15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe anual “El Estado de la MYPE 2025: La otra cara de la economía”, elaborado por el Observatorio MYPE de la Escuela LID de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (FUSAI), que subraya el peso determinante de este sector en la generación de riqueza y empleo.

De acuerdo con el estudio, las MYPE —formales e informales— aportaron en conjunto el 48 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2023, consolidándose como un pilar clave del aparato productivo. El documento actualiza las estimaciones sobre el papel de estas unidades en la economía y evidencia su relevancia en la recuperación económica postpandemia.

“El 70 % del empleo en El Salvador proviene de las micro y pequeñas empresas. Esto refleja que, además de ser un motor económico, son un mecanismo de inclusión y estabilidad social”, explicó Luis Castillo, director de FUSAI y del Observatorio MYPE. Añadió que esta información debe servir de base para diseñar políticas públicas que impulsen la competitividad y la formalización del sector.

El estudio detalla que, aunque las MYPE formales representan apenas el 3.6 % del total de empresas, generan el 8.2 % del PIB, mientras que las informales aportan el 40.6 %, lo que demuestra su enorme contribución a la producción nacional. “El desarrollo económico del país depende en gran medida de estas unidades productivas, que son también un eje de cohesión territorial”, señala el informe.

En el ámbito internacional, la Unión Europea (UE) ha mostrado su respaldo a los esfuerzos de fortalecimiento del sector. El embajador de la UE en El Salvador, Duccio Bandini, afirmó que el bloque europeo financia proyectos enfocados en digitalización y acceso al crédito, dos de los principales desafíos que enfrentan las MYPE.

“Apoyamos la investigación sobre la digitalización y la industria cultural y creativa, áreas que son esenciales para que las microempresas puedan innovar y ampliar su acceso a nuevos mercados”, indicó Bandini.

El informe de FUSAI reafirma que las MYPE no solo son la base de la economía salvadoreña, sino también una oportunidad estratégica para promover un crecimiento más equitativo, inclusivo y sostenible en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...

Inicia encuentro nacional del ecosistema turístico 2024

21/02/2024

21/02/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador está liderando una serie de encuentros con empresarios turísticos en todo el...

China supera las expectativas: sus reservas de divisas alcanzan los 3,205 billones de dólares

07/05/2023

07/05/2023

China, la economía más grande del mundo, ha informado que sus reservas de divisas aumentaron más de lo esperado en...

El petróleo de Texas baja un 0,03 %, hasta 78,85 dólares el barril

01/02/2023

01/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una leve bajada del 0,03 %, hasta 78,85...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

09/10/2023

09/10/2023

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Puerto Rico expande su industria lechera con millonaria inversión

10/03/2023

10/03/2023

 El Gobierno puertorriqueño anunció este viernes que la Industria Lechera de Puerto Rico Inc. (Indulac) hará una inversión de 11,8...

Fundación Gloria Kriete otorga $350,000 a ONG’s para proyectos de desarrollo en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) culminó la edición 2024 de su programa “Ayudando A Quienes Ayudan” con la entrega de...

Banco Davivienda impulsa el programa «Universidades Sostenibles»

20/12/2023

20/12/2023

Banco Davivienda ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al desarrollar la segunda edición de su programa «Universidades Sostenibles» durante...

Aranceles y guerras frenarán pero no colapsarán ventas globales de lujo en 2025, según estudio

05/07/2025

05/07/2025

Las ventas globales de bienes personales de lujo están «desacelerándose pero no colapsando», según un estudio de la consultora Bain...

INDUFOAM refuerza la educación en Ciudad Arce con una inversión millonaria

20/01/2025

20/01/2025

La educación es clave para el desarrollo de los países, y bajo esta premisa, INDUFOAM, a través de la Fundación...

Activan vigilancia para proteger derechos de consumidores en Semana Santa

02/04/2023

02/04/2023

La Defensoría del Consumidor activó este sábado un amplio despliegue a nivel nacional para la temporada de Semana Santa, para...

El sector del juguete prevé un año plano en 2024 y un aumento importante de venta en línea

12/12/2024

12/12/2024

El sector del juguete prevé un 2024 plano en cuanto al volumen de ventas en comparación con el año anterior,...