21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y contribuyen con el 35 % del Producto Interno Bruto (PIB) de estas naciones, según el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype).

David Cabrera, director ejecutivo de Cenpromype, subrayó la importancia de las mipymes para el crecimiento económico en la región SICA y la necesidad de promover su expansión para fomentar el desarrollo.

“El sector mipyme lideró los procesos de recuperación económica tras la COVID-19 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Además, en los últimos 10 años, el parque empresarial ha crecido cerca de un 230 % en estos países”, señaló Cabrera.

Según datos de Cenpromype, actualmente hay 2.3 millones de mipymes formales en los países de la región SICA, y de ese número, el 83 % son microempresas. Uno de los grandes retos es dinamizar la productividad. «El reto está en hacer que las micro pasen a pequeñas, y las pequeñas pasen a medianas», destacó Cabrera.

Para abordar estos desafíos, Cabrera sugirió políticas que enfrenten los principales obstáculos de las mipymes, como la falta de financiamiento, y que permitan aprovechar oportunidades en intercambios comerciales y la transformación digital.

Este año, Cenpromype organiza el Foro Regional Mipyme en El Salvador, reuniendo a más de 150 representantes de la academia, el empresariado, entidades financieras y universidades de la región. El evento facilita el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas sobre estos temas.

“El foro busca generar un documento de propuestas que se implementen y, en dos años, mostrar resultados de las iniciativas. No es el típico foro con solo conferencias, sino que incluye mesas de trabajo para resolver los retos”, explicó Cabrera.

En el ámbito del comercio, Cabrera resaltó la necesidad de aprovechar mejor los tratados de libre comercio, ya que solo el 1 % de las mipymes de la región exporta. En cuanto a la mejora productiva, promovió la transformación digital y el incentivo de la manufactura ligera. Respecto al financiamiento, señaló que el 80 % de las mipymes de la región no acceden a esquemas tradicionales de financiamiento.

Cabrera también destacó el papel de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de El Salvador, que ha sido clave en los avances del país en este sector. Programas de Conamype, como el de empresarialidad femenina, han servido de modelo en la región.

“El liderazgo de Conamype es crucial para el país, trabajando en procesos de industrialización, innovación productiva y atención a las mypes. Ha habido prácticas exitosas en El Salvador que hemos escalado a otras naciones”, concluyó Cabrera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Grupo financiero Atlántida obtiene autorización para comprar el 45% de EBN Capital

24/07/2024

24/07/2024

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha concedido al Grupo Financiero Atlántida (GFA) la autorización para...

El multimillonario más joven del mundo recomienda abandonar la universidad para ganar dinero

03/07/2023

03/07/2023

No es necesario obtener un título universitario para tener mucho éxito. Eso es según Austin Russell, el multimillonario hecho a...

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

17/04/2023

17/04/2023

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión...

Tribunal bloquea nueva norma sobre tarifas aéreas en EE.UU.

31/07/2024

31/07/2024

Un tribunal federal ha bloqueado la nueva norma del Departamento de Transporte de Estados Unidos que requería la divulgación anticipada...

Camarasal filial San Miguel reúne a 100 empresarias en programa «Negocios entre Socios»

20/03/2023

20/03/2023

Al menos 100 empresarias participaron en el primer Negocios entre Socios de 2023 realizado por la Cámara de Comercio e...

Davivienda continúa transformando ahorros en premios en efectivo

25/04/2025

25/04/2025

En El Salvador, el hábito de ahorrar sigue tomando fuerza como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad financiera. Muestra...

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

03/11/2023

03/11/2023

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión...

Emprendedores turísticos salvadoreños contarán con línea crediticia

20/04/2021

20/04/2021

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se ha convertido en un aliado estratégico para los emprendedores del sector turístico...

Aumento significativo en la generación hidroeléctrica durante abril

22/05/2024

22/05/2024

La generación de energía hidroeléctrica experimentó un incremento del 59.8 % en abril en comparación con el mes anterior, según...

Salvadoreños pueden invertir en Miami con Bitcoin

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador vuelve a ser epicentro de la innovación financiera al recibir la presentación de The Rider Wynwood Miami, un...

Tesla entregó más de 466 mil vehículos en el segundo trimestre

03/07/2023

03/07/2023

Tesla Inc (TSLA.O) dijo el domingo que entregó una cantidad récord de vehículos en el segundo trimestre, superando las estimaciones del mercado,...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

La Casa Blanca descarta una recesión económica en Estados Unidos

22/07/2022

22/07/2022

El Gobierno estadounidense descartó la posibilidad de que la economía del país vaya a caer en recesión y sostuvo que...

Reforma al Finet aumenta subsidio de energía eléctrica

22/07/2024

22/07/2024

La última reforma al Fondo de Inversión Nacional de Electricidad y Telefonía (Finet), publicada en el Diario Oficial el 22...

Tendencias 2025 para emprendedores: innovación, propósito y tecnología marcan el rumbo

26/05/2025

26/05/2025

A medida que el 2025 avanza, el panorama emprendedor se redefine con nuevas tendencias que están transformando la manera en...