos desequilibrios que la ponen al borde de una crisis explosiva.

“Cuando hablo de plan de shock hablo de poner en caja las cuentas públicas, hablo de lo que tiene que ver con la solución de las Letras de Liquidez (Leliq), arreglar el balance del Banco Central y, una vez que eso lo tengamos encaminado, empezar a abrir el cepo e ir hacia una unificación cambiaria”, dijo Milei tras su victoria electoral del pasado 19 de noviembre.

Un plan de desafiante ejecución y resultado incierto cuyas claves son las siguientes:

1. EQUILIBRAR LAS CUENTAS PÚBLICAS

Milei formuló como objetivo fiscal lograr en 2024 el equilibrio financiero (resultado fiscal primario y pago de intereses de la deuda), lo que supone como mínimo lograr un superávit primario equivalente al 2 % del PBI.

Para ello, debería aplicar un ajuste fiscal de al menos un 5 % del PBI, una meta ambiciosa que implicaría medidas drásticas y no exentas de impopularidad y costes políticos.

El foco estaría puesto en reducir los gastos en obras públicas de infraestructura y en personal de la Administración pública, bajar los subsidios, especialmente a la energía y el transporte, y recortar las transferencias corrientes a las provincias. También se cortaría la asistencia a la treintena de empresas públicas, que en una segunda fase serían privatizadas.

Por el lado de los ingresos, Milei ha prometido bajar y eliminar muchos tributos, aunque no está claro si avanzará en tal sentido en el corto plazo, teniendo en cuenta que, en un escenario de caída de la actividad económica, la recaudación se contraerá.

2. DESACTIVAR LA ‘BOMBA’ DEL BANCO CENTRAL

Una de las prioridades de Milei es “desinflar” los pasivos del Banco Central, algo que, según el economista, urge para no ingresar en una hiperinflación.

La deuda no remunerada del Banco Central asciende a unos 25.000 millones de dólares, una ‘bomba’ hecha instrumentos financieros (Letras de Liquidez -Leliq- y Pases Pasivos) colocados entre bancos comerciales.

En el mercado se especula con una salida que rescate estos instrumentos a cambio de títulos de deuda del Tesoro o de dinero en efectivo obtenido por un préstamo internacional -por ejemplo, más auxilio financiero por parte del Fondo Monetario Internacional-, o una combinación de esas alternativas.

3. FRENAR LA EMISIÓN MONETARIA

El Banco Central dejará de emitir dinero para asistir al Tesoro en sus necesidades de financiación, una práctica a la que Milei achaca el fenómeno de la elevada inflación en Argentina.

4. TOMAR EL ‘TORO’ CAMBIARIO POR LAS ASTAS

El plan de dolarizar la economía y cerrar el Banco Central prometido por Milei en campaña parece haber perdido fuerza o, al menos, no será ejecutado de inmediato.

El mercado espera que, apenas iniciado, el nuevo Gobierno devalúe el tipo de cambio oficial entre un 75 y un 100 %.

Luego vendrían otros pasos hacía la progresiva unificación cambiaria -hoy coexisten una veintena de tipos de cambio alternativos- y, finalmente, el levantamiento del denominado ‘cepo’ cambiario, el enjambre de restricciones para acceder a divisas que impera en Argentina.

Pero el avance hacia esos objetivos dependerá en gran medida del nivel de reservas netas que logre acumular el Banco Central, hoy negativas en unos 10,500 millones de dólares.

5. SINCERAR LOS PRECIOS

Milei se propone terminar con la “represión” de los precios de la economía que mantiene fijos o retraídos ciertos valores de bienes y servicios regulados.

Esta corrección, junto con las medidas cambiarias que piensa adoptar, tendrá un efecto inflacionario, con un índice de precios ya muy elevado, cercano al 160 % interanual en noviembre.

El propio Milei ha reconocido que la “estanflación” se profundizará y que llevará tiempo salir de ella, un delicado escenario donde ya casi la mitad de la población es pobre.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EEUU demanda a Amazon por engañar a sus clientes con el servicio ‘Prime’

25/06/2023

25/06/2023

Amazon engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio “Prime” y complicó de forma intencional el proceso...

11 propósitos que te ayudarán a ser el mejor en el ámbito laboral

28/12/2022

28/12/2022

El mundo laboral, queramos o no, cambia constantemente y esto lo veremos aún más en 2023. Fenómenos como la «renuncia...

Hertz vende autos usados 100 % online en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

La compañía de alquiler de vehículos Hertz anunció que permitirá a los consumidores en EE.UU. completar el proceso de compra...

USAID y Glasswing inauguraron el parque ecológico La Ceiba en San Bartolo

15/08/2024

15/08/2024

El Parque Ecológico La Ceiba, ubicado en San Bartolo del Norte, Ilopango, ha sido oficialmente inaugurado tras una extensa remodelación...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

Volcano Energy y Luxor Technology anuncian grupo minero de bitcóin en El Salvador

08/10/2023

08/10/2023

Las empresas Volcano Energy, de El Salvador, y la estadounidense Luxor Technology Corporation impulsarán en El Salvador el “primer grupo...

KASH: Cinco años revolucionando las finanzas en Centroamérica

13/11/2024

13/11/2024

En un hito histórico para la región, KASH celebra su quinto aniversario como la aplicación de pagos persona a persona...

INFRASAL premió el esfuerzo del personal médico salvadoreño

08/07/2021

08/07/2021

El Grupo INFRASAL, una empresa con más de 60 años en el mercado salvadoreño en la producción de gases industriales...

Banco Cuscatlán sentenciado a $38 millones, a través de embargo de bienes

24/05/2021

24/05/2021

“Decretase embargo preventivo de bienes en contra de Banco Cuscatlán de El Salvador, a favor de Quimagro S.A. de C.V. ...

Asamblea ratifica préstamo por $113.9 millones para Surf City Fase I

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa ratificó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por...

Donald Trump evacuado de mitin tras escucharse disparos

13/07/2024

13/07/2024

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano, Donald Trump (2017-2021), fue evacuado de urgencia de un mitin este sábado...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

Inteligencia digital: nueva competencia laboral

18/06/2024

18/06/2024

La inteligencia digital se ha convertido en un componente esencial en el entorno laboral contemporáneo, marcando un punto de inflexión...

Acuerdo alcanzado para aumentar el techo de la deuda de EE.UU.: Puntos clave y concesiones de ambas partes

28/05/2023

28/05/2023

Después de arduas negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los republicanos han logrado un acuerdo para elevar...