El pasado viernes 19 de julio, el Convivio Intercentro 2024 se celebró con gran éxito, congregando a 843 estudiantes de las diferentes sedes del Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete. El evento, diseñado para promover la integración y el intercambio entre los jóvenes salvadoreños, tuvo lugar en San Salvador y reunió a beneficiarios de San Salvador, Sonsonate, Santa Ana y San Miguel.
Durante el convivio, los asistentes participaron en diversas actividades de integración y disfrutaron de un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de interactuar con representantes de la Fundación Gloria Kriete, directores, educadores y compañeros de otras sedes.
El Programa Oportunidades, respaldado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) desde 2021, ha sido un pilar de apoyo a la juventud desde su creación en 2007. Este programa emblemático proporciona becas a estudiantes con excelencia académica, complementando su formación con habilidades blandas, aprendizaje de inglés, tecnología y otras competencias esenciales para su desarrollo integral y futuro profesional.
Juana Jule, Directora Ejecutiva de la Fundación Gloria Kriete y del Programa Oportunidades, comentó: “Este convivio celebra la convivencia y la unión entre todos los jóvenes de nuestras diferentes sedes, destacando la esperanza y el potencial que representan para el futuro de nuestro país. En la Fundación Gloria Kriete, creemos firmemente que la educación es la llave que abre las puertas a un mundo de oportunidades. Nos enorgullece ver cómo, año tras año, estos encuentros fortalecen los lazos entre nuestros estudiantes, impulsándolos a alcanzar nuevas metas y a convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades.”




Convocatoria Abierta para el Programa Oportunidades 2025
Actualmente, el Programa Oportunidades está en proceso de convocatoria para el año 2025. La invitación está abierta para jóvenes salvadoreños con recursos limitados y un fuerte deseo de superación. Los interesados deben estar cursando octavo grado para optar por la modalidad de tiempo completo ubicada en San Salvador y Santa Ana. Los aspirantes deben demostrar buena conducta, un alto nivel de motivación, y mantener un promedio académico de 8.0 o superior. Además, deben completar satisfactoriamente las pruebas psicológicas y académicas requeridas.
El programa ofrece tres fases de apoyo: la primera refuerza conocimientos desde 9º grado en modalidad de tiempo completo; la segunda proporciona acompañamiento universitario en cualquiera de las 21 universidades aliadas; y la tercera facilita la inserción laboral, apoyando a los jóvenes en su búsqueda de empleo y en su integración en el mercado laboral.
Para más detalles, los interesados pueden visitar las redes sociales o el sitio web del programa: www.oportunidades.org.sv.