31/03/2023 Medio Digital de El Salvador

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra de 1,969,462 plantas de café que recibieron en el 2022, los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), visitaron tres fincas cafetaleras del municipio de Comasagua para verificar el desarrollo de las plantas e intercambiar opiniones con los beneficiarios.

Durante la jornada, el director de Desarrollo Rural del MAG, Amílcar Landaverde, junto a personal técnico y delegados del MAG,  realizaron un diagnóstico de la siembra.“Hemos inspeccionado las fincas para verificar la sanidad de las plantas, cantidad y variedad entregada; además, para constatar que los productores hagan buen uso de los recursos que invierte el Estado, si han tenido algún inconveniente con la entrega o en el manejo del cultivo», comentó Landaverde.

“Las plantas entregadas por los viveristas están de acuerdo a los términos de contratación; lo que buscamos es mejorar el proceso de entrega, para que al final podamos optimizar la productividad del café”, añadió el director de Desarrollo Rural.

Las fincas visitas por la comitiva fueron El Paraíso y San Marcos, ubicadas en cantón Conacaste, del municipio de Comasagua, La Libertad. La primera recibió 3,200 plantas y la segunda 9,000, de la variedad Marsellesa.

Después de esta inspección, los funcionarios se desplazaron a la finca La Lavadora, ubicada en cantón El Peñón, donde pudieron verificar el estado de las 13,000 plantas entregadas por la cartera agropecuaria.

En la gira de verificación, José Martínez, administrador de la finca San Marcos, explicó que esperan renovar unas 12 manzanas de café, por lo que solicitó el apoyo  gubernamental para este año.  “Me parecen bien las plantas que nos entregaron y esperamos crecer más y más con el Gobierno que tenemos ahora. Están trabajando de la mano con los productores”, dijo el cafetalero.

Entre los apoyos que han recibido estos productores, está la reciente entrega de foliares, fungicidas y otros insumos. Ayuda que les ha permitido mejorar las plantaciones de café en la zona. Amílcar Landaverde aseguró que esas entregas forman parte del apoyo a los caficultores en las seis cordilleras de las zonas cafetaleras del país.

Durante el 2023 el MAG continuará brindando ayuda a los productores cafetaleros a través de la entrega de insumos agrícolas y plantines de buena genética, además de otros beneficios que les permitirán generar más empleos, mejorar las economías locales y, por ende, la seguridad alimentaria a los caficultores y sus familias.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los españoles reducen el gasto en regalos de Navidad pero eligen mejor

26/12/2022

26/12/2022

Los españoles gastarán menos en los regalos de Navidad que en la mismas fechas del año pasado, aunque serán más...

Productores de cacao de El Salvador asistirán al Salón del Chocolate de París

18/01/2023

18/01/2023

Cuatro fincas representarán a El Salvador en el Salón del Chocolate de París, tras ganar el IV concurso «Cacao de...

¿Cómo enfrentar la incertidumbre económica del sector financiero? 

20/01/2023

20/01/2023

La incertidumbre económica del sector financiero preocupa a los empresarios. Ante esto una de las herramientas para enfrentar esto es la Inteligencia...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Ford asegura que está considerando reducir su presencia en Europa

02/02/2023

02/02/2023

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, reveló este jueves que la compañía automovilística se está planteando reducir...

Alemania busca trabajadores con y sin calificaciones

09/08/2022

09/08/2022

En la industria, la sanidad o el comercio, la escasez de personal es cada vez más grave. La afluencia de...

Uber redobla su compromiso con la seguridad vial en El Salvador

17/11/2022

17/11/2022

Uber reiteró su compromiso con promover calles más seguras, con la implementación de dos nuevas funciones que estarán próximamente disponibles...

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

SISTEMA FEDECRÉDITO comprometido con la educación financiera de los salvadoreños

20/08/2022

20/08/2022

Consiente del compromiso con el desarrollo económico y social del país, El SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa la Inclusión y la Educación...

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

Reacciones mixtas a elección del candidato de Bolsonaro como jefe del BID

24/11/2022

24/11/2022

México ha criticado duramente la elección del brasileño Ilan Goldfajn como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El antiguo...

Venezuela incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT, dicen empleados

29/01/2023

29/01/2023

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el Gobierno ha incumplido con...

Ingresos por impuestos cerraron el 2022 con un total de $6,571 millones

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno de El Salvador convitió en realidad su visión de hacer un uso correcto de los fondos públicos para...

La Casa Blanca descarta una recesión económica en Estados Unidos

22/07/2022

22/07/2022

El Gobierno estadounidense descartó la posibilidad de que la economía del país vaya a caer en recesión y sostuvo que...