31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México suspende temporal envío de postales y paquetes a EE.UU.

 La estatal Correos de México, responsable del servicio público de correspondencia, mensajería y paquetería a nivel país e internacional, suspendió de manera temporal los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos, a partir de este miércoles, informó el Gobierno mexicano.

Esto luego de que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14.324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, una exención conocida como ‘de minimis’.

La medida, indicó la cancillería mexicana en un comunicado, «aplica no solo para México sino para todos los países», por lo que, a partir del 29 de agosto de 2025, Estados Unidos «cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías».

México sigue en diálogos para retomar los envíos

En este sentido, se indicó en la nota, México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda, los cuales también suspendieron sus servicios postales a Estados Unidos.

«México continúa el diálogo con autoridades de Estados Unidos, así como con organismos postales internacionales, con el fin de definir mecanismos que permitan reanudar los servicios de manera ordenada, brindando certeza a los usuarios y evitando contratiempos en la entrega de mercancías», apuntó Correos de México en la nota.

Además, reiteró el compromiso del Gobierno de México para promover los intereses de todas las y los mexicanos a través de la negociación y la colaboración conjunta.

Envíos México

Miles de mexicanos envían cada año paquetes a Estados Unidos, destinados principalmente a amigos y familiares en el país.

El cargo a los paquetes de Trump

A principios de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió aplicar un cargo a los paquetes que entraran en territorio estadounidense, que debía entrar en vigor el 2 de mayo.

Sin embargo, nunca llegó a aplicarse debido a la indefinición de la medida y su entrada en vigor quedó en suspenso hasta el pasado 15 de agosto, cuando las autoridades estadounidenses compartieron los requisitos necesarios para la implementación de su orden ejecutiva.

Según se estipuló entonces, la moratoria para esta clase de envíos desaparecerá el próximo viernes 29 de agosto, fecha a partir de la cual los derechos de aduana deberán pagarse antes de hacer el envío.

Los grandes perjudicados de la decisión de Trump son los gigantes chinos del comercio electrónico, como Temu o Shein, que, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), procesaron en 2024 más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’ hacia EE.UU.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

PBS apuesta por la tecnología para un futuro sostenible

17/10/2023

17/10/2023

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), firmados por 193 países en 2015, tienen como finalidad buscar la igualdad entre...

Exitosa banda en Spotify reconoce ser generada por IA

10/07/2025

10/07/2025

El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA),...

Mujeres en Bolivia combaten la pobreza con huertos domésticos

21/01/2023

21/01/2023

A unos 4.000 metros de altura, en la populosa ciudad de El Alto, en los Andes de Bolivia, huertos ecológicos...

Elon Musk ve positivo planes de Argentina y Brasil de una moneda común

24/01/2023

24/01/2023

La posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda común es una iniciativa que ha concitado una fuerte atención en el último tiempo y que...

Amazon anuncia el despido de más de 18.000 trabajadores

04/01/2023

04/01/2023

La multinacional del comercio electrónico Amazon anunció este miércoles que despedirá a más de 18.000 trabajadores. La firma alegó que...

DELSUR lidera con energía la transición sostenible de El Salvador hacia 2030

11/06/2025

11/06/2025

Bajo el lema «Transición que impulsa el progreso», DELSUR reafirmó su papel como aliado estratégico en la transformación del sistema...

YouTube potencia la creatividad de los youtubers con nuevas herramientas de IA en su plataforma

17/09/2025

17/09/2025

YouTube presentó este martes una serie de nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para «empoderar la creatividad» de los youtubers,...

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

Mercosur priorizará negociaciones con países clave en el segundo semestre

02/05/2025

02/05/2025

Los Estados miembros del Mercosur trabajan «codo con codo» para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de...

EE.UU. ve necesaria más migración para aumentar la mano de obra

20/03/2023

20/03/2023

La Casa Blanca ve necesaria una mayor migración y un mayor gasto en cuidados infantiles para aumentar la menguada mano...

El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca de los 94.500 dólares

20/11/2024

20/11/2024

El bitcóin alcanza este miércoles un nuevo máximo histórico, cerca de los 94.500 dólares, y mantiene su impulso con la...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

Volaris sigue conectado a El Salvador con Estados Unidos

05/07/2023

05/07/2023

Volaris El Salvador dio a conocer su nueva ruta desde San Salvador hacia Ontario, en California, por lo que podrá dar...

Salvadoreños recibieron $5,689.3 millones de remesas hasta septiembre

19/10/2022

19/10/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las remesas que llegaron al país entre enero y septiembre de este...