26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Comercio transfronterizo: una oportunidad para su negocio

El crecimiento de las ventas digitales a nivel global es un fenómeno que se ha venido potenciando en la última década, no solo como una experiencia de mercado local, sino también como una oportunidad, tanto de adquirir productos vendidos en tiendas de otros países, como de ofrecer a los negocios acceso a clientes en el exterior interesados en lo que hacen. 

Tomando en cuenta el reporte de comercio transfronterizo de PayPal 2022, la publicación Forbes destacó algunas claves para que los negocios expandan sus fronteras a través del ecommerce y sigan potenciando sus negocios en medio de estos periodos de recuperación económica.

El reporte señala que el 42 % de los compradores en línea se sienten más cómodos haciendo compras transfronterizas que en 2021, un escenario que se fortaleció durante la pandemia, especialmente en términos de logística y seguridad, y que ahora presenta oportunidades atractivas para los comerciantes que quieren vender productos en Estados Unidos y otros países. 

Forbes destaca los puntos clave que cada negocio debe ajustar si desea aprovechar las ventajas de ingresar a un mercado libre de fronteras:

Seguridad: el aumento en la sensación de confianza en los usuarios que compran en línea ha aumentado significativamente. Gracias al avance en la tecnología contra el fraude, tanto en plataformas comerciales, como en las entidades financieras, el número de personas que buscan productos más allá de sus fronteras sigue creciendo. 

Experiencia: además de la confiabilidad, los compradores en línea también buscan una experiencia sencilla e intuitiva, pero también una oferta que le brinde la información necesaria sobre el producto de manera completa y novedosa. El reporte destacado, señala que el 46% de los compradores en línea dice tener más posibilidades de comprar a minoristas que ofrecen experiencias virtuales o digitales.

Precios: si bien el valor de los productos varía de acuerdo a los impuestos específicos de cada país y a los costos de envío, el ecommerce ofrece oportunidades a los compradores de encontrar mejores precios que en tiendas físicas, algo que sin duda marca el mayor interés en la operación comercial. 

Para finalizar, los resultados del reporte también invitan a los propietarios de los negocios a ser socialmente responsables en sus operaciones, así como más activos en términos de interacciones a través de redes sociales y canales digitales. Esto, teniendo en cuenta que actualmente los compradores se fijan mucho más en los aportes a la sostenibilidad de las empresas, al tiempo que interactúan de manera más eficaz por medio de las nuevas tecnologías. 

Para Latinoamérica el comercio digital ofrece oportunidades inmejorables si se aprovecha el gigante  mercado de EE.UU. y los demás países de la región, un escenario que funciona en doble vía y que promete resultados positivos en la búsqueda de una recuperación económica integral. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo aprovechar al máximo el Viernes Negro o Black Friday

30/09/2022

30/09/2022

Sin dudas alguna, el Viernes Negro o Black Friday, es uno de los días más esperado del año. De hecho,...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

Descubre qué es el Black Friday, su historia y su origen

27/09/2022

27/09/2022

El Black Friday es la tradición del viernes negro que se originó en Estados Unidos. Se lleva celebrando desde hace...

SISTEMA FEDECRÉDITO promueve la educación financiera

13/08/2022

13/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO cuenta con un rol protagónico dentro del desarrollo económico y social del país, mantiene un compromiso con...

«Dreamworld» la nueva Coca Cola con sabor a tus sueños

19/08/2022

19/08/2022

El nuevo sabor experimental de Coca-Cola está listo, en una edición de tiempo limitado que está comercializándose en Canadá y Estados...

Gremiales industriales piden transparencia en procesos de expropiaciones en Nicaragua

13/05/2021

13/05/2021

Las gremiales industriales aglutinadas en la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA) realizaron un...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

Distribuidores de gas denuncian a falso representante del sector

23/02/2022

23/02/2022

Los distribuidores de gas propano han generado una controversia de denuncias y reclamos, en redes sociales y grupos de conversación...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Sistema FEDECRÉDITO donará computadoras a ganadores de olimpiada de matemáticas

24/05/2022

24/05/2022

Con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas a jóvenes que han puesto en alto el nombre del país, el ministro...

Atención a las formas de operar de los estafadores en la era digital

05/05/2022

05/05/2022

Ganancias rápidas con mucha rentabilidad es momento de estar alerta, el mundo digital abre las puertas a nuevas modalidades de...

Gobierno está listo para reforzar medidas ante la inflación mundial

16/06/2022

16/06/2022

El grupo de medidas que mantiene el gobierno ante los altos precios internacionales, están listas para reforzarse si llega a...

Mercado Hula Hula impulsando el desarrollo económico en el corazón de San Salvador

23/09/2022

23/09/2022

La inversión en infraestructura es fundamental para que los países y ciudades alcancen la prosperidad, por está razón se apostó...

Banco Cuscatlán cada vez más cerca de pagar deuda millonaria

14/03/2022

14/03/2022

Con el último fallo judicial el caso quimagro vuelve a ser noticia, con la histórica demanda por daños y perjuicios...

Reintegran $10.2 millones en garantías no cumplidas

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños ante abusos cometidos por proveedores de bienes y servicios, que...