06/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Claves para triunfar este Black Friday

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de los expertos: no alargar el periodo de promociones más de una semana.

El Black Friday es una fecha vital para el balance de los comercios. Estos días suelen registrar el 30% de su volumen de ventas anual, según los expertos. Los consumidores también las tienen anotadas en sus agendas. A partir de principios de noviembre los clientes ya empiezan el rastreo en busca de las ofertas, dos semanas antes de que comience el periodo de promociones ya toman posiciones.

Este comportamiento obliga a los comercios a anticipar su estrategia de cara a la próxima cita con el Black Friday. Y más en un escenario como el actual, marcado por la incertidumbre económica.

Las claves que deben tener en cuenta los comercios

Los expertos recomiendan a las pequeñas y medianas empresas (pymes) tener en cuenta varios aspectos que ayudarán a determinar sus estrategias para competir en el Black Friday. En primer lugar, deben conocer los hábitos de sus clientes potenciales. El porcentaje de consumidores que en 2021 compró en la red fue del 88%, dos puntos más que la media global, según un informe de la escuela de negocios OBS Business School.

El canal principal de venta, por tanto, es internet, y las pymes parten con desventaja a la hora de elaborar sus estrategias, ya que deben buscar su hueco entre los gigantes del comercio electrónico.

Como la mayor parte de las compras se hacen en la red, los expertos aconsejan conocer a qué horas hay más tráfico para que las empresas puedan tener a punto su página web. Según SaleCycle, el número de usuarios crece con consistencia a partir de las 7.00, y permanece estable durante unas horas. Es a partir del mediodía cuando las visitas vuelven a repuntar.

Esta firma británica estableció en la franja entre las 16.00 y las 20.00 horas, el pico más alto, mientras que a partir de las 21.00 la afluencia decae. Para poder afrontar este Black Friday, los expertos recomiendan tener un buen servicio de alojamiento web, y vigilar con detalle la duración del tiempo de carga de una página.

Definida la duración, los comercios deben determinar a qué artículos de su stock aplicar los descuentos. Se aconseja que sea a los productos reclamo, es decir, los que más éxito de ventas tienen, y ponerlos a un precio competitivo.

Existe también un debate entre si diferenciar estrategias para el mundo digital y para la tienda física. Rigola recomienda aunar ambos canales. Se trata de un concepto muy extendido en el mundo del marketing: la omnicanalidad. “Lo importante es ver cómo hago acciones que combinen tanto el canal online como el offline y que funcionen como un todo”, asegura.

Las previsiones para este Black Friday

El desfavorable contexto económico apunta a que las empresas tendrán que capear una caída del gasto medio de los consumidores. A ello se suman los productos que muchos usuarios reservan para adquirir en el Cyber Monday.

“El año pasado gastamos unos 220 euros entre ambas jornadas, un 12% más que en 2020″, explica Rigola. Para este año, las intenciones pasan por comprar menos regalos. “Lo que puede pasar es que ese 12% vuelva para atrás y gastemos por debajo de los 200 euros entre Black Friday y Cyber Monday, pero al final son todo suposiciones”.

En cuanto a las preferencias de los consumidores, Los expertos apuntan que la tecnología, origen del Black Friday, seguirá siendo el producto estrella junto a la moda, que se seguirá manteniendo en buenos niveles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprueban $8,902.7 millones para Presupuesto General

22/12/2022

22/12/2022

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de...

¿Qué está generando estrés entre los salvadoreños?

07/12/2021

07/12/2021

¿Se han preguntado qué está generando el mayor estrés a los salvadoreños?, según la última encuesta de la Universidad Francisco...

Remesas familiares alcanzarán nuevo récord: más de $8,187 millones

19/09/2023

19/09/2023

Las remesas familiares volverán a romper récord este año con el ingreso de más de $8,187 millones, según proyecciones del...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

Correos de El Salvador cuenta con 91 oficinas postales para enviar paquetes

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de la Dirección General de Correos de El Salvador, cuenta con 91...

EE.UU. sanciona a Amazon por exponer a empleados a condiciones peligrosas

23/02/2023

23/02/2023

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció hoy sanciones al gigante del comercio electrónico Amazon por exponer a los...

La directora del FMI descarta una recesión global para 2023

22/01/2023

22/01/2023

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se ha mostrado cauta sobre la recuperación de la economía...

El Salvador obtuvo 142 mdd de IED en el primer trimestre de 2023

15/08/2023

15/08/2023

El Salvador alcanzó los 142 millones de dólares (mdd) en el primer trimestre de 2023 en inversión extranjera directa (IED),...

El «boom» de las fintech en América Latina

18/08/2023

18/08/2023

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros....

E-commerce destaca para compras de fin de año

16/10/2022

16/10/2022

Las compras en línea destacan en las preferencias de los consumidores para obtener los obsequios de fin de año. De...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la...

Allstate vende su sede central en Chicago debido al trabajo remoto

04/11/2023

04/11/2023

Durante más de cinco décadas, Allstate, un gigante de los seguros con 92 años de historia, tuvo una sede central...

Meta aprovecha crisis de Twitter para Lanzar Threads, su nuevo clon de la red social

04/07/2023

04/07/2023

Mark Zuckerberg y su equipo en Meta están listos para capitalizar la actual crisis de Twitter con el lanzamiento de...

Organizaciones establecen una Alianza Estratégica para promover la movilidad Sostenible

26/08/2023

26/08/2023

De acuerdo a la información publicada de OLADE el pasado lunes, La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Asociación...