24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador enfría la inflación: registra -0.11 % en abril y lidera en estabilidad de precios a nivel mundial

El Salvador cerró abril con una inflación de -0.11 %, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra no solo representa la más baja en lo que va de 2025, sino que también confirma una tendencia sostenida de estabilidad que se arrastra desde el año pasado.

El dato ubica al país como uno de los menos afectados por la inflación a nivel global, de acuerdo con un análisis del portal especializado World of Statistics, que compara indicadores económicos de diversas naciones. En su ranking, El Salvador aparece en el último lugar de la tabla, con una tasa incluso menor que potencias como China (-0.1 %) y Suiza (0 %).

Entre otros países con baja inflación se encuentran Pakistán y Suecia (0.3 %), Francia (0.8 %), Singapur (0.9 %) y Dinamarca (1.5 %).

En contraste, Venezuela lidera el listado de naciones con mayor inflación, con un alarmante 172 %, seguido de Argentina (47.3 %), Turquía (37.8 %), Nigeria (23.7 %) y Ucrania (15.1 %).

Entre los más estables de América Latina

El informe también posiciona a El Salvador entre los tres países con menor inflación en América Latina, junto a Ecuador (-0.69 %) y Panamá (0.41 %), según un análisis de Bloomberg. Estos tres países comparten una característica en común: están dolarizados, lo que, según expertos, influye en su control de precios.

Desde septiembre de 2024, El Salvador no ha sobrepasado el 1 % de inflación mensual. En ese mes la tasa fue de 0.58 %, y desde entonces ha oscilado entre cifras cercanas al 0 %, con varios meses en territorio negativo.

¿Qué sectores bajaron más en abril?

El BCR señala que los sectores que más influyeron en la baja general de precios en abril fueron:

  • Transporte: -5.33 %
  • Muebles y artículos del hogar: -1.75 %
  • Prendas de vestir y calzado: -0.65 %
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.63 %

En este último rubro, el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, afirmó que los precios de la canasta básica muestran una tendencia a la baja gracias a políticas económicas activas implementadas por el gobierno.

Salazar destacó medidas como la implementación de agromercados, la central de abastos en Soyapango, y la exoneración de aranceles a alimentos e insumos agrícolas como factores determinantes para contener los precios.

Además, señaló que las constantes verificaciones de la DC ayudan a prevenir abusos que afecten al bolsillo de los salvadoreños.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agilizan los procesos aduaneros en el aeropuerto de El Salvador

02/08/2023

02/08/2023

El director general de Aduanas, Benjamín Mayorga, realizó una visita de inspección en el Aeropuerto Internacional de El Salvador como...

Ford invertirá 80 millones de dólares en Argentina para fabricar motores

06/03/2023

06/03/2023

La automotriz estadounidense Ford anunció este lunes que invertirá en Argentina 80 millones de dólares para la fabricación de motores...

Uber One: la nueva membresía de Uber llega a El Salvador

04/07/2024

04/07/2024

Como parte de su compromiso de hacer la vida de las personas más fácil a través de la tecnología, Uber...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...

Aprueban fondos para estabilidad macroeconómica y fiscal en El Salvador

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa aprobó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un...

Inicia estudio para reformar ley de información crediticia

11/03/2025

11/03/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa ha comenzado el estudio para reformar dos artículos clave...

Alejandro Méndez y Carlos Cubías ganan campeonato de barismo y métodos de El Salvador

24/03/2023

24/03/2023

El Salvador es reconocido a nivel mundial por su excelente café, pero también destacan las manos y mentes innovadoras que...

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

Los chatbots con IA aumentan ingresos de las empresas: Sinch

09/03/2024

09/03/2024

La Inteligencia Artificial facilita la comunicación entre marcas y clientes, brindando eficiencia y resultados positivos. Los chatbots de IA llevan...

Firman memorándum de entendimiento para impulsar la ciberseguridad en El Salvador

02/02/2024

02/02/2024

La Secretaría de Innovación de la Presidencia de El Salvador, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

Financiamiento para vivienda supera los $528 millones durante actual gobierno

03/02/2023

03/02/2023

La protección de la vida y la integridad de los salvadoreños es prioridad para el Gobierno de El Salvador Así,...