Con un desempeño sobresaliente en el turismo internacional, México reafirmó su posición como el sexto país más visitado del mundo en 2024, al recibir 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo. Esta cifra representa un crecimiento del 7.4 % respecto a 2023, reflejando el papel estratégico que juega el turismo en el motor económico del país.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, de acuerdo con cifras del INEGI, el ingreso de divisas por turismo internacional alcanzó los 33 mil millones de dólares, superando en 7.4 % lo recaudado en 2023 y con un incremento acumulado del 34 % respecto a 2019, año previo a la pandemia. Estas cifras evidencian una recuperación sólida y sostenida, incluso por encima de potencias tradicionales del sector.

En 2024, llegaron al país 23.2 millones de turistas por vía aérea, con un gasto promedio de 1,167 dólares por persona. Este gasto representa un aumento del 16.5 % frente a 2019, fortaleciendo la balanza de pagos por concepto de servicios turísticos.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, el país recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que significó un crecimiento del 13.3 %, mientras que la captación de divisas ascendió a 13,311 millones de dólares, es decir, un 6.4 % más que en el mismo periodo de 2024. Además, el arribo de pasajeros en cruceros generó 369 millones de dólares, con un aumento del 13 % interanual.
El impacto del turismo también se refleja en el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT), que en 2023 ascendió a 2.58 billones de pesos, con una tasa de crecimiento real del 4.4 %, superior al crecimiento del PIB nacional, que fue de 3.2 %. El turismo representó el 8.6 % del PIB total, consolidándose como un pilar clave en la economía nacional.
Asimismo, el sector turístico ha contribuido directamente al bienestar social. Para el primer trimestre de 2025, el número de empleos vinculados al turismo alcanzó los 5 millones, y según la Universidad Anáhuac, casi 490 mil personas salieron de la pobreza gracias a esta actividad entre 2018 y 2022.

De cara al futuro, México busca posicionarse entre los cinco países más visitados del mundo para 2030, una meta respaldada por la celebración de eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde será país socio, y la primera edición de ITB Américas en Guadalajara.
La estrategia gubernamental ha apostado también por el fortalecimiento del turismo comunitario, impulsando cadenas productivas locales en las 32 entidades federativas, y buscando una distribución equitativa de la derrama económica en todas las regiones del país.
México se posiciona hoy no solo como un destino turístico preferido, sino como una potencia económica turística global, gracias a su diversidad cultural, su riqueza natural y el impulso de políticas públicas que colocan al turismo en el centro de la recuperación y desarrollo económico nacional.