25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un incremento del 10% en el Producto Interno Bruto (PIB) de las economías emergentes, y este objetivo podría alcanzarse a través de la colaboración con empresas grandes. Las MIPYMES que operan en el ámbito B2B suelen ser más productivas que aquellas enfocadas en B2C.

Un estudio reciente del McKinsey Global Institute (MGI) destaca la importancia de las MIPYMES en economías emergentes, donde contribuyen en promedio con el 49% del PIB y representan más del 75% de los empleos. En comparación, en economías avanzadas, las MIPYMES aportan un 54% del PIB y el 66% de los empleos.

Las MIPYMES juegan un rol fundamental en diversas industrias, siendo especialmente significativas en comercio, servicios profesionales, alojamiento, alimentos y transporte. Además, sectores como la manufactura, construcción y tecnología también dependen en gran medida de estas empresas para la creación de empleo.

A pesar de su importancia, las MIPYMES enfrentan un desafío considerable en términos de productividad en comparación con las grandes empresas. Reducir esta brecha de productividad podría generar un valor significativo para estos negocios y las economías en general. A nivel mundial, la brecha de productividad es de casi el 50%, cifra que aumenta a un 71% en las economías emergentes.

Reducir esta brecha en las economías emergentes podría equivaler a un incremento del 10% en su PIB, en comparación con el 5% de las economías avanzadas. Este potencial varía según el país y depende de la estructura industrial y los cuellos de botella específicos que deben superarse para alcanzar una estructura económica óptima.

¿Cómo Alcanzar Este Potencial de Productividad?

Las MIPYMES no operan en un vacío; su crecimiento depende de sus interacciones con otras empresas. Las MIPYMES B2B, que venden a otros negocios, tienden a ser más productivas que las B2C, que venden directamente a los consumidores. A nivel mundial, las MIPYMES B2B presentan una brecha de productividad un 40% menor en comparación con las grandes empresas que las MIPYMES B2C. Esto se debe tanto a un sesgo de selección, ya que los clientes empresariales tienen expectativas más altas, como al aprendizaje y desarrollo que resulta de trabajar con empresas más grandes.

Sectores con gran potencial en economías emergentes se benefician de la productividad de las grandes empresas locales. Establecer lazos comerciales con estas empresas grandes puede impulsar el desarrollo de las MIPYMES. En otros casos, donde tanto grandes como pequeñas empresas muestran un bajo desempeño, invertir en infraestructura y capacidades puede beneficiar a todas las empresas, independientemente de su tamaño.

En definitiva, las MIPYMES son y seguirán siendo una parte fundamental de las economías emergentes y del mundo. Abandonar la perspectiva de competencia y fomentar la colaboración entre empresas de diferentes tamaños puede generar un crecimiento sostenible e inclusivo para la economía global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal reúne a más de 160 empresarios en la segunda edición del Business Connect

19/09/2024

19/09/2024

Más de 160 empresarios se dieron cita en la segunda edición del Business Connect, un evento organizado por el Comité...

Miss Universo en El Salvador dejó $177 millones en divisas por turismo

24/11/2023

24/11/2023

El certamen de Miss Universo celebrado en El Salvador dejó un impacto económico significativo en el país, según informó la...

Migración proyecta atención de más de 600,000 personas en fronteras y aeropuertos del país

09/04/2025

09/04/2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador se prepara para una de las temporadas de mayor movimiento...

Avanza la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/10/2024

12/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), liderada por Federico Anliker, informó que el proyecto de ampliación del área de check-in...

Comunicarán Guatemala con EU mediante un cable submarino

17/01/2023

17/01/2023

América Móvil y Telxius conectarán Guatemala con Estados Unidos mediante un cable submarino de gran capacidad, anunciaron en un comunicado de prensa....

Nueva demanda para X en un caso por derechos de autor

06/08/2023

06/08/2023

La agencia de noticias AFP emprendió el miércoles una acción legal por un caso de derechos de autor contra el...

Nestlé El Salvador lidera la neutralidad de plásticos en el país

24/04/2024

24/04/2024

Nestlé El Salvador marcó un hito en la sostenibilidad al convertirse en la primera empresa en el país en lograr...

Regulador de la competencia de EE.UU. investiga la «censura» de las grandes tecnológicas

22/02/2025

22/02/2025

La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos abrió una investigación sobre la «censura» de las grandes empresas tecnológicas y...

Tigo presenta la propuesta «Conectividad Avanzada», la evolución para las empresas

09/03/2023

09/03/2023

Tigo Business presentó la propuesta de valor más robusta de la región con la “Conectividad Avanzada”, para acompañar a las...

Bebidas salvadoreñas conquistan mercado internacional

06/01/2024

06/01/2024

Las bebidas salvadoreñas están ganando terreno en mercados internacionales, como en Turquía, gracias a los esfuerzos del Ministerio de Relaciones...

NASA publica recorrido en español por la Estación Espacial Internacional

01/12/2023

01/12/2023

La agencia espacial estadounidense NASA publicó el primer recorrido en español por la Estación Espacial Internacional (EEI), presentado por el...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

Turismo en auge: Escasez de personal para satisfacer la demanda de vuelos y paquetes vacacionales

29/11/2023

29/11/2023

La demanda de vuelos y paquetes turísticos es creciente hasta el punto de que compañías aéreas y agentes de viajes...

FMI respalda acuerdo con El Salvador para hacer uso de bitcoin voluntario

20/12/2024

20/12/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó su postura sobre el acuerdo técnico alcanzado con el gobierno de El Salvador, destacando...

Brave fuerte competencia para Chrome en navegadores web

06/12/2022

06/12/2022

En la era tecnológica los navegadores web son una parte importante para trabajar, estudiar o divertirse y contar con un...