23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Confianza empresarial de las mypes en El Salvador aumenta a 103.1%, según Fusai

La confianza empresarial de las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se mantiene estable y experimenta un incremento, alcanzando un 103.1% según el índice de Confianza Empresarial realizado por el Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai).

La encuesta, que contó con la participación de 944 micro y pequeños empresarios salvadoreños, reveló que las mypes muestran un mayor optimismo en comparación con el primer trimestre del año, tras una disminución en el indicador durante ese período. Según Fusai, factores como las medidas económicas implementadas por el Gobierno para contrarrestar los efectos de la inflación mundial y la reducción de los costos socioeconómicos derivados de la lucha contra la delincuencia, influyen positivamente en el indicador y en la economía del país.

El informe destaca que las mypes han mantenido un comportamiento estable a lo largo de 2023, a pesar de los altos precios de los productos. El índice de confianza empresarial ha pasado de un 97.4% en el segundo trimestre de 2022 a un 103.1% en el mismo período de 2023.

La investigación también revela que dos de cada tres empresarios consideran que el último trimestre fue mejor que el primero del año. Un 28.4% de los empresarios informó que su situación económica fue favorable, mientras que un 15.3% opinó lo contrario. Además, un 56.4% indicó que sus negocios se mantuvieron igual que en el trimestre anterior.

Los empresarios se muestran optimistas respecto al desempeño futuro de sus negocios y esperan un crecimiento favorable en los próximos meses. Esto genera un ambiente propicio para la inversión, el aumento de la producción y el empleo, lo que se traduce en expectativas de rentabilidad en sus inversiones. En general, el 94.5% de los empresarios encuestados espera que el tercer trimestre de 2023 sea igual o mejor que el segundo trimestre.

En cuanto a los sectores encuestados, el estudio de Fusai revela que el 53% de las mypes pertenecen al sector comercio, seguido por empresas de servicios (24%), transporte (10%), producción (7%) y agropecuario (5%).

La encuesta se llevó a cabo en los 14 departamentos del país, con la participación de 416 empresarios (44.1%) y 528 empresarias salvadoreñas (55.9%).

Según las estadísticas de Fusai, actualmente existen en El Salvador 409,167 microempresas de subsistencia, 278,427 mypes de acumulación ampliada y 44,324 pequeñas empresas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...

Empresa colombiana encontró una oportunidad de negocio en El Salvador

01/07/2023

01/07/2023

La empresa colombiana Silk Banca e Inversiones dio a conocer que quiere asentarse en El Salvador, debido a los proyectos...

Estrategia de bonos de Nayib Bukele es elogiada en Wall Street según Bloomberg

16/02/2023

16/02/2023

La compañía estadounidense dedicada a la asesoría financiera, software, data y medios de comunicación especializados en finanzas realizaron una investigación...

¿Cómo un sitio web puede transformar tu emprendimiento?

07/03/2025

07/03/2025

Un sitio web no es sólo un escaparate  digital; es el puente que conecta tu negocio con tus clientes y...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

El Salvador anuncia nueva recompra de bonos para reducir su deuda externa

12/11/2024

12/11/2024

El Gobierno de El Salvador, a través de su presidente Nayib Bukele, anunció el inicio de un proceso de recompra...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....

Sheinbaum no ve una guerra comercial con EE.UU. tras la declaración de Trump en el Foro de Davos

24/01/2025

24/01/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ve una guerra comercial con Estados Unidos tras la participación del mandatario de...

McDonald’s lanza su nueva iniciativa “Que rico sentirse en casa”

20/09/2024

20/09/2024

Más que un simple restaurante, McDonald’s se convierte en el lugar ideal para disfrutar de momentos deliciosos con familia, amigos...

Usuarios de TikTok demandan para bloquear prohibición en Montana

18/05/2023

18/05/2023

Cinco usuarios de TikTok han presentado una demanda en una corte distrital de Montana, Estados Unidos, con el objetivo de...

El 20 de mayo 2024, El Salvador alcanzó el pico máximo de consumo de energía eléctrica

21/01/2025

21/01/2025

El lunes 20 de mayo, a las 3:30 p.m., El Salvador registró el día y la hora de mayor consumo...

Venezuela incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT, dicen empleados

29/01/2023

29/01/2023

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el Gobierno ha incumplido con...

Jeff Bezos pierde $16 mil millones en patrimonio y amazon enfrenta su peor caída

08/08/2024

08/08/2024

El patrimonio neto de Jeff Bezos cayó casi 16 mil millones de dólares el viernes, mientras que las acciones de Amazon...

Bancoagrícola inaugura agencia Millennium Plaza

15/02/2024

15/02/2024

Bancoagrícola, con el firme propósito de elevar la experiencia de sus usuarios, inauguró la revolucionaria Agencia Millennium Plaza en la...

Desarrollan conversatorio “Cómo Flexibilizar el acceso de la MYPE en los procesos de Compra Pública”

23/11/2022

23/11/2022

la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en Coordinación de la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...