01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las pymes: pilares clave para el desarrollo económico y social

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un rol fundamental en el crecimiento económico, la generación de empleo y la innovación en la mayoría de los países del mundo. Su importancia se refleja tanto en economías desarrolladas como en aquellas en vías de desarrollo, donde representan un motor clave para la dinamización de los mercados y el fortalecimiento del tejido productivo.

Según estimaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las pymes representan más del 90 % del total de empresas a nivel mundial y generan entre el 60 % y 70 % del empleo formal en muchos países. Este peso económico las convierte en actores esenciales para garantizar la estabilidad y sostenibilidad de las economías locales.

Uno de los aportes más relevantes de las pymes es su capacidad para fomentar el empleo inclusivo. Estas empresas suelen brindar oportunidades laborales a grupos poblacionales diversos, incluyendo jóvenes, mujeres y personas en zonas rurales, lo que contribuye a la reducción de la desigualdad social y territorial.

Además, las pymes son centros de innovación. A pesar de contar con recursos limitados, muchas de estas empresas introducen productos y servicios innovadores, adaptándose con rapidez a los cambios del mercado. Su flexibilidad organizativa les permite explorar nuevos modelos de negocio y atender nichos específicos con soluciones creativas.

El fortalecimiento de las pymes también incide directamente en la resiliencia económica de los países. Durante períodos de crisis, estas empresas suelen ser más ágiles en su respuesta, reconfigurando sus operaciones para mantener la continuidad productiva. No obstante, también enfrentan desafíos significativos como el acceso a financiamiento, la digitalización y la formalización.

Por ello, la implementación de políticas públicas orientadas a su fortalecimiento es crucial. Iniciativas que faciliten el acceso al crédito, la capacitación, la tecnología y la apertura de mercados pueden marcar la diferencia en su sostenibilidad y expansión.

En definitiva, las pymes no solo generan riqueza y empleo, sino que también contribuyen a la cohesión social, al desarrollo territorial y a la construcción de economías más inclusivas y resilientes. Apostar por su desarrollo es apostar por un futuro económico equilibrado y con mayores oportunidades para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo AJE habilita tienda virtual de bebidas para Centroamérica

22/06/2023

22/06/2023

AJE habilitó recientemente tiendas online en varios países de la región centroamericana con el propósito de que más familias tengan...

OpenAI vs. Google: Batalla por las búsquedas IA

11/05/2024

11/05/2024

Según fuentes familiarizadas con el asunto, OpenAI está a punto de anunciar su producto de búsqueda impulsado por inteligencia artificial,...

El Salvador incrementa sus ingresos tributarios en $462 millones hasta octubre de 2024

06/11/2024

06/11/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha reportado un incremento significativo en los ingresos tributarios del país, con un...

Gobierno expone casos de éxito en cumbre de la CELAC

25/01/2023

25/01/2023

En su participación en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Vicepresidente Félix Ulloa...

Proponen focalizar subsidios para reducir desigualdades socioeconómicas en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

En El Salvador, las desigualdades socioeconómicas continúan afectando la distribución de subsidios en servicios públicos esenciales como la electricidad, el...

Bill Gates cree que la inteligencia artificial permitirá trabajar 3 días a la semana

26/11/2023

26/11/2023

El fundador de Microsoft considera que esta tecnología podría encargarse de actividades rutinarias para que las personas trabajen menos sin...

CEPA anuncia inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que la construcción del esperado Aeropuerto del Pacífico en Conchagua, La Unión, está...

El Gobierno de Milei empieza a ver “resultados concretos” del ajuste y la desregulación

27/11/2024

27/11/2024

El jefe de gabinete del Gobierno argentino, Guillermo Francos, afirmó este miércoles que el Ejecutivo liderado por Javier MIlei empieza...

Líderes internacionales en EEUU apuestan por inclusión financiera de la mujer

30/03/2023

30/03/2023

Los líderes internacionales reunidos este jueves en el Foro de Mujeres Emprendedoras en Washington (WEFDC, en inglés) abogaron por la...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

Guatemala: triplicó la producción y exportación de flores por Día de la Madre

10/05/2023

10/05/2023

El 10 de mayo se celebró el Día de la Madre en países como Guatemala y es, precisamente, una de...

Hotelería y gastronomía lideraron la industria del lujo en 2024

01/02/2025

01/02/2025

A pesar de la contracción del 3% que experimentó la industria del lujo en 2024, con un gasto total de...

Julio Torres: El comediante salvadoreño que triunfa en Estados Unidos

02/01/2024

02/01/2024

Julio Torres, nacido en San Salvador, El Salvador, se mudó a Estados Unidos cuando era niño. Desde temprana edad, mostró...

Exportaciones de El Salvador crecen 5 % entre enero y mayo de 2025, destaca ministra de Economía

03/07/2025

03/07/2025

El Salvador experimentó un crecimiento del 5 % en sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, así lo...

Empresario irlandés pasa de criador de ovejas a fintech

26/09/2023

26/09/2023

En las brumosas colinas de Wicklow, Irlanda, Terry Clune fundó su primer negocio. Tenía ocho años, era hijo de un...