26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Guatemala busca competitividad global a través de sus exportaciones

Si bien las exportaciones de Guatemala han tenido altibajos, no se han visto afectadas por un decrecimiento tras la pandemia. De acuerdo con el director general de AGEXPORT Amador Carballido, en entrevista con Forbes Centroamérica, las exportaciones en 2021 crecieron un 24%, respecto al año 2020, y en 2022 un 14%. “Considerando que en 2020, el crecimiento fue cero, no hubo decrecimiento, esto quiere decir que las exportaciones del país y la capacidad instalada se expandieron”, comenta.

Las exportaciones de Guatemala se vieron amenazadas este año por la recesión económica de Estados Unidos, según Carballido, sin embargo, esta amenaza no impactó el mercado de Centroamérica, uno de los más importantes para el país, “nuestro mercado más importante es Centroamérica y Estados Unidos viene siendo el segundo, así que hacia Estados Unidos y Europa tuvimos un ligero decrecimiento, pero hacia nuestros países vecinos no”, enfatiza.

Uno de los principales rubros de exportación que ha estado declinando, ha sido el textil, teniendo una baja importante, “cerca del 15% bajó el rubro de textiles; otros productos a la baja han sido los de tipo agrícola hacia el mercado norteamericano”, menciona Carballido.

De acuerdo con el Banco de Guatemala, el monto total de las exportaciones del comercio general se situó en $8,744.0 millones, por debajo de los $844.0 millones (-8.8%) registrados en julio de 2022 ($9,588.0 millones). Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: artículos de vestuario con $917.1 millones (10.5%); café con $773.9 millones (8.9%); grasas y aceites comestibles con $624.1 millones (7.1%); banano con $588.2 millones (6.7%); así como azúcar con $482.6 millones (5.5%). Estos productos representaron el 38.7% del total exportado.

Los principales destinos de las exportaciones según su participación fueron: Centroamérica con US$2,999.7 (34.3%); Estados Unidos de América con US$2,745.4 millones (31.4%); Eurozona con US$854.7 millones (9.8%); México con US$383.5 millones (4.4%); y Panamá con US$188.5 millones (2.2%); países y regiones que en conjunto representaron el 82.1% del total.

Guatemala es un importante exportador de mineral de níquel, operaciones que han estado afectadas debido a la Guerra en Ucrania, -el principal consumidor de este mineral-, sin embargo, se ha ido colocando en otros mercados, uno de ellos ha sido China, “hemos estado colocando el níquel en los mismos volúmenes que se venían observando antes de la guerra, aunque no sea directamente a Ucrania; digamos en el primer semestre las cifras no fueron las mejores, pero también debemos reconocer que las exportaciones en un término compuesto, han mostrado una tasa de crecimiento muy sana en los últimos 3 años”, confirma Carballido.

Carballid detalla que con el gobierno saliente, se obtuvieron avances respecto a las exportaciones, revirtiéndose las actividades para las zonas francas, teniendo un efecto importante en términos de nuevas industrias que las aprovechan y permitiendo así el aumento de las mismas.

Otro de los factores que ha impulsado la actividad exportadora, ha sido la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), “se ha simplificado muchísimo la devolución del IVA, y eso significa para el exportador una buena parte de su capital de trabajo”, dice Carballido.

El Tratado de Libre Comercio con Corea, ha sido importante para abrir mercados nuevos y aumentar los esfuerzos en el sector exportador, además con un tipo de cambio más estable, “estos elementos fortalecen la actividad exportadora para ser competitivos”.

Uno de los más grandes retos para el crecimiento de las exportaciones, es la infraestructura, se requiere fortalecer las vías de comunicación, “se necesitan acciones en los puertos y en las carreteas, para que se faciliten los tiempos de las operaciones de exportación. Recordar que la actividad exportadora no piensa en un mercado pequeño, sino en el mundo y cuando piensas en el mundo también tienes que pensar en ser más competitivo“, finalizó el director general de AGEXPORT.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk dice que dimitirá de Twitter cuando encuentre sustituto

20/12/2022

20/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando...

Avon líder en investigación y desarrollo de productos cosméticos y de cuidados personales innovadores y accesibles para todos

07/10/2022

07/10/2022

Bajo el lema: “Belleza para todos”, Avon impulsa un nuevo paradigma en la industria cosmética, que se está convirtiendo en...

Microsoft amplía la integración de ChatGPT a más herramientas para desarrolladores

06/03/2023

06/03/2023

Microsoft Corp incluyó el lunes la tecnología que hay detrás de ChatGPT en su Power Platform, que permite a los...

Las certificaciones ISO: Estándares globales para diversas industrias y sectores

23/09/2023

23/09/2023

Las certificaciones internacionales provenientes de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), desempeñan un papel fundamental...

El error común en LinkedIn que puede perjudicar las posibilidades de trabajo

31/08/2023

31/08/2023

Su perfil de LinkedIn es un cartel publicitario para su carrera: para atraer empleadores potenciales, debe ser llamativo e informativo....

Inauguran el XXV Foro Iberoamericano de Sistema de Garantías y Financiamiento PYMES

19/10/2022

19/10/2022

La Asociación Iberoamericana de Garantías (REGAR) inauguró el XXV Foro Iberoamericano de Sistema de Garantías y Financiamiento para PYMES, que reúne a...

Iker Casillas y Conor McGregor, unidos por los negocios

24/10/2022

24/10/2022

El exportero del Real Madrid y el luchador se han convertido en embajadores de la firma XTB, que es el...

MAG apoya caficultores de cordillera del Bálsamo-Quezaltepec

28/01/2023

28/01/2023

Dando seguimiento al trabajo desarrollado por 277 pequeños caficultores de la cordillera del Bálsamo-Quezaltepec, en La Libertad, con la siembra...

Aerolíneas no cobrarán extra por bolsas de alimentos nostálgicos

10/02/2023

10/02/2023

Debido al acuerdo que el gobierno salvadoreño logró con las aerolíneas que operan en El Salvador, los pasajeros no tendrán...

BCIE convoca a concurso para elección de nuevo Presidente Ejecutivo

14/05/2023

14/05/2023

Los Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reunidos en Punta Cana, República Dominicana, en el contexto de la...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

IX Congreso Mujeres sin Límites: Cámarasal beneficiará a más de 200 empresarias

04/09/2023

04/09/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Santa Ana, ha organizado...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Dos pares de zapatillas de Jordan recaudan casi 300.000 dólares en una subasta

08/12/2022

08/12/2022

Dos pares de zapatillas usadas en 1985 por Michael Jordan recaudaron este jueves casi 300.000 dólares en una subasta por...

Expresidente de Google Eric Schmidt: «La IA es un nuevo amanecer tecnológico»

21/04/2023

21/04/2023

El expresidente de Google Eric Schmidt señaló este viernes que la Inteligencia Artificial (IA) constituye «un nuevo amanecer tecnológico con...