13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Claves para triunfar este Black Friday

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de los expertos: no alargar el periodo de promociones más de una semana.

El Black Friday es una fecha vital para el balance de los comercios. Estos días suelen registrar el 30% de su volumen de ventas anual, según los expertos. Los consumidores también las tienen anotadas en sus agendas. A partir de principios de noviembre los clientes ya empiezan el rastreo en busca de las ofertas, dos semanas antes de que comience el periodo de promociones ya toman posiciones.

Este comportamiento obliga a los comercios a anticipar su estrategia de cara a la próxima cita con el Black Friday. Y más en un escenario como el actual, marcado por la incertidumbre económica.

Las claves que deben tener en cuenta los comercios

Los expertos recomiendan a las pequeñas y medianas empresas (pymes) tener en cuenta varios aspectos que ayudarán a determinar sus estrategias para competir en el Black Friday. En primer lugar, deben conocer los hábitos de sus clientes potenciales. El porcentaje de consumidores que en 2021 compró en la red fue del 88%, dos puntos más que la media global, según un informe de la escuela de negocios OBS Business School.

El canal principal de venta, por tanto, es internet, y las pymes parten con desventaja a la hora de elaborar sus estrategias, ya que deben buscar su hueco entre los gigantes del comercio electrónico.

Como la mayor parte de las compras se hacen en la red, los expertos aconsejan conocer a qué horas hay más tráfico para que las empresas puedan tener a punto su página web. Según SaleCycle, el número de usuarios crece con consistencia a partir de las 7.00, y permanece estable durante unas horas. Es a partir del mediodía cuando las visitas vuelven a repuntar.

Esta firma británica estableció en la franja entre las 16.00 y las 20.00 horas, el pico más alto, mientras que a partir de las 21.00 la afluencia decae. Para poder afrontar este Black Friday, los expertos recomiendan tener un buen servicio de alojamiento web, y vigilar con detalle la duración del tiempo de carga de una página.

Definida la duración, los comercios deben determinar a qué artículos de su stock aplicar los descuentos. Se aconseja que sea a los productos reclamo, es decir, los que más éxito de ventas tienen, y ponerlos a un precio competitivo.

Existe también un debate entre si diferenciar estrategias para el mundo digital y para la tienda física. Rigola recomienda aunar ambos canales. Se trata de un concepto muy extendido en el mundo del marketing: la omnicanalidad. “Lo importante es ver cómo hago acciones que combinen tanto el canal online como el offline y que funcionen como un todo”, asegura.

Las previsiones para este Black Friday

El desfavorable contexto económico apunta a que las empresas tendrán que capear una caída del gasto medio de los consumidores. A ello se suman los productos que muchos usuarios reservan para adquirir en el Cyber Monday.

“El año pasado gastamos unos 220 euros entre ambas jornadas, un 12% más que en 2020″, explica Rigola. Para este año, las intenciones pasan por comprar menos regalos. “Lo que puede pasar es que ese 12% vuelva para atrás y gastemos por debajo de los 200 euros entre Black Friday y Cyber Monday, pero al final son todo suposiciones”.

En cuanto a las preferencias de los consumidores, Los expertos apuntan que la tecnología, origen del Black Friday, seguirá siendo el producto estrella junto a la moda, que se seguirá manteniendo en buenos niveles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

Startup de atención médica financia gastos médicos con crowdfunding

24/01/2024

24/01/2024

Andy Schoonover era un padre con un problema. A su pequeña le dolía la oreja. La llevó a un médico...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

Google presenta modelos de inteligencia artificial

15/05/2024

15/05/2024

Durante la conferencia anual de desarrolladores de Google, Google I/O, la compañía ha revelado sus últimos avances en inteligencia artificial...

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

Empresarios se benefician del Innovation Summit de Camarasal

25/04/2024

25/04/2024

Cerca de 200 empresarios fueron favorecidos durante el reciente Innovation Summit, evento emblemático en materia de innovación y tecnología, organizado...

Google sigue siendo el favorito de los usuarios

10/09/2023

10/09/2023

Alphabet se ha ganado cierta prensa negativa este año (desde miles de despidos hasta desafíos regulatorios ), pero la gente...

Costa Rica lanza primer Bono Azul con apoyo de BID Invest

15/07/2024

15/07/2024

Los bonos azules están ganando terreno como instrumentos financieros diseñados para abordar desafíos sociales y ambientales, además de fomentar oportunidades...

China acelera su dominio en la fabricación de vehículos eléctricos

22/04/2023

22/04/2023

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos impulsan el auge mundial de un sector en el que las empresas internacionales están...

Puerto de La Unión recibe buque carrero y refuerza su rol logístico en oriente

01/07/2025

01/07/2025

El puerto de La Unión continúa consolidándose como una pieza clave en la estrategia logística del país, tras recibir este...

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

14/06/2023

14/06/2023

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores...

Recaudación tributaria de El Salvador supera los $3,853 millones hasta mayo 2025

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador evidenció un crecimiento sólido en sus finanzas públicas al registrar $3,853.3 millones en ingresos tributarios y contribuciones hasta...

Tesla lanza robotaxis con copiloto humano en fase inicial

21/06/2025

21/06/2025

Tesla iniciará su anticipado servicio de robotaxis en Austin (EE.UU.) este domingo con un empleado de la compañía sentado en...

MACETAS 503: El emprendimiento que floreció durante la pandemia

26/04/2021

26/04/2021

Comenzó como un negocio familiar bajo la dirección de Paz Lazo de Valencia hace 11 años se dedicaban a la...

BTech inaugura su primera tienda y amplía su oferta tecnológica

18/09/2023

18/09/2023

BTech, una empresa de soluciones tecnológicas fundada en 2018, ha experimentado un crecimiento acelerado y se ha consolidado como una...