09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala busca competitividad global a través de sus exportaciones

Si bien las exportaciones de Guatemala han tenido altibajos, no se han visto afectadas por un decrecimiento tras la pandemia. De acuerdo con el director general de AGEXPORT Amador Carballido, en entrevista con Forbes Centroamérica, las exportaciones en 2021 crecieron un 24%, respecto al año 2020, y en 2022 un 14%. “Considerando que en 2020, el crecimiento fue cero, no hubo decrecimiento, esto quiere decir que las exportaciones del país y la capacidad instalada se expandieron”, comenta.

Las exportaciones de Guatemala se vieron amenazadas este año por la recesión económica de Estados Unidos, según Carballido, sin embargo, esta amenaza no impactó el mercado de Centroamérica, uno de los más importantes para el país, “nuestro mercado más importante es Centroamérica y Estados Unidos viene siendo el segundo, así que hacia Estados Unidos y Europa tuvimos un ligero decrecimiento, pero hacia nuestros países vecinos no”, enfatiza.

Uno de los principales rubros de exportación que ha estado declinando, ha sido el textil, teniendo una baja importante, “cerca del 15% bajó el rubro de textiles; otros productos a la baja han sido los de tipo agrícola hacia el mercado norteamericano”, menciona Carballido.

De acuerdo con el Banco de Guatemala, el monto total de las exportaciones del comercio general se situó en $8,744.0 millones, por debajo de los $844.0 millones (-8.8%) registrados en julio de 2022 ($9,588.0 millones). Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: artículos de vestuario con $917.1 millones (10.5%); café con $773.9 millones (8.9%); grasas y aceites comestibles con $624.1 millones (7.1%); banano con $588.2 millones (6.7%); así como azúcar con $482.6 millones (5.5%). Estos productos representaron el 38.7% del total exportado.

Los principales destinos de las exportaciones según su participación fueron: Centroamérica con US$2,999.7 (34.3%); Estados Unidos de América con US$2,745.4 millones (31.4%); Eurozona con US$854.7 millones (9.8%); México con US$383.5 millones (4.4%); y Panamá con US$188.5 millones (2.2%); países y regiones que en conjunto representaron el 82.1% del total.

Guatemala es un importante exportador de mineral de níquel, operaciones que han estado afectadas debido a la Guerra en Ucrania, -el principal consumidor de este mineral-, sin embargo, se ha ido colocando en otros mercados, uno de ellos ha sido China, “hemos estado colocando el níquel en los mismos volúmenes que se venían observando antes de la guerra, aunque no sea directamente a Ucrania; digamos en el primer semestre las cifras no fueron las mejores, pero también debemos reconocer que las exportaciones en un término compuesto, han mostrado una tasa de crecimiento muy sana en los últimos 3 años”, confirma Carballido.

Carballid detalla que con el gobierno saliente, se obtuvieron avances respecto a las exportaciones, revirtiéndose las actividades para las zonas francas, teniendo un efecto importante en términos de nuevas industrias que las aprovechan y permitiendo así el aumento de las mismas.

Otro de los factores que ha impulsado la actividad exportadora, ha sido la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), “se ha simplificado muchísimo la devolución del IVA, y eso significa para el exportador una buena parte de su capital de trabajo”, dice Carballido.

El Tratado de Libre Comercio con Corea, ha sido importante para abrir mercados nuevos y aumentar los esfuerzos en el sector exportador, además con un tipo de cambio más estable, “estos elementos fortalecen la actividad exportadora para ser competitivos”.

Uno de los más grandes retos para el crecimiento de las exportaciones, es la infraestructura, se requiere fortalecer las vías de comunicación, “se necesitan acciones en los puertos y en las carreteas, para que se faciliten los tiempos de las operaciones de exportación. Recordar que la actividad exportadora no piensa en un mercado pequeño, sino en el mundo y cuando piensas en el mundo también tienes que pensar en ser más competitivo“, finalizó el director general de AGEXPORT.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trabajadores salvadoreños se dirigen a Canadá como parte del Programa de Migración Laboral

06/06/2023

06/06/2023

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó este lunes que mañana se anunciará la salida del séptimo contingente de trabajadores...

Canadá cancela contrato con Starlink y propone aranceles del 100 % a Tesla

06/03/2025

06/03/2025

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos continúan escalando. El gobierno de Ontario ha decidido cancelar un contrato de...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la Mejor Opción para Comprar?

01/11/2024

01/11/2024

A medida que se acerca la temporada de compras, los consumidores se enfrentan a una pregunta importante: ¿es mejor aprovechar...

GM y Samsung SDI planean construir una nueva planta de baterías en EEUU

24/04/2023

24/04/2023

General Motors y Samsung SDI anunciarían tan pronto como el martes que planean construir en conjunto una nueva fábrica de...

Cuándo es el Black Friday 2022 y los consejos que debes saber para realizar una buena compra

04/10/2022

04/10/2022

La entrada de la época de fin de año acerca también algunas de las nuevas fechas marcadas en rojo para los...

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

21/12/2023

21/12/2023

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los...

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

Harris triunfa en Nueva York e Illinois; Trump gana Texas y Florida

05/11/2024

05/11/2024

A las 02:00 GMT de este miércoles, las proyecciones de la agencia AP confirmaban que el expresidente Donald Trump había...

Europa refuerza su lazo comercial con El Salvador

31/10/2024

31/10/2024

La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de...

Ampliación de aeropuerto incentiva la inversión privada

31/01/2023

31/01/2023

El Gobierno de El Salvador sigue apostándole a las estrategias para atraer inversiones, y así generar desarrollo y prosperidad al...

Conamype y USAID lanzan la convocatoria lanzan la primera certificación de innovación para las mype, Ingenius Recharged

22/09/2022

22/09/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto a la Agencia de los Estados Unidos para el...

Migración proyecta atención de más de 600,000 personas en fronteras y aeropuertos del país

09/04/2025

09/04/2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador se prepara para una de las temporadas de mayor movimiento...

Robert Trujillo de Metallica respalda proyecto ambiental en Costa Rica

13/02/2025

13/02/2025

La Fundación Savage Lands ha lanzado su primer álbum, un proyecto musical que busca unir el metal con la conservación...

S&P rebaja perspectiva de Warner Bros Discovery a «negativa» por desafíos en TV

17/08/2024

17/08/2024

La agencia de calificación S&P ha rebajado su perspectiva sobre Warner Bros Discovery de «estable» a «negativa», citando los desafíos...

Microsoft 365 contará con un «copiloto» impulsado por inteligencia artificial

16/03/2023

16/03/2023

Microsoft anunció este jueves un nuevo «copiloto» impulsado por inteligencia artificial (IA) para sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365,...