En 2023, más de un millón de salvadoreños realizaron turismo en Centroamérica, posicionándose como el tercer grupo más representativo entre los visitantes de la región, según la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca).
El informe revela que, de los 27 millones de turistas en Centroamérica, un 72.5 % correspondió a turismo receptivo y un 27.5 % a excursionistas. Entre los visitantes receptivos, Estados Unidos lideró con 5.5 millones de turistas, seguido por Canadá con 4.7 millones.
El Salvador destacó como el tercer mayor emisor mundial de turistas hacia la región, representando el 5.1 % de los visitantes. Este flujo se vio favorecido por la integración centroamericana, que permite el ingreso con DUI o pasaporte a países como Guatemala, Nicaragua y Honduras.
Turismo salvadoreño en la región
Las estadísticas muestran que los salvadoreños encabezaron las visitas a Guatemala y Honduras, junto a turistas de Estados Unidos. En Costa Rica, 31,849 salvadoreños formaron parte del turismo, siendo superados solo por estadounidenses, canadienses y nicaragüenses.
El informe también señala que El Salvador recibió el 31.9 % del turismo procedente de la región Sica, superado solo por Guatemala con un 30.9 %.
Crecimiento en el turismo regional
El turismo en Centroamérica creció un 26.8 % entre 2022 y 2023. El Salvador destacó con un incremento del 32.8 %, siendo el segundo país con más llegadas en la región Sica, solo por detrás de República Dominicana, que concentró el 38.1 % de los visitantes.
Guatemala lideró el crecimiento regional con un aumento del 43.6 %, seguido de Belice (41.2 %) y El Salvador. Este auge turístico refleja la relevancia de Centroamérica como destino y la creciente participación de los salvadoreños en el sector.