21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mypes aumentan ventas con turistas extranjeros

El turismo en El Salvador experimentó un crecimiento sin precedentes durante el año 2023, convirtiendo al país en uno de los destinos turísticos más atractivos de la región. Según el último estudio publicado por el Observatorio MYPE de FUSAI, el país registró un récord de 3.4 millones de llegadas de visitantes internacionales, lo que ha generado mayores ingresos para las micro y pequeñas empresas (MYPES) y ha tenido un impacto significativo en la economía nacional.

El turismo ahora representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador, según el estudio, lo que subraya su importancia en la economía del país. El informe se basa en una encuesta realizada a 200 micro y pequeñas empresas ubicadas en los principales destinos turísticos del país, con un nivel de confianza muestral superior al 95%.

Entre los hallazgos más significativos del estudio se destaca que las micro y pequeñas empresas que operan en zonas turísticas de El Salvador generan empleo para aproximadamente 420,000 personas, aunque solo el 20% de estos empleos son formales.

Además, más de la mitad de los empresarios encuestados (58.7%) indicaron que al menos tres de cada diez clientes atendidos son extranjeros, lo que contribuye al dinamismo de sus negocios. Los negocios que atraen a más turistas extranjeros reportan mayores ingresos mensuales, con un 68.2% de sus atenciones correspondientes a visitantes internacionales.

El estudio también resalta que los negocios que brindan servicios de alojamiento experimentan una alta demanda de turistas extranjeros, con un 66.7% de sus atenciones correspondientes a este segmento.

Los destinos más demandados por los visitantes foráneos son la Ruta de Las Flores y Suchitoto, que también son populares entre los salvadoreños que optan por hacer turismo interno. Asimismo, el 64.2% de las MYPES de artesanías y souvenirs han experimentado una alta demanda de sus productos por parte de los visitantes, atraídos por la seguridad y la belleza de los destinos.

A pesar de estos logros, el sector turístico aún enfrenta desafíos significativos, según el informe de FUSAI. Los empresarios señalaron que las principales limitantes son el aumento de competidores de tamaño similar o más pequeños (39.6%) y la creciente competencia de empresas más grandes (35.2%).

Estos datos reflejan la importancia que ha tenido el turismo en la economía salvadoreña, así como en la generación de empleos a escala nacional, consolidándose como un motor clave para el desarrollo económico del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños optan por pasteles, ropa y dinero como regalos para sus madres en su día

08/05/2023

08/05/2023

Cada 10 de mayo, los salvadoreños celebran el Día de la Madre con regalos que demuestran el amor y la...

La Cepal aumenta al 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de...

¡Mecánico!, emprende tu taller

15/11/2021

15/11/2021

Emprende definitivamente no es algo fácil y menos en tiempo de pandemia; hablando específicamente de los mecánicos quizá la parte...

Nokia vende al Estado francés su negocio de redes submarinas por cerca de 350 millones

03/01/2025

03/01/2025

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia anunció que ha completado la venta al Estado francés de Alcatel Submarine Networks (ASN),...

Constructora estadounidense considera invertir en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

El sector construcción se ha convertido en un sector pujante para la economía salvadoreña y en los últimos meses también...

SISAP, primera empresa latinoamericana reconocida por Frost & Sullivan en ciberseguridad

12/06/2025

12/06/2025

Por primera vez, una empresa latinoamericana ha sido distinguida como «Compañía del Año» en el sector de servicios de seguridad...

Twitter no puede evadir las regulaciones de la UE sobre la desinformación

27/05/2023

27/05/2023

Twitter no puede eludir sus obligaciones ni siquiera después de haber abandonado un código de prácticas voluntario de la UE...

Salvadoreños gastan más de $1,240 millones en petróleo en el primer semestre

30/07/2024

30/07/2024

En el primer semestre de 2024, los salvadoreños pagaron más de $1,240.5 millones por la factura petrolera, según un informe...

Desafíos en adopción de 5G en Centroamérica

29/04/2024

29/04/2024

Con un “crecimiento disímil” de los servicios 5G en América Latina y el Caribe, el gran desafío de la región...

Unión Europea ratifica apoyo de €1,000 millones para proyectos energéticos en Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de movilizar hasta €1,000 millones (aproximadamente $1,044 millones) para financiar proyectos de generación,...

Lanzan la séptima edición de Social Skin para apoyar a jóvenes emprendedores

07/02/2025

07/02/2025

Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar...

Google TV ofrece 800 canales gratuitos a usuarios en EE.UU.

11/04/2023

11/04/2023

Google TV lanzó este 11 de abril 800 canales gratuitos para su plataforma de entretenimiento con servicios de streaming. Anteriormente...

MAG y Cooperación Alemana apoyan a los apicultores de Chalatenango

15/03/2023

15/03/2023

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio, los apicultores de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y...

Empleados de varias plantas de Amazon en EE.UU. se declaran en huelga en vísperas de Navidad

19/12/2024

19/12/2024

Varias plantas de Amazon en todo EE.UU. se han unido a la de Nueva York en una huelga organizada por...

BoxiSleep llega a El Salvador con una nueva propuesta para el descanso

30/01/2025

30/01/2025

BoxiSleep, la reconocida marca de colchones, llegó El Salvador con una propuesta innovadora que promete transformar el descanso de los...