16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en certificación de zonas cafetaleras libres de deforestación

El ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado reveló que ya está en curso el proceso para certificar zonas cafetaleras de El Salvador como libres de deforestación, a fin de cumplir con la norma de la Unión Europea (UE), que prohibió la importación de café que se sembró en tierras deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.

“Hemos trabajado con Cancillería a nivel de El Salvador, así como con otros ministerios, para tomar medidas correctivas, y una de ellas es certificar de manera eficiente por zonas, como mencioné aquí, tenemos seis zonas productoras de café”, indicó el ministro.

El funcionario no especificó qué zonas serán certificadas, sin embargo, el país posee seis cordilleras, que son: la de Tecapa-Chinameca, Alotepec-Metapán, El Bálsamo-Quezaltepec, Apaneca-Ilamatepec, Chinchontepec y Cacahuatique.

Guardado explicó ante el Foro de Inversiones Mano de la Mano, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que la primera de estas cordilleras es la tercera más productiva del país.

“Mandaremos la nota respectiva y las inspecciones correspondientes al Parlamento Europeo, para que se nos tome en cuenta, y así seguir negociando la exportación de producto vegetativo de nuestro país”, indicó el funcionario.

La medida de la UE, que entró en vigor en junio de este año, pero se aplicará a partir de 2025, contempla la restricción en siete insumos y sus derivados: café, soja, cacao, caucho, bovinos domésticos, madera y aceite de palma.

En el foro, el titular explicó a potenciales inversionistas y cooperantes el proyecto en curso para potenciar los cultivos de café en la cordillera de Tecapa-Chinameca, que recorre 7,000 hectáreas a través de Usulután, San Miguel y Morazán.

La iniciativa, impulsada por la FAO, pretende beneficiar directa e indirectamente a 99,000 personas, e incrementar los ingresos promedio en más de $1,400 para unos 24,000 empleados del sector cafetero.

El ministro promovió el proyecto como un bastión de la lucha contra la inseguridad alimentaria, pues la cordillera está en departamentos que forman parte del Corredor Seco. Además anunció que la semana anterior, los ministros de Agricultura del el Consejo Agropecuario Centroamericano acordaron crear una política que garantice la seguridad alimentaria en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta restaurará cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

25/01/2023

25/01/2023

Meta Plataforms Inc dijo el miércoles que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump en...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia entre estos dos gigantes de las compras?

05/10/2024

05/10/2024

Con el inicio de la temporada de compras navideñas, dos de los eventos comerciales más esperados del año, Black Friday...

¿Qué es el Lean Startup y cómo implementarlo en tu negocio?

13/05/2024

13/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...

Intel reporta ganancias de US$1.689 millones en 2023

26/01/2024

26/01/2024

El fabricante de microchips y equipamiento electrónico Intel anunció que ganó US$ 1.689 millones en 2023, un 79 % menos...

El Salvador, un destino en auge para el turismo médico

01/02/2025

01/02/2025

El turismo médico en El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción atractiva...

Consumo de gas licuado en El Salvador crece un 5.5 % en 2024, según la DGEHM

22/02/2025

22/02/2025

El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador aumentó un 5.5 % en 2024, según datos de...

La Generación Z: Impulsando el futuro del retail marketing

30/05/2024

30/05/2024

Según un estudio realizado por la agencia EssenceMediacom, perteneciente a GroupM, el grupo de inversión de medios de WPP, la...

Philip Morris International lidera el ranking Forbes Net Zero Leaders 2024

13/07/2024

13/07/2024

La revista Forbes ha reconocido a Philip Morris International (PMI) como líder en la reducción de emisiones de gases de...

Temas que impactaron la economía de El Salvador en 2022

31/12/2022

31/12/2022

Los estragos financieros y económicos tras la pandemia Covid-19 aun permanecieron en el 2022, donde se vivieron diferentes hechos y...

Tendencias laborales de la Generación Z

11/05/2024

11/05/2024

Ahora que los nacidos entre 1996 y 2010 superen a los Baby Boomers entre la población laboral, las dinámicas de...

El Salvador impulsa proyecto de agricultura climática

10/04/2024

10/04/2024

El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) desembarca en El Salvador con proyectos que prometen un futuro más sostenible...

Nintendo comienza a vender la Switch 2

05/06/2025

05/06/2025

 La consola Nintendo Switch 2 salió al mercado a nivel mundial, en medio de una elevada demanda que agotó las...

Crear una sociedad SAS será gratis y más rápido hasta diciembre de 2025

19/06/2025

19/06/2025

El Salvador continúa dando pasos firmes hacia un entorno empresarial más ágil y accesible. A partir de este jueves, entra...

Las disrupciones tecnológicas marcarán el camino en 2023

12/02/2023

12/02/2023

Los avances en tecnología y sus aplicaciones en la vida diaria cada vez se hacen más notables, pero parece que...