15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores de remesas en América Latina durante el año 2022. México encabezó la lista con un total de 58.400 millones de dólares, seguido de cerca por Guatemala con 18.000 millones de dólares. Ambos países experimentaron un crecimiento de dos dígitos en comparación con el año anterior.

Durante mucho tiempo, México ha sido el principal receptor de remesas en el continente y ocupa el segundo lugar a nivel mundial, solo superado por India y seguido por China. Estos datos fueron revelados en el informe en conmemoración del Día Internacional de las Remesas Familiares, que se celebrará el próximo 16 de junio.

En tercer lugar se encuentra la República Dominicana, con remesas que alcanzaron los 9.800 millones de dólares en 2022. Aunque esta cifra representa una ligera disminución en comparación con los 10.403 millones de dólares registrados en 2021, el país se mantiene entre los principales receptores de la región.

El informe también destaca el notable crecimiento porcentual en el flujo de remesas hacia Brasil, Guatemala y Honduras durante el período de 2021 a 2022. Estos tres países experimentaron un crecimiento superior al 15 % en comparación con el año anterior, según los datos proporcionados por la empresa.

En total, los flujos de remesas hacia América Latina y el Caribe alcanzaron los 142.000 millones de dólares el año pasado, lo que representa un aumento del 11,6 % en comparación con 2021. La mayoría de los envíos de dinero provienen de Estados Unidos, España y Canadá, en ese orden.

Jorge Godínez Reyes, director para las Américas de WorldRemit, comentó en un comunicado que los flujos de remesas en la región continúan mostrando una tendencia al alza, con varios países entre los primeros diez informando cifras récord a pesar de las dificultades económicas y el aumento de la inflación.

Se proyecta que América Latina y el Caribe seguirán liderando en la recepción de remesas este año, con una tasa de crecimiento estimada del 4,7 %. La tecnología ha desempeñado un papel fundamental en el aumento récord de las remesas en la región en los últimos años, según la empresa. Además, se destaca que el porcentaje de personas que utilizan la tecnología para transferencias bancarias ha aumentado del 8 % al 16 % entre 2016 y 2021.

Se estima que el mercado de remesas digitales en América Latina alcanzará un valor de 2.450 millones de dólares para el año 2027, según las proyecciones de la compañía. Esta tendencia demuestra el creciente papel de la tecnología en el campo de las remesas y su impacto en el desarrollo económico de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft denuncia un ataque informático de hackers rusos a algunos directivos

20/01/2024

20/01/2024

La compañía Microsoft denunció este viernes haber sido objeto de un ataque informático llevado a cabo por Midnight Blizzard, “el...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Incremento del 9% en el precio de la energía eléctrica a partir de octubre

16/10/2023

16/10/2023

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), a partir del 15 de octubre, el precio de la...

Davivienda impulsa inclusión financiera en Quezaltepeque

23/11/2023

23/11/2023

La municipalidad de Quezaltepeque, en colaboración con CREA El Salvador, Banco DAVIVIENDA y FIADO, presentaron un proyecto piloto destinado a...

La plataforma Disney+ sufre una caída de abonados

10/08/2023

10/08/2023

Disney informó el miércoles que su servicio de televisión por streaming Disney+ perdió más de 10 millones de abonados en...

Impulso al cultivo de frijol busca garantizar estabilidad alimentaria en El Salvador

19/09/2025

19/09/2025

El impulso a la producción agrícola se intensifica en El Salvador con la implementación de un plan para ampliar el...

La primera transacción con Bitcóin fue para pagar una orden de pizzas hace 13 años

22/05/2023

22/05/2023

Hace 13 años que el bitcoin se usó por primera vez para una transacción en el mundo real, concretamente para...

El Salvador incrementará a $2,261 millones la inversión pública en 2026, priorizando infraestructura estratégica

01/10/2025

01/10/2025

El Salvador proyecta un incremento en la inversión pública para 2026, con un monto que alcanzará los $2,261 millones, según...

Alcaldía de San Salvador invierte $10 millones en renovación vial

20/09/2023

20/09/2023

La Alcaldía de San Salvador, encabezada por el alcalde Mario Durán, anunció una nueva inversión de $10 millones para la...

Galaxy Watch, tu compañero de salud

23/10/2023

23/10/2023

«Galaxy Watch es mi compañero de salud, que monitorea y guía por el bienestar de forma constante y me ayuda...

CEPA anuncia inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico

27/08/2024

27/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que la construcción del esperado Aeropuerto del Pacífico en Conchagua, La Unión, está...

Delta Airlines eleva salario inicial a US$19/hora

23/04/2024

23/04/2024

Delta Airlines dijo que está aumentando el salario del personal en otro 5 % este año mientras la aerolínea más...

Oaxaca exige a Adidas detener venta de “Oaxaca Slip On” por presunta apropiación cultural

08/08/2025

08/08/2025

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) solicitó este miércoles la suspensión inmediata...

Bonos de El Salvador alcanzan su nivel más alto desde febrero tras anuncio del FMI

06/04/2024

06/04/2024

Los bonos de El Salvador con vencimiento en 2032 experimentaron un aumento de 1,4 centavos, alcanzando un valor de 86...

El crecimiento económico impulsa el auge de los seguros en El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El mercado de seguros en El Salvador registró un notable protagonismo del segmento de no vida durante 2023, según el...