16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de verificación de datos independiente «solo en Estados Unidos», informaron este martes fuentes oficiales.

La empresa respondió así a la Abogacía General del Estado brasileño, que le había exigido explicaciones en un plazo de 72 horas ante los cambios en las políticas de verificación y moderación de contenido anunciados por el consejero delegado Mark Zuckerberg.

«La compañía informa que, por ahora, pondrá fin al programa independiente de verificación únicamente en Estados Unidos», señaló la Abogacía General en un comunicado.

Meta cambia su verificación por un sistema que depende de los usuarios

En el documento, divulgado íntegramente por el Gobierno brasileño, Meta comunica que pondrá en marcha las denominadas «notas de la comunidad», sistema usado por la red social X para contrastar el contenido publicado, el cual «probarán y mejorarán» en EE.UU., «antes de dar inicio a cualquier expansión a otros países».

«En Brasil, sin embargo, la verificación llevada a cabo por Meta seguirá activa, por el momento», afirmó la Abogacía General del Estado (AGU, en sus siglas en portugués), que representa los intereses del Gobierno brasileño.

Fotografía de archivo de un hombre que revisa la red social Facebook, propiedad de la compañía Meta, que eliminará su programa de verificación de datos en EE.UU. EFE/Rungroj Yongrit

Según la AGU, Meta confirmó además que los cambios en relación a la política de «conductas de odio» ya están implementados en Brasil «con el objetivo de garantizar un mayor espacio a la libertad de expresión» y «permitir un debate más amplio» sobre temas de actualidad en la sociedad.

Sobre ese punto, la AGU expresó su «grave preocupación», pues considera que puede ser «terreno fértil para violar la legislación y los preceptos constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos brasileños».

En este contexto, aprecia que esa iniciativa «tiene el potencial efectivo de permitir graves violaciones de los derechos humanos en el país» y, por ello, realizará una audiencia pública interministerial este jueves para «discutir los efectos» de dichas medidas.

¿Una moderación exagerada?

Meta, sin embargo, garantizó en su escrito que «está comprometida» con el respeto los derechos humanos «y sus principios subyacentes de igualdad, seguridad, dignidad, privacidad y voz».

«Nuestros principios permanecen inalterados: buscamos dar voz a las personas; servir a todos; promover oportunidades económicas; hacer viable que las personas se conecten y construyan comunidades; mantenerlos seguros y proteger la privacidad», aseguró.

El conglomerado afirmó que «a veces» se ha exagerado en la moderación de contenido, lo que a su juicio «ha limitado el debate político legítimo y, con frecuencia, impedido la libre expresión».

Aunque al mismo tiempo subrayó que continuará «eliminando contenido que incite o facilite la violencia»; «desinformación cuando contribuya directamente a un riesgo de lesión corporal inminente» o aquella que «pueda interferir directamente» en el desarrollo de las elecciones.

El cambio estratégico en las políticas de Meta se ha interpretado en la prensa estadounidense como una alineación de Zuckerberg al discurso de Donald Trump, que asumirá como presidente de EE.UU. dentro de una semana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las 5 principales acciones de energía nuclear para comprar en 2025

24/02/2025

24/02/2025

El entusiasmo por la energía nuclear está en auge a medida que la demanda de energía sigue aumentando. Factores como...

Tim Cook pidió una Apple Card y esta es la razón por la que se la denegaron

05/08/2023

05/08/2023

Si alguna vez ha pedido una tarjeta de crédito, sabrá que es habitual que el banco pida unos ciertos requisitos...

Avianca anuncia cambios en su dirección a partir de enero de 2024

28/11/2023

28/11/2023

Por medio de un comunicado, la aerolínea Avianca dio a conocer que -desde enero de 2024- habrá nuevos cambios en...

Aumentan visitas de turistas extranjeros al país

29/03/2023

29/03/2023

La mayor cantidad de visitas de extranjeros y de nuestra diáspora proyectada para este año por el gabinete de Turismo...

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

Blue Week Tigo trae los mejores Smartphones

14/07/2023

14/07/2023

En este mes de julio, Tigo El Salvador pone a disposición el mejor portafolio de smartphones pospago en la red...

Top destinos turísticos: Los más populares del mundo en 2024

23/09/2024

23/09/2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha publicado su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, donde Estados...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Google demanda a LATAM Airlines en EEUU por disputa sobre videos de YouTube

13/06/2025

13/06/2025

Google, de Alphabet, demandó el jueves a la aerolínea LATAM Airlines ante un tribunal estadounidense, para que declare que las...

Café Geisha de Panamá rompe récord en subasta electrónica

23/08/2024

23/08/2024

El café panameño de la variedad geisha, reconocido mundialmente por su calidad y lujo, alcanzó un nuevo hito este jueves...

Promueven al «Buen Chocolate» como una pyme de éxito en El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

Gloria Aguilar, madre de tres hijos, nunca imaginó que su emprendimiento en la fabricación de chocolate artesanal la llevaría a...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...

El Salvador busca posicionarse como proveedor gourmet de cacao

12/08/2024

12/08/2024

Más de 2,000 familias en El Salvador están trabajando para restaurar y posicionar el cacao ancestral del país en el...

ION Energy impulsa el intercambio de conocimientos sobre tendencias energéticas

25/09/2023

25/09/2023

La comercializadora de energía renovable ION Energy, perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), organizó el evento «Tendencias hacia un nuevo...

Temas que impactaron la economía de El Salvador en 2022

31/12/2022

31/12/2022

Los estragos financieros y económicos tras la pandemia Covid-19 aun permanecieron en el 2022, donde se vivieron diferentes hechos y...