29/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual de 16,6 %, informó este lunes el Banco Central (BCH).

El envío de remesas al país centroamericano en el primer mes de 2023 fue superior en 97,1 millones de dólares a los 585,4 millones de dólares recibidos en el mismo mes de 2022, según cifras del emisor del Estado.

El 73,6 % de las remesas recibidas en enero fueron enviadas por hondureños que viven en Estados Unidos, 13,1 % en España, 2,5 % en México, 1,7 % en Panamá y 1,6 % en Canadá, según una encuesta del Banco Central.

En Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular de acuerdo con autoridades de Tegucigalpa.

El 72,8 % de los migrantes envían a familiares en Honduras un promedio mensual de 626,3 dólares y el 82,2 % de ese dinero fue enviado a través de transferencias electrónicas, detalló la institución.

Agregó que el 37,4 % del dinero lo reciben las madres, seguido de los hermanos (16,6 %), los cónyuges (11,3 %), el padre (11,1 %), los hijos (11 %), los abuelos (4 %), los tíos (1,9 %) y los primos (1 %).

El 48,1 % de los hondureños que recibieron remesas en enero viven en los departamentos de Francisco Morazán, centro, donde se localiza Tegucigalpa, y Cortés, norte del país.

Luego le siguen, en ese orden, el departamentos de Olancho (8,4 %), Atlántida (8 %), Comayagua (6,5 %), Yoro (6,1 %) y Choluteca (4,8 %), en el este, caribe, centro, norte y sur de Honduras.

El BCH señaló que el 87,4 % de las familias que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, y el 7,5 % lo destina a comprar o mejorar una propiedad u obras comunitarias.

Los migrantes hondureños envían una vez al año dinero extra para construcción (29,5 %), eventos familiares (19,9 %), compra de terreno (18,8 %), adquisición de vivienda (13,1 %), gastos médicos (10,2 %), servicios fúnebres (1,7 %) y otros gastos no especificados (6,8 %).

Las remesas representan alrededor del 25 % del producto interno bruto (PIB) y en los últimos años se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas.

Además, son la principal fuente de divisas del país, por encima de las exportaciones como el café, productos de maquila, el camarón y otros, de acuerdo con las autoridades de Honduras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ilopango beneficiado con limpieza profunda por MIDES

26/08/2021

26/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, inició una jornada de limpieza profunda en el Lago de Ilopango, uno de...

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

13/11/2022

13/11/2022

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas,...

Micro y pequeña empresa contarán con asesoría virtual para sus negocios

26/04/2021

26/04/2021

El desarrollo de los modelos de negocios para la micro y pequeña empresa, se verá respaldado en los próximos días,...

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

Airbus A380: el avión comercial más grande del mundo desafía la crisis

15/12/2022

15/12/2022

En mayo de 2020, el A380 de nombre «Düsseldorf» realizó su último vuelo hasta la fecha, por un motivo bastante triste....

Ministerio de Agricultura une esfuerzos con alcaldías para entregar paquetes agrícolas

05/03/2023

05/03/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa articulando esfuerzos para garantizar una entrega ágil y eficiente de los Paquetes...

Alejandro Méndez y Carlos Cubías ganan campeonato de barismo y métodos de El Salvador

24/03/2023

24/03/2023

El Salvador es reconocido a nivel mundial por su excelente café, pero también destacan las manos y mentes innovadoras que...

El petróleo de Texas sube un 1,9 % y cierra en 79,68 dólares el barril

03/03/2023

03/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,9 % y cerró en 79,68 dólares el...

Glasswing International recibe apoyo para temas de salud mental

11/04/2022

11/04/2022

Este día se informó que The Audacious Project apoyará el trabajo que realiza Glasswing International en Guatemala, Honduras y El...

Microsoft 365 contará con un «copiloto» impulsado por inteligencia artificial

16/03/2023

16/03/2023

Microsoft anunció este jueves un nuevo «copiloto» impulsado por inteligencia artificial (IA) para sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365,...

Eco-Mercado recibe importante donación y apoyo de FUNDAMIDES

11/06/2022

11/06/2022

Como parte de su filosofía de apoyar acciones concretas que beneficien el medio ambiente de El Salvador FUNDAMIDES aportó una...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

El déficit comercial de EE.UU. enlaza su segundo mes de subidas y crece el 5,4 % en octubre

10/12/2022

10/12/2022

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 5,4 % en octubre respecto...

Meta restituye a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

09/02/2023

09/02/2023

Meta levantó este jueves el veto, vigente desde enero de 2021, a las redes sociales de Facebook e Instagram de...

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...