16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de la mitad de empresas en El Salvador aumentarán su personal en 2025

Un 54.6% de las empresas en El Salvador prevé incrementar su número de empleados durante 2025, según los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL), publicada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf).

El informe, basado en la opinión de 820 empresas, revela que las áreas con mayor demanda de personal en el próximo año serán producción, negocios, almacén, atención al cliente, y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Se estima que la tendencia positiva permitirá la creación de 32,634 vacantes de empleo entre enero y diciembre de 2025, de las cuales más de 11,000 estarán relacionadas con centros de llamadas y atención al cliente.

Entre los puestos más solicitados destacan:

  • Operador de máquinas de coser, costura y confección
  • Operario de producción
  • Ejecutivo de ventas
  • Vendedor por teléfono
  • Guardia de protección o personal de seguridad aeroportuaria
  • Empleado de control de abastecimientos, inventarios y logística
  • Mesero
  • Cocinero
  • Técnico en mantenimiento aeronáutico
  • Técnico en asistencia al usuario de las TIC
  • Supervisor de tiendas y almacenes
  • Desarrollador de software
  • Conductor de camiones pesados
  • Farmacéuticos

Sin embargo, el estudio también muestra que un 26.7% de las empresas no planea hacer cambios en su plantilla de empleados, mientras que un 2.8% prevé una reducción de puestos de trabajo. Además, un 15.9% de los encuestados no sabe cómo evolucionará su cantidad de empleados durante el próximo año.

Entre las empresas que proyectan cambios en su personal, un 24.8% tiene previsto realizar ajustes durante el primer trimestre de 2025, y un 26.4% hará los cambios en el segundo trimestre. El resto de las empresas realizará variaciones durante el tercer o cuarto trimestre.

El estudio también resalta que las empresas no solo están planeando aumentar su fuerza laboral, sino que también buscan capacitar a su personal para adaptarse a nuevas tecnologías, con la integración de estas en las operaciones diarias. De igual manera, muchas empresas tienen en mente la apertura de nuevas sucursales o el lanzamiento de nuevos planes y oficinas.

Este panorama refleja un entorno económico que, aunque presenta desafíos, muestra un optimismo empresarial en el crecimiento de la oferta de empleo en El Salvador para el 2025.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estafas crypto: la impactante cifra en perdidas en 2022

01/01/2023

01/01/2023

Dentro de la industria crypto, una de las mayores problemáticas son las estafas. Se estima que entre 2017 y 2021, alrededor de...

Impulsan formalización de mipymes en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

La reciente implementación de la plataforma de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) por parte del Centro Nacional de Registro (CNR)...

Milei se reúne con empresarios y embajador argentino en Madrid

13/05/2024

13/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá con empresarios y con el embajador argentino en España durante su viaje...

Philips revoluciona el marketing del FC Barcelona con una alianza estratégica

27/05/2023

27/05/2023

En un paso importante para fortalecer su presencia en el mercado global, el FC Barcelona se une a Philips en...

Mastercard lanza una suite de beneficios dedicados a mujeres emprendedoras

17/04/2023

17/04/2023

Mastercard se está apoyando en sus conocimientos para respaldar a las mujeres empresarias con productos y soluciones que abordan los...

México busca diálogo con EE. UU. sobre aranceles al tomate

15/04/2025

15/04/2025

El Gobierno mexicano busca un diálogo con Washington para evitar el arancel del 20,91 % anunciado a los tomates mexicanos, tras acusaciones de competencia...

Empresarios de El Salvador y Perú se reúnen para fortalecer e impulsar inversiones

26/11/2024

26/11/2024

Recientemente, empresarios y gremiales de El Salvador y Perú participaron en un foro de negocios organizado por la Embajada de...

Coexport: El regreso de Trump no afectará las relaciones comerciales con El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La presidenta de la Corporación de Exportadoras de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, aseguró este lunes que el regreso de...

Panamá reunió a más de 100 líderes de la cadena de suministro digital

10/10/2024

10/10/2024

Más de 100 líderes de empresas globales se reunieron en Panamá para el duodécimo Executive Leadership Forum (ELF), un evento...

El valor de la economía espacial se triplicará para 2035

09/04/2024

09/04/2024

Un reciente informe publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) revela que la economía espacial está en camino de alcanzar...

3 razones para entregar paquetes biodegradables en tu negocio

08/08/2022

08/08/2022

La sustentabilidad en las empresas es una de las tendencias más demandas en este año por los consumidores. Este valor...

Trump advierte arancel del 50 % a la UE desde junio

23/05/2025

23/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

Paramount Global y Warner Bros Discovery en conversaciones de posible fusión

21/12/2023

21/12/2023

Paramount Global y Warner Bros. Discovery han iniciado conversaciones para una posible fusión, según informaron varios medios este miércoles, creando una posible gran...

Combustibles en El Salvador suben hasta $0.16 por galón desde el 21 de enero

20/01/2025

20/01/2025

A partir del próximo martes 21 de enero, los salvadoreños enfrentarán un incremento en los precios de los combustibles, marcando...