31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica apuesta por una Inteligencia Artificial inclusiva que “empodera”

Con el foco puesto en “empoderar” a las personas, mejorar su vida y lograr un mundo más accesible, Latinoamérica apuesta por la Inteligencia Artificial (IA) para su desarrollo económico y social, mediante aplicaciones de tecnología inclusiva.

Así lo expresa el experto brasileño Ricardo Wagner, responsable de la estrategia de usabilidad, especialmente con la IA generativa, de Microsoft 365 para América, durante una entrevista con la Agencia EFE en la ciudad de Punta del Este.

“El posicionamiento en Latinoamérica es bastante abierto hoy en día. Hay países experimentando y aplicando tecnologías en diferentes maneras y lo bueno es que, en cada nación, se pueda acceder a estos servicios a través de internet”, resalta.

Latinoamérica empoderada

Añade que este tipo de IA puede aplicarse en asuntos vinculados a la salud, el comercio, el sector financiero o en el público, a través del diseño inclusivo y la accesibilidad para facilitar la vida de las personas e incluso “empoderar a las personas con discapacidad”.

“Por ejemplo, hoy una persona con poca visión o ciega puede usar su teléfono móvil para obtener conocimientos sobre lo que le rodea, sobre la gente, puede leer letras”, expresa Wagner en ese sentido.

Asimismo, apunta que se están viendo en Latinoamérica y en todo el mundo grandes casos de cómo se está ayudando a la gente a cambiar, al tiempo que destaca los distintos servicios cognitivos que pueden aplicarse tanto en problemas de visión o de oído como de habla y tacto.

Experiencia inmersiva con la Inteligencia Artificial

“Imagina que vas a una tienda y quieres comprar algo que no sabes usar, como maquillaje. Con la IA no solo puedes escanear el código QR para obtener información del producto, también puedes tener una experiencia inmersiva conectada con servicios cognitivos de IA para enseñarte cómo hacer tu propio maquillaje”, señala.

También, resalta la importancia de que ahora se experimente con este tipo de tecnología en Latinoamérica, ya que antes las primeras aplicaciones se hacían en los países más desarrollados, cambio que atribuye a una “democratización de la inteligencia artificial”.

“La posibilidad de que los países de la región identifiquen el desarrollo económico y social a través de la IA es real”, afirma.

Potenciar la medicina

La vista para una persona ciega, la prevención de un ataque de epilepsia o la detección del cáncer son algunas de las posibilidades tecnológicas que la IA transfiere a la medicina para mejorar la calidad de vida de los pacientes y lograr un mundo más accesible.

“Hoy en día se puede prevenir un cáncer mediante la detección en la visión. A través de un escáner se pueden identificar señales oculares de si un tumor puede estar en un lugar del cuerpo”, explica el brasileño.

Asimismo, destaca el proyecto Mirror HR-Kit (Kit de Investigación de Epilepsia para Niños) en el que participó junto a otros empleados de Microsoft en 2019 y que ganó el Hackathon global anual de la compañía, en el que participaron más de 17.000 proyectos.

“Creamos una aplicación de IA para ayudar a padres de personas con discapacidades relacionadas con la epilepsia. El objetivo era identificar señales del medio ambiente que pudieran relacionarse con una convulsión”, explica el experto en accesibilidad.

Esta aplicación, utilizada ya por más de 153 familias de 23 países, se conecta a un dispositivo Apple Watch y envía alertas cuando una actividad anómala podría indicar una convulsión, lo que reduce las posibilidades de una muerte súbita inesperada en epilepsia.

Copiloto del ser humano

Más allá de la salud, la Inteligencia Artificial también puede contribuir al desarrollo económico de una región, como explica Wagner que ocurre en Latinoamérica, donde muchas empresas ya lo están aplicando.

“Tenemos el caso de la gran agroindustria brasileña, donde muchos granjeros están aplicando tecnología para identificar las mejores semillas”, expone quien señala que este sistema también les evita los altos costos de producción y los hace más competitivos en el mercado mundial.

Para Wagner, este es solo un ejemplo de cómo la IA es una herramienta al servicio de los humanos, pues, dice, “los seres humanos tendrán el control y serán los pilotos, mientras que la IA será la copiloto”.

“Creo que la Inteligencia Artificial aumentará la capacidad humana”, concluye.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jeff Bezos busca centro de lanzamiento espacial

04/07/2023

04/07/2023

Blue Origin está buscando un lugar para construir una instalación de lanzamiento internacional y nuevas asociaciones en Europa y en...

El BID quiere que protección de la naturaleza se incluya en agenda climática

17/12/2022

17/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quiere que la protección de la naturaleza se incluya en la agenda climática mundial, ya que es...

Larry Page apuesta por la IA: el cofundador de Google lanza una nueva startup

08/03/2025

08/03/2025

Larry Page, cofundador de Google y uno de los nombres más influyentes en la industria tecnológica, vuelve a la carga...

TELUS generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador

30/08/2023

30/08/2023

TELUS International generará 1,000 nuevos empleos permanentes en El Salvador con la apertura de los primeros cuatro pisos operativos de...

Firman acuerdo para promover la inversión en El Salvador

14/03/2023

14/03/2023

Más de 90 instituciones estatales firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional en mejora regulatoria para atraer y promover la inversión...

Camarasal y Aduanas buscan mejorar la eficiencia aduanera

30/10/2024

30/10/2024

El Comité de Transporte y Logística (CTL) de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) realizó una...

EY: 36% de ejecutivos en mercados advierten han recibido sanciones por comportamientos no íntegros

02/03/2023

02/03/2023

En los últimos años, los estándares de integridad han cobrado mayor relevancia, volviéndose un tema de mayor interés en las...

Emprendedores: ¿cómo empezar un negocio con los pies en la tierra?

29/06/2023

29/06/2023

Emprender con responsabilidad y mantener los pies en la tierra es fundamental para aquellos que desean iniciar un negocio exitoso....

Realizan rueda de negocios con agencia de viajes en Nueva York y Nueva Jersey 

25/02/2023

25/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en potenciar el turismo y el desarrollo económico del país, por ello...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

Auge turístico en playas de El Salvador impulsa crecimiento de negocios locales

30/01/2024

30/01/2024

La Costa Salvadoreña experimenta un vibrante resurgimiento económico gracias al aumento del turismo local y extranjero en las playas de...

Jerry Jones compró accidentalmente una «asociación de cáncer» de $100 MDD

24/08/2024

24/08/2024

En 2010, Jay Allison, entonces director ejecutivo de Comstock Resources, decidió vender un yacimiento petrolífero en Laurel, Mississippi. El campo,...

ASI asegura que reducción del precio de la energía reducirá costos de producción

28/10/2023

28/10/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) aseguró este jueves que la fijación del precio de la energía, aprobado por la...

Conectividad sin fronteras para disfrutar el verano en El Salvador

08/04/2025

08/04/2025

Con el inicio de las vacaciones de verano, El Salvador se llena de visitantes y turistas que buscan relajarse y...

Acer: ¿Qué vemos y qué preferimos ver? Un estudio nos da algunas pistas 

13/02/2023

13/02/2023

Durante uno de sus últimos reportes, Newzoo se ha enfocado en entender el comportamiento de los nuevos contenidos y formas...