La Asociación Salvadoreña de Asesores Inmobiliarios (ASAI) aseguró que el sector inmobiliario vive una transformación positiva, impulsada principalmente por las mejoras en seguridad implementadas. Según estimaciones, alrededor de 12,000 agentes inmobiliarios a escala nacional están experimentando un repunte notable en sus operaciones.
Entre los 115 miembros agremiados de ASAI, se concentra un portafolio activo que incluye aproximadamente 5,000 propiedades en venta y otras 3,500 en alquiler, distribuidas a lo largo del país. Aunque no se cuenta con cifras oficiales sobre el volumen total de ventas del rubro, el titular de la gremial afirmó que la venta de inmuebles ha crecido en un 70 % en los últimos cinco años, en comparación con los niveles previos a 2020.

Este crecimiento ha sido especialmente evidente en municipios como Soyapango e Ilopango, donde anteriormente se ofertaban viviendas por precios tan bajos como $600 debido a la situación de inseguridad. Hoy en día, gracias al nuevo contexto, esas mismas propiedades han alcanzado valores superiores a los $20,000, reflejando la confianza del mercado.
Además del tema de seguridad, el presidente de ASAI destacó que proyectos como Surf City 1 y 2, junto a iniciativas del sector privado que buscan establecer polos de desarrollo en diversas zonas estratégicas, han contribuido a revalorizar los bienes inmuebles y a dinamizar el trabajo de los asesores.
El crecimiento sostenido y la recuperación de zonas antes catalogadas como de alto riesgo evidencian una evolución significativa en la percepción de los compradores e inversionistas, lo cual posiciona al mercado inmobiliario salvadoreño en una etapa de consolidación y expansión.