El Salvador presentó sus principales avances en materia de seguridad, turismo y atracción de capital extranjero durante el Foro Económico de Inversión y Perspectivas de Crecimiento para la Región, organizado por el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y celebrado en San Salvador.
En representación del país, el vicepresidente Félix Ulloa ofreció una ponencia bajo el título “Políticas integrales para el fomento del desarrollo económico y social en la región centroamericana: la experiencia salvadoreña”, en la que abordó la evolución estructural del entorno económico salvadoreño, sustentado en mejoras tangibles en seguridad y en el fortalecimiento de las condiciones para la inversión.

Ulloa destacó que el Plan Control Territorial ha permitido registrar más de 930 días sin homicidios, lo que ha creado un clima de estabilidad propicio para los negocios y el desarrollo de sectores clave como el turismo y el comercio. Este entorno de confianza ha sido determinante para impulsar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que alcanzó una expansión del 2.6 %, según datos oficiales.
El foro, que contó con la participación de organismos multilaterales como CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos, reunió a expertos, autoridades y empresarios para discutir sobre las perspectivas de crecimiento, la atracción de inversiones sostenibles y las estrategias regionales para enfrentar los retos económicos globales.
La jornada sirvió como plataforma para posicionar a El Salvador como un referente de transformación económica en la región, destacando su apuesta por políticas integrales que vinculan seguridad, desarrollo social y apertura a la inversión.