31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los mayores ciberataques de 2022

Tres ciberataques «específicamente dirigidos a Ucrania como consecuencia directa de la invasión rusa» y otro contra Costa Rica encabezan la lista de los diez mayores de estos ataques en todo el mundo este año.

Ciberataques con «ramsomware», el robo millonario a Axie Infinity y los ataques a compañías como Uber o Microsoft figuran en la clasificación de los más importantes, ya sea por los daños causados, el nivel de sofisticación o las repercusiones geopolíticas, elaborada por el empresa de ciberseguridad Eset.

1. Ucrania bajo (ciber) ataque, ocupa lo más alto de la clasificación, pues la infraestructura crítica de ese país se ha visto, una vez más, en el punto de mira de los ciberdelincuentes.

A principios de la invasión rusa, los investigadores de Eset trabajaron con el equipo de respuesta a emergencias informáticas de Ucrania (CERT-UA) para solucionar un ataque dirigido a la red eléctrica del país y que involucraba malware (código malicioso) destructivo que el grupo Sandworm había intentado desplegar contra subestaciones eléctricas de alto voltaje.

2. HermeticWiper e IsaacWiper: en febrero pasado se detectó «malware» HermeticWiper en cientos de dispositivos de varias organizaciones en Ucrania. Al día siguiente, comenzó un segundo ataque destructivo de borrado de datos contra una red gubernamental ucraniana, esta vez con el «malware» IsaacWiper.

3. Internet fuera de servicio en Ucrania: apenas una hora antes de la invasión, un importante ciberataque contra la empresa comercial de internet por satélite, Viasat, interrumpió el servicio de banda ancha para miles de personas en el país e incluso en otros puntos de Europa.

4. Conti en Costa Rica: “Uno de los principales actores de la ciberdelincuencia clandestina” este año fue el grupo de ransomware como servicio (RaaS) Conti y una de sus incursiones “más peligrosas” fue contra Costa Rica, donde se declaró una emergencia nacional después de que el Gobierno calificara un ataque paralizante como un acto de “ciberterrorismo”.

Desde entonces, el grupo ha desaparecido, “aunque es probable” que sus miembros se hayan dedicado a otros proyectos o cambiado de marca, agrega Eset.

5. Distintos ransomware dirigidos a Estados Unidos: una alerta en septiembre exponía que “diferentes ciberdelincuentes vinculados al régimen de Irán” habían logrado comprometer a un gobierno municipal estadounidense y a una empresa del sector aeroespacial, entre otros objetivos para campañas de «ransomware» (para exigir un rescate por el ordenador infectado), lo que «no es muy habitual» en entidades respaldadas por el Estado.

6. El millonario robo a Axie Infinity, un videojuego en línea de Sky Marvis. En marzo se supo que unos ciberdelincuentes habían conseguido utilizar claves privadas robadas para falsificar retiradas por valor valor de 618 millones de dólares, el mayor de la historia en lo que respecta al mundo de las criptomonedas, que se ha vinculado al grupo norcoreano Lázarus.

7. Lapsus$ entró en escena en 2022 como grupo de extorsión que utilizaba robos de datos de alto perfil para forzar el pago por parte de sus víctimas, entre ellas Microsoft, Samsung, Nvidia, Ubisoft, Okta y Vodafone.

8. La Cruz Roja Internacional (CICR) sufrió en enero “una importante filtración” que puso en peligro los datos personales de más de 500.000 víctimas “muy vulnerables”. Robados a un contratista suizo, incluían detalles de personas separadas de sus familias debido a conflictos, migraciones y desastres; desaparecidos y sus familias, y detenidos.

9 Ataque a Uber: en septiembre se informó de que un ciberdelincuente, posiblemente un miembro de Lapsus$, había comprometido sistemas de correo electrónico en la nube y repositorios de código. El objetivo era un contratista externo de Uber, que «probablemente» obtuvo su contraseña corporativa en la web oscura.

10. Ataque a Medibank: un “ransomware” logró acceder a los datos de los cuatro millones de clientes del gigante australiano de los seguros de salud, en un ataque que “puede acabar costando a la empresa unos 35 millones de dólares”. Los afectados se enfrentan ahora a un posible aluvión de intentos de suplantación de identidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estas 4 ciudades tienen los impuestos a la propiedad más altos de EE. UU.

20/05/2025

20/05/2025

De acuerdo con un reciente análisis, el estado de Illinois concentra 4 ciudades con los impuestos a la propiedad más...

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

ANEP inaugura la edición número 21 del Encuentro Nacional de la Empresa Privada ENADE 2022

31/10/2022

31/10/2022

El sector empresarial del país se ha reunido este 31 de octubre para analizar los retos y estrategias a implementar...

Venezuela cerró 2024 con una inflación del 85 %, según un observatorio independiente

06/01/2025

06/01/2025

La inflación en Venezuela cerró el año 2024 en un 85 %, lo que significa una reducción de 108 puntos...

Fundación Gloria Kriete celebra 15 años de su programa Oportunidades

16/11/2022

16/11/2022

Uno de los programas estrella de la La Fundación Gloria de Kriete (FGK) es Oportunidades, que a lo largo de...

TikTok y ByteDance desafían ley estadounidense en tribunal

22/06/2024

22/06/2024

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han presentado una solicitud ante un tribunal estadounidense para anular una ley que...

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 

04/12/2023

04/12/2023

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas...

El Salvador acumula cinco meses de deflación

06/09/2025

06/09/2025

El Salvador continúa experimentando una leve pero sostenida deflación, luego de que el Banco Central de Reserva (BCR) reportara un...

Bad Bunny se convierte en marca global a través del streaming y las redes sociales

04/01/2024

04/01/2024

El artista puertorriqueño ha aprovechado de manera experta el poder de la música en streaming y las redes sociales para...

Adidas donará ganancias de sus zapatillas

29/07/2023

29/07/2023

Adidas anunció que reanudará en agosto la venta parcial de su inventario de zapatillas Yeezy, anteriormente producidas con Kanye West...

Ministerio de Agricultura entregó motores a pescadores de Usulután

20/11/2023

20/11/2023

Más de 170 familias de la bahía de Jiquilisco, en Usulután, fueron beneficiadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Unión Europea lanza programa de formación en ciberseguridad para pymes centroamericanas

28/01/2025

28/01/2025

La Unión Europea (UE) ha abierto una convocatoria para un programa de formación en ciberseguridad dirigido a pequeñas y medianas...

Banco Hipotecario amplía servicios de pago de remesas para beneficiar a más salvadoreños

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador ha ampliado sus servicios de pago de remesas gracias a su reciente alianza con...

Cómo OpenAI y Perplexity dominarán el tráfico de búsquedas en internet

06/03/2025

06/03/2025

En los últimos meses, empresas como OpenAI y Perplexity han afirmado que sus motores de búsqueda impulsados por inteligencia artificial...

Latinoamericanos se inclinan por el comercio electrónico para compras de fin de año

07/11/2022

07/11/2022

La pandemia del covid-19 fue un escenario positivo para el comercio electrónico ya que al verse imposibilitados de salir a...