14/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México ratifica su posición como sexto país más visitado del mundo en 2024

Con un desempeño sobresaliente en el turismo internacional, México reafirmó su posición como el sexto país más visitado del mundo en 2024, al recibir 45 millones de turistas internacionales, según datos de ONU Turismo. Esta cifra representa un crecimiento del 7.4 % respecto a 2023, reflejando el papel estratégico que juega el turismo en el motor económico del país.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, de acuerdo con cifras del INEGI, el ingreso de divisas por turismo internacional alcanzó los 33 mil millones de dólares, superando en 7.4 % lo recaudado en 2023 y con un incremento acumulado del 34 % respecto a 2019, año previo a la pandemia. Estas cifras evidencian una recuperación sólida y sostenida, incluso por encima de potencias tradicionales del sector.

En 2024, llegaron al país 23.2 millones de turistas por vía aérea, con un gasto promedio de 1,167 dólares por persona. Este gasto representa un aumento del 16.5 % frente a 2019, fortaleciendo la balanza de pagos por concepto de servicios turísticos.

Durante los primeros cuatro meses de 2025, el país recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que significó un crecimiento del 13.3 %, mientras que la captación de divisas ascendió a 13,311 millones de dólares, es decir, un 6.4 % más que en el mismo periodo de 2024. Además, el arribo de pasajeros en cruceros generó 369 millones de dólares, con un aumento del 13 % interanual.

El impacto del turismo también se refleja en el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT), que en 2023 ascendió a 2.58 billones de pesos, con una tasa de crecimiento real del 4.4 %, superior al crecimiento del PIB nacional, que fue de 3.2 %. El turismo representó el 8.6 % del PIB total, consolidándose como un pilar clave en la economía nacional.

Asimismo, el sector turístico ha contribuido directamente al bienestar social. Para el primer trimestre de 2025, el número de empleos vinculados al turismo alcanzó los 5 millones, y según la Universidad Anáhuac, casi 490 mil personas salieron de la pobreza gracias a esta actividad entre 2018 y 2022.

De cara al futuro, México busca posicionarse entre los cinco países más visitados del mundo para 2030, una meta respaldada por la celebración de eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) donde será país socio, y la primera edición de ITB Américas en Guadalajara.

La estrategia gubernamental ha apostado también por el fortalecimiento del turismo comunitario, impulsando cadenas productivas locales en las 32 entidades federativas, y buscando una distribución equitativa de la derrama económica en todas las regiones del país.

México se posiciona hoy no solo como un destino turístico preferido, sino como una potencia económica turística global, gracias a su diversidad cultural, su riqueza natural y el impulso de políticas públicas que colocan al turismo en el centro de la recuperación y desarrollo económico nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

04/02/2023

04/02/2023

La firma alemana BMW anunció este viernes una inversión por 800 millones de euros (unos 866,1 millones de dólares) en...

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...

WhatsApp, Facebook e Instagram sufren fallas y dejan a millones de usuarios incomunicados

16/06/2023

16/06/2023

Este 16 de junio, las tres principales plataformas de redes sociales de Meta, WhatsApp, Facebook e Instagram, han experimentado problemas...

SC inicia estudio del mercado de carne bovina en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció este lunes el inicio de un nuevo estudio sobre el mercado...

Guatemala: Exportaciones de aguacate aumentan 28% en 2024

22/06/2024

22/06/2024

En los primeros tres meses del año, Guatemala registró ventas de 5 millones de dólares superando por un 28 %...

El Salvador inaugurará su primera central de abastos

29/10/2024

29/10/2024

El presidente de la República de El Salvador anunció la apertura de la primera Central de Abastos del país, programada...

Lo que los Latinoamericanos deben saber para trabajar en EE.UU.

05/07/2024

05/07/2024

Miles de profesionales latinoamericanos buscan obtener una visa EB1 o EB2, las cuales están enfocadas en obtener un empleo formal...

Mercado San Miguelito listo para el Día de la Madre

10/05/2024

10/05/2024

Con el Día de la Madre acercándose, los comerciantes salvadoreños del Mercado San Miguelito, ubicado en construcción en el Barrio...

Avanzando hacia el Futuro Digital: La Importancia de la Infraestructura para la Implementación de la Red 5.5G en Centroamérica

27/06/2024

27/06/2024

En el marco del Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghái, China, se ha revelado el próximo paso en la...

BID y Banco Mundial impulsan transformación digital en educación

04/11/2023

04/11/2023

Una serie de acciones para acelerar el aprendizaje mediante la mejora de la transformación digital de los sistemas educativos de...

DOM promueve desarrollo con recuperación vial del  de Panchimalco

21/01/2023

21/01/2023

El Plan Nacional de Bacheo del Gobierno de El Salvador se extendió este viernes 20 de enero hasta el municipio...

Los beneficios de Tesla se redujeron un 32,4 % en los nueve primeros meses de 2024

24/10/2024

24/10/2024

Los beneficios netos de Tesla se redujeron un 32,4 % en los nueve primeros meses del año y cayeron a 4.774 millones...

Laboratorios Vijosa inaugura Megaplanta en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

El mayor exportador de la industria farmacéutica en El Salvador, Laboratorios Vijosa, celebró la inauguración de su megaplanta con una...

América Latina y el Caribe avanzan hacia una acuicultura sostenible: FAO

23/03/2024

23/03/2024

Según la FAO, 85 millones de personas dependen de los alimentos acuáticos para su sustento, por lo que estos recursos...

El gigante digital chino Tencent ganó 24.619 millones de euros en 2024, un 68 % más

19/03/2025

19/03/2025

El gigante digital chino Tencent obtuvo en 2024 un beneficio neto de 194.073 millones de yuanes (26.851 millones de dólares,...