16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre retos globales y oportunidades para impulsar el emprendimiento femenino, con una primera jornada sobre la inteligencia artificial (IA) y el cambio climático, entre otros.

Esta primera edición del WEFDC reunió en su primer día en la Universidad de Georgetown a una treintena de conferenciantes internacionales, en un foro que busca empoderar a las mujeres en el ámbito empresarial.

En la apertura, Ricardo Ernst, director del Latin America Leadership Program (LALP) de esa universidad, aspiró a que esta plataforma sea un lugar para «acelerar debates cruciales» y «empoderar a las mujeres en los negocios», aludiendo a la importancia de una «educación de emprendimiento».

Ese anhelo fue compartido por Catherine Tinsley, directora del Instituto de Liderazgo de la Mujer de la Universidad de Georgetown, quien enfatizó en la necesidad de que haya foros como el WEFDC, ya que las diferencias entre género son «más un mito que una realidad», que limitan la trayectoria de las mujeres.

Entre los temas tratados este miércoles se encuentran la innovación, la IA, las finanzas, la ciberseguridad, el cambio climático y las finanzas, entre otros.

Una de las ponentes, Nawal Al-Hosany, representante de Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), debatió sobre la amenaza que supone la crisis climática, aunque destacó que también es «una ventana de oportunidad» para, por ejemplo, crear más puestos de trabajo.

«Tenemos que trabajar conjuntamente para hacer que las mujeres lideren el cambio», defendió Al-Hosany, que a su vez incidió en el «rol vital» que tienen sus congéneres para «alcanzar el desarrollo sostenible». Para ello, opinó, hay que «apoyar» su acceso a la educación.

En el foro también participaron expertas como Atiyah Curmally, creadora de MALENA, un sistema de la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) del Banco Mundial impulsado por IA para aumentar las inversiones en los mercados emergentes facilitando el análisis rápido de datos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asamblea Legislativa aprueba autorización de $338.6 millones para presupuesto 2024

20/12/2023

20/12/2023

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la autorización al Ministerio de Hacienda para obtener recursos en títulos valores de crédito,...

Amazon finalizará el teletrabajo y reducirá puestos gerenciales

18/09/2024

18/09/2024

Amazon, una de las mayores empleadoras de Estados Unidos, anunció este lunes que el teletrabajo terminará a finales de este...

Argentina y Alemania firman un acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29/01/2023

29/01/2023

Los Gobiernos de Argentina y Alemania suscribieron un acuerdo que busca «fortalecer» una agenda de promoción y desarrollo del ecosistema...

«Foodsion» fusionará sabores, cultura y cerveza en una experiencia única

21/02/2025

21/02/2025

Cerveza Suprema vuelve a sorprender con una nueva edición de FOODSION, la experiencia gastronómica y cervecera más esperada del año....

Desempleados en EE.UU. luchan por encontrar trabajo

09/07/2024

09/07/2024

En Estados Unidos, la tasa de desempleo ha mostrado un aumento preocupante, y aquellos que fueron afectados por despidos enfrentan...

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Davivienda continúa transformando ahorros en premios en efectivo

25/04/2025

25/04/2025

En El Salvador, el hábito de ahorrar sigue tomando fuerza como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad financiera. Muestra...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador superó el total de pasajeros de 2023 en 2024

22/11/2024

22/11/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha registrado un significativo aumento en el flujo...

Acer adelanta metas de sostenibilidad y alcanza 60% de uso de energía renovable en 2024

01/09/2025

01/09/2025

El compromiso de las grandes tecnológicas con la sostenibilidad sigue marcando agenda. Acer presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en...

Televisa cumple 50 años con una evolución marcada por lo digital

08/01/2023

08/01/2023

Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante...

Los empleados de Meta desafían la visión del metaverso: no lo usan para trabajar

04/06/2023

04/06/2023

En la era del trabajo remoto, la empresa Meta Platforms Inc., anteriormente conocida como Facebook, ha estado promoviendo su visión...

El Salvador observa estabilización en exportaciones pese a caída interanual

26/11/2024

26/11/2024

El Ministerio de Economía (Minec) aseguró que las exportaciones salvadoreñas han comenzado a estabilizarse, a pesar de seguir registrando una...

Aumento de hasta $0.12 en Precios de Combustibles, según DGEHM

05/02/2024

05/02/2024

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentarán un...