17/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y contribuyen con el 35 % del Producto Interno Bruto (PIB) de estas naciones, según el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype).

David Cabrera, director ejecutivo de Cenpromype, subrayó la importancia de las mipymes para el crecimiento económico en la región SICA y la necesidad de promover su expansión para fomentar el desarrollo.

“El sector mipyme lideró los procesos de recuperación económica tras la COVID-19 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Además, en los últimos 10 años, el parque empresarial ha crecido cerca de un 230 % en estos países”, señaló Cabrera.

Según datos de Cenpromype, actualmente hay 2.3 millones de mipymes formales en los países de la región SICA, y de ese número, el 83 % son microempresas. Uno de los grandes retos es dinamizar la productividad. «El reto está en hacer que las micro pasen a pequeñas, y las pequeñas pasen a medianas», destacó Cabrera.

Para abordar estos desafíos, Cabrera sugirió políticas que enfrenten los principales obstáculos de las mipymes, como la falta de financiamiento, y que permitan aprovechar oportunidades en intercambios comerciales y la transformación digital.

Este año, Cenpromype organiza el Foro Regional Mipyme en El Salvador, reuniendo a más de 150 representantes de la academia, el empresariado, entidades financieras y universidades de la región. El evento facilita el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas sobre estos temas.

“El foro busca generar un documento de propuestas que se implementen y, en dos años, mostrar resultados de las iniciativas. No es el típico foro con solo conferencias, sino que incluye mesas de trabajo para resolver los retos”, explicó Cabrera.

En el ámbito del comercio, Cabrera resaltó la necesidad de aprovechar mejor los tratados de libre comercio, ya que solo el 1 % de las mipymes de la región exporta. En cuanto a la mejora productiva, promovió la transformación digital y el incentivo de la manufactura ligera. Respecto al financiamiento, señaló que el 80 % de las mipymes de la región no acceden a esquemas tradicionales de financiamiento.

Cabrera también destacó el papel de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de El Salvador, que ha sido clave en los avances del país en este sector. Programas de Conamype, como el de empresarialidad femenina, han servido de modelo en la región.

“El liderazgo de Conamype es crucial para el país, trabajando en procesos de industrialización, innovación productiva y atención a las mypes. Ha habido prácticas exitosas en El Salvador que hemos escalado a otras naciones”, concluyó Cabrera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Café salvadoreño alcanza récord por quintal en cosecha 2024-2025

08/01/2025

08/01/2025

El quintal de café salvadoreño ha registrado un precio promedio de exportación de $263.9 durante los primeros dos meses de...

El 62% de los salvadoreños celebrará el Día del Padre

13/06/2024

13/06/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) presentó los resultados de una encuesta digital realizada del 28 de mayo al 10 de...

Retrasan las nominaciones a los Óscar por los devastadores incendios

09/01/2025

09/01/2025

El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el próximo...

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

Temporada de cruceros deja la visita de 17 mil turistas extranjeros

30/04/2023

30/04/2023

El Gabinete de Turismo de el Gobierno de El Salvador ha logrado posicionar en buena forma al país, atrayendo en...

Disney cerrará estudio de animación Lucasfilm por razones económicas

16/08/2023

16/08/2023

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

Pizza Hut y n1co anuncian alianza comercial con beneficios exclusivos para sus clientes

15/08/2024

15/08/2024

Pizza Hut, la cadena de restaurantes líder en pizzas a nivel nacional, y n1co, la innovadora tarjeta de cashback al...

Termina la primera reunión ordinaria del Comité Aduanero Centroamericano

15/08/2022

15/08/2022

Las aduanas son una parte primordial para los países que tienen ingresos a través del comercio internacional y las exportaciones....

Empresarios temen impacto en el comercio por la crisis política en Guatemala

15/07/2023

15/07/2023

La crisis política de Guatemala podría afectar el intercambio comercial con El Salvador, advirtió ayer la Cámara de Comercio e...

Consolidan 2.2 % de crecimiento económico en tercer trimestre de 2022

23/12/2022

23/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele registra un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), durante el tercer trimestre de...

El Canal de Panamá ajusta el calado máximo para buques Neopanamax

08/08/2024

08/08/2024

El Canal de Panamá anunció un ajuste en el calado máximo autorizado para los buques que transiten por las esclusas...

Inspección de precios de frutas y verduras en mercado La Tiendona

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto con el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, realizan la tarde...

Habilitan 40 estaciones de chequeo en aeropuerto

05/12/2022

05/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) remodelará el área de registro de pasajeros para agilizar la movilidad de los viajeros...

Europa se arriesga a una guerra comercial con China

12/06/2024

12/06/2024

La Unión Europea subió los aranceles a los automóviles eléctricos importados de China, lo que generó una reprimenda de Beijing,...