17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Panamá exige plan de preservación a minera canadiense

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un ‘plan temporal de preservación ambiental y gestión segura’ y el diseño de un ‘Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre de la mina’.

El Gobierno de Panamá pidió ayer a la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), una propuesta de Plan de Preservación y Gestión Segura de la gran mina de cobre a cielo abierto cuya explotación fue inhabilitada por un fallo judicial, y le dio un plazo de 10 días para presentarlo.

El 27 de noviembre pasado, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato que en octubre pasado renovó por 20 años prorrogables la explotación de la mina Cobre Panamá, operada por Minera Panamá, porque violaba 25 artículos de la carta magna, de acuerdo con el fallo, dictado luego de las mayor protestas callejeras en décadas en el país y en contra de la actividad minera.

Tanto el Ministerio de Comercio e Industria (Mici) como Minera Panamá aseguran que ya han cesado las operaciones de explotación y comerciales de Cobre Panamá, una inversión de 10.000 millones de dólares y con una nómina de unos 7.000 empleos directos, de los que cerca de 3.000 han acordado su salida y otros 4.000 se encuentran en trámite de despido, según la información oficial.

El Mici dijo este miércoles que la propuesta de Plan de Preservación y Gestión Segura pedido a la filial de la First Quantum “debe contemplar la cantidad de personal requerido para cada actividad mínima, los tipos de insumo, materiales y equipos necesarios, así como la frecuencia en el suministro que se requieren para los mismos”.

También “cómo se asignará, controlará, medirá y evaluarán las labores prioritarias mínimas que permitirán prevenir daños a corto y mediano plazo”.

El pasado 22 de diciembre, la filial de First Quantum ofreció su “conocimiento y experiencia en la planificación para el manejo seguro del sitio” durante su proceso de cierre definitivo.

Le interesará leer: El Gobierno de Panamá prevé un crecimiento económico del 7% en 2023

El Gobierno anunció en diciembre pasado una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de la mina, que contempla un ‘plan temporal de preservación ambiental y gestión segura’ y el diseño de un ‘Plan de Cierre Final Ordenado y Post Cierre de la mina’.

El ministro de Comercio e Industria, Jorge Rivera Staff, ha dicho que la elaboración del ‘Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá’ tomará entre 6 y 18 meses a un costo de 1,5 millones de dólares, y que su ejecución podría tomar entre 7 y 9 años con costo de entre 800 y 1.000 millones de dólares.

Ese plan contempla tres estrategias específicas: el cierre ordenado y definitivo; la defensa del Estado ante arbitrajes internacionales; y la sustitución sostenible de la minería metálica en el producto interno bruto (PIB) nacional.

FQM ya anunció el inicio de un arbitraje internacional ante una corte con sede en Miami (EE.UU.) y ha mostrado su intención de iniciar otros en base a tratados comerciales con Canadá y Corea del Sur.

La mina Cobre representaba el 4,8% del producto interno bruto (PIB) y el 75% de las exportaciones de Panamá, según datos de la empresa, que comenzó a exportar ese mineral en el 2019.

El contrato de explotación se tuvo que negociar luego que el primero también fuera declarado inconstitucional en el 2017. Tanto la Corte en su fallo de noviembre, como los grupos ambientalistas que denunciaron el nuevo acuerdo, destacaron que este mantenía e incluso incrementaba los elementos que violaban la Constitución

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

El futuro tiene rostro de mujer

04/11/2024

04/11/2024

127 niñas de entre 13 y 17 años y 8 docentes del Colegio Villanueva participaron en un foro auspiciado por...

Mujeres que marcan acción en las empresas salvadoreñas

08/03/2025

08/03/2025

Cada vez más, las mujeres están tomando protagonismo en el mundo de los negocios, especialmente en El Salvador, donde han...

Beneficios económicos para El Salvador con visita de presidente mexicano

09/05/2022

09/05/2022

El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador durante su visita a El Salvador destacó los avances de dos programas insignia...

Transportes del Sol lanza “Servicio Brillante” en el aniversario de sus 15 años de operaciones

29/04/2021

29/04/2021

Los salvadoreños ahora tienen una nueva forma  de viajar a Guatemala e viceversa de una forma más cómoda y frecuente....

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

Conoce las 10 marcas más valiosas del mundo

18/01/2023

18/01/2023

El interesante mundo de las marcas está rodeado de muchas estrategias de marketing, las marcas para destacar buscan un buen...

Aumento al salario mínimo entrará en vigor el 1 de junio de 2025

27/05/2025

27/05/2025

El tan esperado ajuste al salario mínimo en El Salvador ya tiene fecha de inicio. El ministro de Trabajo, Rolando...

UES inaugura moderno laboratorio de geociencias con cooperación de Italia

04/10/2024

04/10/2024

La Universidad de El Salvador (UES) inauguró un nuevo laboratorio de geociencias en su campus central, con el apoyo de...

Bruselas aprueba la creación de una empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi

08/02/2025

08/02/2025

La Comisión Europea (CE) dio luz verde a la formación de una nueva empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi, que...

Elon Musk respaldará el proyecto de Ley SB-1047 sobre Inteligencia Artificial en California

28/08/2024

28/08/2024

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de la red social X, ha expresado su apoyo al controvertido proyecto de...