31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 20,700 salvadoreños salieron del desempleo en 2024, la cifra más baja en 17 años

El mercado laboral salvadoreño mostró señales de fortalecimiento durante 2024, con más de 20,700 personas incorporándose al empleo formal, cifra que representa la reducción más significativa del desempleo en los últimos 17 años, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2024. Este descenso refleja tanto la recuperación económica sostenida como los efectos de políticas públicas orientadas a la generación de empleo.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva de El Salvador, el país registró un total de 140,622 personas desempleadas durante 2024, aquellas que no cuentan con un empleo pero que buscan activamente uno. La reducción de la desocupación se produce en un contexto de consolidación de la economía nacional, marcada por un incremento moderado del Producto Interno Bruto (PIB), la atracción de inversión extranjera y la expansión de sectores estratégicos como la industria manufacturera, la construcción y los servicios financieros.

Expertos destacan que la disminución del desempleo no solo implica un beneficio directo para las familias salvadoreñas, sino también un impacto positivo en la productividad y en la recaudación fiscal. Un mayor número de personas trabajando formalmente se traduce en un incremento en el consumo interno, así como en contribuciones a la seguridad social y al sistema tributario, elementos clave para financiar políticas públicas y proyectos de desarrollo.

Sin embargo, el análisis del mercado laboral también evidencia retos estructurales. A pesar de la reducción del desempleo, persiste la necesidad de fomentar empleos de calidad, con salarios competitivos y acceso a prestaciones laborales. La diversificación económica, la formación técnica y el impulso a la innovación son esenciales para garantizar que el crecimiento del empleo sea sostenible y que beneficie de manera equitativa a distintos segmentos de la población.

En este sentido, la cifra récord alcanzada en 2024 se presenta como un termómetro de la resiliencia económica de El Salvador y de la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno y el sector privado, al tiempo que subraya la importancia de continuar con reformas y políticas orientadas a consolidar un mercado laboral más robusto, inclusivo y competitivo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

05/07/2023

05/07/2023

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis...

Verificaran que empleadores hayan pagado el aguinaldo hasta enero

22/12/2022

22/12/2022

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo, ha intensificado las inspecciones a empresas, para verificar que hayan cumplido...

IA humanoide defiende su capacidad artística mientras sus obras son subastadas

21/10/2024

21/10/2024

En un mundo donde la creatividad ha sido tradicionalmente vista como un rasgo exclusivo de los seres humanos, una inteligencia...

Lanzan el Consejo Industrial de El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

El sector industrial salvadoreño lanzó el Consejo Industrial de El Salvador”, iniciativa empresarial que busca fortalecer el ecosistema productivo, promover...

Remesas en El Salvador superan los $600 millones por séptimo mes consecutivo

24/09/2023

24/09/2023

Con una recepción de $675 millones en concepto de remesas en agosto de 2023, El Salvador suma siete meses en...

Tres mujeres millonarias que han respaldado a Kamala Harris

01/11/2024

01/11/2024

De una lista de 28 millonarios publicada por Forbes, destacan tres mujeres del sector agroindustrial, herencias familiares y la economía...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Inversionistas destinarán $2 millones en la zona turística de El Cerro Verde

02/09/2023

02/09/2023

El Ejecutivo invertirá $2 millones en tres obras en la zona turística de El Cerro Verde, estas incluyen la construcción...

OpenAI lanza la aplicación ChatGPT para iOS, expandiendo el acceso a su chatbot

18/05/2023

18/05/2023

OpenAI, líder en inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de su popular chatbot, ChatGPT, en una aplicación dedicada para dispositivos...

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

10/02/2024

10/02/2024

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para...

Alphabet, matriz de Google, incrementa ganancias un 38 % y alcanza los $73,582 millones

29/10/2024

29/10/2024

Alphabet, la matriz de Google y YouTube, reportó este martes un beneficio acumulado de 73.582 millones de dólares entre enero...

EPM crea filial en Panamá para impulsar Energías Renovables en el continente

15/06/2023

15/06/2023

En un movimiento audaz para liderar la transformación energética en América, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha anunciado la creación...

Banco ABANK premia el pago digital con la promoción «Borrón» y Saldo Nuevo

15/11/2023

15/11/2023

Banco ABANK lanzó la promoción «Borrón y Saldo Nuevo» para incentivar el pago digital de cuotas de crédito. La iniciativa...