15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos ocho años, según una investigación presentada por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai). Esta cifra subraya el papel crucial de las microempresas como la «columna vertebral» de la economía salvadoreña, especialmente en sectores de escasos recursos.

Luis Castillo, director de Fusai, reveló este jueves que, a lo largo de los últimos años, las microempresas han mantenido una participación promedio del 42% en el PIB del país. Durante la presentación del informe «Estado de la Mype 2024: La otra cara de la Economía», Castillo destacó que los datos reflejan la importancia de estos negocios en la economía nacional.

La investigación también detalla las fluctuaciones en la contribución de las microempresas al PIB desde 2016 hasta 2023. Entre 2016 y 2021, la participación porcentual de estas empresas varió entre el 41% y el 47%. Sin embargo, en 2022, la contribución cayó al 37.9% y descendió aún más al 36.3% en 2023, afectada por la inflación y los altos costos de los alimentos, que limitaron la capacidad de estas empresas para reducir la pobreza.

Paul Steiner, presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), señaló que la contribución real podría ser aún mayor, ya que muchas empresas en el sector informal no están reflejadas en las estadísticas oficiales. Steiner estimó que alrededor de $15,000 millones se concentran en este grupo no registrado.

El informe también indica que las microempresas aportan un 34.9% del ingreso nacional bruto, superando el 20.4% de las remesas, el 27.3% de las medianas y grandes empresas, y el 17.4% de los gastos de consumo e inversión del gobierno. A pesar del crecimiento sostenido del 3% en la economía nacional, solo el 25% de los microempresarios reportaron incrementos consistentes en ventas, empleo e inversión entre 2021 y 2023.

Castillo subrayó que, aunque muchos empresarios muestran optimismo, un tercio enfrenta dificultades financieras, competencia creciente, endeudamiento y otros desafíos. Para abordar estas necesidades, Fusai ha transformado su proyecto de créditos en el Banco Integral, aprobado recientemente para operar como un banco especializado en microempresas. Este cambio busca proporcionar un apoyo más integral y adaptado a las necesidades del sector.

Fusai también reveló que un 76% de las empresas en El Salvador operan en la informalidad, mientras que un 24% son semiformales. Además, cerca del 49% de las empresas se dedican a actividades de subsistencia, mientras que el resto se orienta hacia la acumulación o expansión, mostrando mayores capacidades de ahorro e inversión.

Un aspecto significativo del informe es que un 44.8% de los empresarios que reciben remesas las utilizan para fortalecer sus negocios. Sin embargo, más del 60% de las empresas necesitan financiamiento adicional, con un 40% dependiendo de sus propios ahorros o los de sus familiares para financiar sus operaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk nombra a una nueva CEO para Twitter, disipando dudas de los inversores de Tesla

11/05/2023

11/05/2023

El magnate Elon Musk ha anunciado el nombramiento de una nueva presidenta ejecutiva para Twitter, sin dar a conocer su...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Amazon lanzó un asistente de inteligencia artificial para empresas

29/11/2023

29/11/2023

Amazon lanzó este martes su asistente de inteligencia artificial (IA) generativa diseñado para empresas. Llamada Amazon Q, la herramienta busca...

FUSALMO impulsa alianzas estratégicas con la Cena de la Alegría y destaca avances en innovación educativa

22/08/2025

22/08/2025

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un espacio concebido para rendir cuentas y reconocer...

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

22/04/2024

22/04/2024

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación...

Amazon planea una aplicación independiente para contenidos deportivos

29/12/2022

29/12/2022

Amazon.com Inc está trabajando en una aplicación independiente para ver contenidos deportivos, informó el miércoles The Information, que citó a...

INABVE entrega insumos médicos para beneficiar salud de los salvadoreños

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa desarrollando acciones para mejorar la calidad de vida...

Startup de IA generativa Writer recauda $100M para competir con ChatGPT

27/09/2023

27/09/2023

La startup de IA generativa Writer ha recaudado 100 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B,...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...

El precio de los huevos subirá un 41% este año en Estados Unidos

03/03/2025

03/03/2025

El precio de los huevos en Estados Unidos continúa en aumento, y se espera que suba un 41% en 2025,...

La OIT advierte que la ocupación laboral en América Latina es inferior a la de 2012

12/02/2025

12/02/2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó de que las deficiencias estructurales en la creación de empleo en América Latina...

Fundación Gloria Kriete y Aflatoun promueven la educación financiera en la juventud

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de brindar herramientas para una mejor gestión de las finanzas personales y del hogar desde temprana edad,...

Plan International y Davivienda forjan una generación de «Mujeres Imparables»

08/03/2024

08/03/2024

Por octavo año consecutivo, Plan International El Salvador y, con el patrocinio oficial de Banco Davivienda, llevaron a cabo el...

Aranceles de EE.UU. ponen en riesgo exportaciones agrícolas de Latinoamérica

07/04/2025

07/04/2025

Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...