17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministra de Economía proyecta 90% de integración en fronteras para 2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció el jueves que se espera alcanzar el 90% de integración en los seis puntos fronterizos que El Salvador comparte con Honduras y Guatemala para el año 2024.

Durante una entrevista en el canal estatal, la ministra destacó el objetivo de avanzar en la integración con Honduras y Guatemala, proyectando que este avance facilite el tránsito de mercancías, siguiendo los resultados obtenidos en 2023.

En 2023, El Salvador implementó la declaración anticipada en cinco de los seis puestos fronterizos con ambos países, sus principales socios comerciales regionales. Además, en diciembre de 2023 se inauguró la frontera de El Amatillo como la primera en ofrecer un paso integrado, unificando los servicios de aduanas, migración, así como de instituciones sanitarias y fitosanitarias por ambos países.

Este proceso de integración es el resultado de un esfuerzo conjunto entre Guatemala y Honduras en 2017, al que un año después se sumó El Salvador. La ministra Hayem también señaló que se espera que todos los funcionarios de las fronteras con Honduras y Guatemala pasen a ofrecer sus servicios del lado de El Salvador.

A nivel regional y local, los gobiernos buscan fortalecer la facilitación del comercio en la región centroamericana. La ministra de Economía indicó que a través del Sistema de Integración Económica Centroamericana (SICA) se ha elaborado una estrategia que servirá como hoja de ruta para este fin.

A nivel nacional, se impulsa la facilitación del comercio a través de 17 instituciones que se han comprometido a avanzar en dicho proceso mediante la digitalización de los procesos y la modernización de puestos fronterizos, entre otras estrategias.

Además, para el año 2024, se tiene previsto impulsar un programa de inteligencia artificial para la enseñanza del inglés, así como un proyecto para promover las exportaciones salvadoreñas.

La ministra Hayem subrayó la importancia de promover las exportaciones y aprovechar los tratados de libre comercio para lograr un crecimiento económico significativo. Coincidiendo con el Banco Central de Reserva (BCR), se proyecta un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2.7% para 2023. Asimismo, se prevé un crecimiento del 5% en las exportaciones para el mismo año.

En el contexto del Triángulo Norte, Guatemala y Honduras fueron los primeros en implementar la unificación aduanera, seguidos por El Salvador en 2018. El Salvador implementó la declaración anticipada con Guatemala a partir de agosto de 2022 en las fronteras de La Hachadura y Pedro de Alvarado.

En octubre de 2023, El Salvador y Honduras confirmaron que El Amatillo sería el primer punto en utilizar la declaración anticipada de mercancías. En agosto de 2023, El Salvador y Guatemala concretaron el sistema de declaración anticipada en todos sus puestos fronterizos, y El Salvador y Honduras anunciaron que El Amatillo sería el primer puesto fronterizo integrado, unificando las tareas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportadores en México tardan hasta ocho horas en cruzar a EE.UU. tras medidas de Trump

15/02/2025

15/02/2025

Los exportadores en México enfrentan filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos, tras la activación...

Ferry entre El Salvador y Costa Rica comenzaría a operar en junio 

20/02/2023

20/02/2023

El ferry entre El Salvador y Costa Rica comenzaría a operar en junio, lo que tendrá como beneficio reducir a un...

Avianca solo aceptará tarjeta de crédito para tarifa de tránsito de Africa e India

29/06/2024

29/06/2024

Avianca anunció que, a partir del 1 de julio de 2024, aceptará únicamente tarjetas de crédito como método de pago...

¿Cómo lograr un desarrollo social inclusivo para Guatemala?

04/03/2024

04/03/2024

Americas Society/Council of the Americas, en asociación con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), organizan una conferencia en...

El cacao salvadoreño conquista Europa

01/03/2024

01/03/2024

Al menos 31 pequeñas chocolaterías en Europa han encontrado en el cacao salvadoreño la joya para sus preparaciones de barras...

Davivienda anuncia «Feria de Soluciones» para clientes en mora

30/10/2023

30/10/2023

Davivienda, uno de los principales bancos del país, anunció su «Feria de Soluciones» con el objetivo de brindar alternativas financieras...

DGEHM fijará tarifas de energía en El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

La Asamblea Legislativa aprobó el lunes otorgar a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas la potestad de definir...

Aduanas de El Salvador eliminará el uso de papeles en trámites internacionales

28/01/2025

28/01/2025

La Dirección General de Aduanas anunció que este año eliminará el uso de papeles en los trámites de despacho de...

Empleos que puedes conseguir en las empresas de Elon Musk antes de que acabe el año

09/11/2024

09/11/2024

Si estás buscando una oportunidad laboral en el mundo de la tecnología, la automotriz o la aeroespacial, las empresas de...

Leve alza en gasolina regular y baja en diésel en El Salvador

17/02/2025

17/02/2025

A partir de este martes y hasta el próximo 3 de marzo de 2025, los precios de referencia de los...

Realizan inauguración de “Bootcamp Emprendedor 2023”.

14/03/2023

14/03/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), inauguró su formato de formación para emprendedores bajo el concepto...

El Salvador destaca en innovación con la participación de startups en Web Summit 2024

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador está dando un paso significativo para fortalecer su presencia en el ecosistema global de innovación, con el anuncio...

Plaza Mundo abre sus puertas en Usulután

19/07/2024

19/07/2024

Con una inversión de $52 millones y una colocación de más del 98% de sus instalaciones, Plaza Mundo Usulután está...

Galaxy Unpacked 2023: Sobre la última era de innovación de Samsung Galaxy

02/02/2023

02/02/2023

Cada año en Galaxy Unpacked, Samsung Electronics presenta una nueva era de innovación móvil, y este año no fue la...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...