16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que conquistó 40 ciudades en seis países, luego vendida a la alemana Delivery Hero. En 2022, tras la venta de hugo, el mismo grupo que potenció su desarrollo se movió para atraer fondos de inversión regionales y así crear n1co.

¿Qué tan fácil es crear una cuenta de banco?¿Conseguir una tarjeta de débito? ¿Qué tan complicada o fácil es la experiencia del usuario en una app financiera? Con estas preguntas en mente, los emprendedores analizaron los puntos críticos para resolver flujos de pagos y flujos de caja para comercios, y para el cliente final.

“No buscamos replicar lo que la banca ya hizo, sino generar un cambio desde todos los lados de la oferta de finanzas”, detalla Alejandro McCormack, COO y director ejecutivo de n1co, un salvadoreño que ha trabajado con fintechs de Europa. Desde su nacimiento, han sumado a grandes empresas, a comercios pequeños y a emprendedores en El Salvador, Honduras y Guatemala.

El centro de n1co es facilitar las transacciones de pago diarias entre comercios y personas. Con esto en mente, no fueron a los fondos de inversión basados en Nueva York, que evalúan si invierten o no en más de 100 empresas tech cada día, sino que acudieron al capital centroamericano. Así recaudaron US$19 millones en su primera ronda de inversión pre-semilla, que se cerró en el segundo semestre de 2022. La visión era construir el primer neobanco de Centroamérica.

En griego, n1co significa “victoria del pueblo”. El nombre “está alineado con nuestros valores de promover la bancarización, de mejorar las condiciones de todos los centroamericanos, por eso lo adoptamos”, cuenta McCormack. El 1 dentro del nombre “le agrega este elemento más tecnológico, más del código binario, (…) apuntando hacia el futuro”. El primer desafío del grupo fundador fue convencer a los principales grupos empresariales de la región de aceptar el procesamiento de pagos a través de n1co. Esto les permitió crecer a una escala rápida. Así comenzó una carrera que los tiene creciendo a doble dígito mes a mes, con el reto de generar rentabilidad al mismo tiempo.

McCormack también le atribuye el éxito de n1co a que la empresa reúne a muchos exdirectores de hugo que ya tienen experiencia escalando este tipo de emprendimientos.

“Eso ya genera confianza cuando uno aborda un venture capital”. Más que ser una competencia de la banca tradicional,n1co quiere complementar y agregar usuarios gracias a la economía digital en Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre los productos financieros que han tenido mucha acogida destacan: links de pago con posibilidad de recurrencia (útil para gimnasios, cobro de alquileres, colegios), POS para supermercados y gasolineras, n1co Tap permite usar el teléfono Android como POS para aceptar pagos presenciales de tarjetas de crédito o débito, n1coShop permite crear una tienda en línea y en minutos ofrecer productos y aceptar pagos nacionales e internacionales.

En 2024,la apuesta es triplicar y llegar a 3 millones de transacciones mensuales gracias a nuevos productos como: tarjetas prepago, tarjeta de débito y crédito, y brindar microcréditos que transaccionan con n1co.

“Hay muchos comercios que no tienen facilidad de cobrar con tarjeta por la burocracia que implica esta modalidad de pago. Nuestra idea es dar herramientas a cualquier comercio, incluir personas que ofrecen almuerzos todos los días o comercios reconocidos”, puntualizó Pamie Marinakys, Regional Marketing Manager de n1co.

El centroamericano pasa en promedio 10 horas a diario en su teléfono. “Hay una gran oportunidad de llegarle a este cliente 100% digital” agrega McCormack. Insiste en que un neobanco permite tener una sucursal bancaria en la palma de la mano, “en una experiencia amigable, con un partner que financie, que entiende sus necesidades. Es poder hacer banco desde la comodidad de la casa”.

Avance de las Fintechs: Enfoque en procesar pagos y préstamos

Según el reporte Fintech para Centroamérica y Caribe 2023, elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard, el número de empresas tecnológicas financieras (Fintechs) aumentó 25% desde 2021 en Centroamérica.

“En mercados con bajos niveles de bancarización y alto uso de efectivo, esto supone un reto y una oportunidad al mismo tiempo ya que pueden mejorar los índices de inclusión financiera al aumentar el acceso a servicios financieros por medio de la tecnología”, destaca el estudio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal culminó con éxito taller de destrezas legales para litigar en arbitrajes nacionales e internacionales

08/09/2022

08/09/2022

Más de 23 personas se capacitaron en el taller “Destrezas legales para litigar en arbitrajes tanto nacionales como internacionales”, organizado...

Nuevo servicio de ferri conectará El Salvador y Costa Rica con dos viajes semanales

08/08/2023

08/08/2023

La empresa Blue Wave Corporation, dueña del ferri que conectará El Salvador y Costa Rica, informó que la embarcación operará...

Tether traslada su sede a El Salvador y planea construir un rascacielos

15/01/2025

15/01/2025

Tether anunció oficialmente su decisión de trasladar su sede y subsidiarias a El Salvador, luego de obtener una licencia como...

El Banco Mundial alerta de la posibilidad de recesión global si hay más eventos adversos

10/01/2023

10/01/2023

El Banco Mundial (BM) alertó este martes del peligro de una recesión global si se producen más eventos adversos en...

Nicaragua busca exportar 200 millones a China con TLC

06/01/2024

06/01/2024

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, dijo este jueves en Managua que su país prevé exportar 200 millones...

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

10/12/2024

10/12/2024

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento...

Medio Ambiente, presenta la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental

31/08/2023

31/08/2023

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental. Esta iniciativa fue dada a...

Inversión de $5 millones en proyecto de Lujo en La Barra de Santiago

13/05/2024

13/05/2024

El desarrollo residencial de lujo OASIS está por transformar la icónica costa de La Barra de Santiago en un destino...

Portacontenedores esperan en los puertos y minoristas luchan por deshacerse del stock

26/08/2023

26/08/2023

Ha sido un verano lento para las rutas marítimas de Asia a Europa y más allá, y las esperanzas de...

Xiomi abre tienda Centro Comercial Plaza Mundo Soyapango

20/05/2022

20/05/2022

Los fans salvadoreños de la tecnología ahora tienen otra opción para encontrar  sus productos tecnológicos en la tienda Xiomi que...

Programas educativos de Samsung en El Salvador apuntan a la formación de jóvenes 

10/03/2023

10/03/2023

Samsung ha implementado en El Salvador sus programas de Responsabilidad Social y Ciudadanía Corporativa enfocados especialmente en el área educativa,...

Acer Vero y Predator ganan elogios en los premios Red Dot Awards 2024

02/07/2024

02/07/2024

Los productos gaming Acer y Predator han sido galardonados este año con catorce premios Red Dot por su innovación en...

América Latina registra menor proporción de emigrantes, según informes internacionales

30/09/2023

30/09/2023

Algunos países de América Latina en la atualidad presentan una menor proporción de emigrantes, según se desprende de varios informes...

3M presenta su campaña “Visibilidad que Salva Vidas”

18/08/2023

18/08/2023

3M, una reconocida empresa de tecnología y soluciones innovadoras, ha presentado su campaña «Visibilidad que Salva Vidas» con el objetivo...

El Salvador entre los finalista del programa «Semillas Para El Futuro 2023» de Huawei

16/10/2023

16/10/2023

En un esfuerzo conjunto por fomentar el talento y promover el entendimiento profundo del mundo tecnológico, Huawei y la Secretaría...