01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Comercio transfronterizo: una oportunidad para su negocio

El crecimiento de las ventas digitales a nivel global es un fenómeno que se ha venido potenciando en la última década, no solo como una experiencia de mercado local, sino también como una oportunidad, tanto de adquirir productos vendidos en tiendas de otros países, como de ofrecer a los negocios acceso a clientes en el exterior interesados en lo que hacen. 

Tomando en cuenta el reporte de comercio transfronterizo de PayPal 2022, la publicación Forbes destacó algunas claves para que los negocios expandan sus fronteras a través del ecommerce y sigan potenciando sus negocios en medio de estos periodos de recuperación económica.

El reporte señala que el 42 % de los compradores en línea se sienten más cómodos haciendo compras transfronterizas que en 2021, un escenario que se fortaleció durante la pandemia, especialmente en términos de logística y seguridad, y que ahora presenta oportunidades atractivas para los comerciantes que quieren vender productos en Estados Unidos y otros países. 

Forbes destaca los puntos clave que cada negocio debe ajustar si desea aprovechar las ventajas de ingresar a un mercado libre de fronteras:

Seguridad: el aumento en la sensación de confianza en los usuarios que compran en línea ha aumentado significativamente. Gracias al avance en la tecnología contra el fraude, tanto en plataformas comerciales, como en las entidades financieras, el número de personas que buscan productos más allá de sus fronteras sigue creciendo. 

Experiencia: además de la confiabilidad, los compradores en línea también buscan una experiencia sencilla e intuitiva, pero también una oferta que le brinde la información necesaria sobre el producto de manera completa y novedosa. El reporte destacado, señala que el 46% de los compradores en línea dice tener más posibilidades de comprar a minoristas que ofrecen experiencias virtuales o digitales.

Precios: si bien el valor de los productos varía de acuerdo a los impuestos específicos de cada país y a los costos de envío, el ecommerce ofrece oportunidades a los compradores de encontrar mejores precios que en tiendas físicas, algo que sin duda marca el mayor interés en la operación comercial. 

Para finalizar, los resultados del reporte también invitan a los propietarios de los negocios a ser socialmente responsables en sus operaciones, así como más activos en términos de interacciones a través de redes sociales y canales digitales. Esto, teniendo en cuenta que actualmente los compradores se fijan mucho más en los aportes a la sostenibilidad de las empresas, al tiempo que interactúan de manera más eficaz por medio de las nuevas tecnologías. 

Para Latinoamérica el comercio digital ofrece oportunidades inmejorables si se aprovecha el gigante  mercado de EE.UU. y los demás países de la región, un escenario que funciona en doble vía y que promete resultados positivos en la búsqueda de una recuperación económica integral. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Invierten en la modernización del Puerto de Acajutla

13/05/2022

13/05/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma  (CEPA) para mejorar la competitividad de el puerto de Acajutla realizó una inversión de $4.3...

Cepa confirma que en el primer viaje del ferri se transportaron 25 furgones

17/08/2023

17/08/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró este que unos 25 furgones se transportaron durante el primer viaje del ferri...

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...

Coexport preocupada por impacto de bloqueos carreteras en Guatemala

08/10/2023

08/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) externó su preocupación sobre el impacto que están generando los bloqueos carreteras...

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

22/07/2023

22/07/2023

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos...

Portacontenedores esperan en los puertos y minoristas luchan por deshacerse del stock

26/08/2023

26/08/2023

Ha sido un verano lento para las rutas marítimas de Asia a Europa y más allá, y las esperanzas de...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

El Salvador mantiene su abastecimiento de oxígeno gracias a INFRASAL

24/08/2021

24/08/2021

La empresa distribuidora de oxígeno medicinal, INFRASAL, ha destacado en la región debido a su ardua labor de mantener y...

Asamblea Legislativa avala reformas a la Ley de Zonas Francas

02/12/2022

02/12/2022

Con 76 votos a favor el pleno legislativo aprobó la reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y Comercialización...

Lanzan tarjeta Rocket Mastercard Prepago

07/02/2023

07/02/2023

Según reportes centroamérica está a la vanguardia de las tarjetas sin contacto encabezado por Guatemala con una penetración del 85%,...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

SISTEMA FEDECRÉDITO mantiene crecimiento sostenido en inicio de 2022

22/05/2022

22/05/2022

La actual crisis económica que vive el mundo no detiene a los salvadoreños en la búsqueda de sus sueños y...

El Salvador logra recaudación récord en aduanas

05/07/2023

05/07/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) anunció que el país ha logrado una recaudación histórica de más...

El Salvador impulsa integración económica regional

15/08/2023

15/08/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que El Salvador impulsa los avance en cuanto al proceso de integración...