23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a los aplazamientos

La incertidumbre sobre la imposición de un arancel del 25 % por parte del Gobierno de Trump a las importaciones de México, pese a sus recientes aplazamientos, ha causado un impacto significativo en el comercio, particularmente en la frontera norte, con un descenso de hasta el 40 % en algunos días, indicaron este martes empresarios en Ciudad Juárez.

Así lo señaló Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anier), quien apuntó que muchas compañías optaron por suspender envíos a la espera de una posible negociación entre el Gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum, y la Administración estadounidense del presidente, Donald Trump.

“Bajaron las exportaciones en cuanto a operación en un 40 % y se reflejaron en números redondos o aproximados en 104 millones de dólares por la paralización de la exportación» en el primer día de aplicación de los aranceles, afirmó Vázquez durante una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, uno de los principales puntos fronterizos entre México y Estados Unidos.

Los aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a aplazamientos

Los aranceles de Trump del 25 % entraron el vigor el martes 4 de marzo, pero fueron levantados por el presidente estadounidense dos días después, el 6 de marzo, tras hablar con Sheinbaum.

El impacto aranceles de Trump en las Pymes de México

El impacto inmediato de esta medida no se limita a las grandes corporaciones, sino que también afecta gravemente a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que carecen del respaldo financiero necesario para absorber estos costos adicionales.

«Nadie voltea a ver a las Pymes ni a las mini Pymes, y ellas también exportan productos como piñatas o perfumes. Estas empresas no tienen un corporativo que las soporte económicamente cuando dejan de exportar. No solo afecta a las grandes empresas, sino también a los proveedores indirectos como talleres de torno, laboratorios que lavan contenedores y otros servicios», destacó Vázquez.

El empresariado de México se encuentra en un estado de incertidumbre constante, lamentó Vázquez, pese a que Trump anunció que había acordado con Sheinbaum aplazar al 2 de abril la aplicación de los aranceles del 25 %.

Los aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a aplazamientos

«Ahorita no hay todavía un plan B de contingencia. Lo que está esperando la industria es que haya una solución en cuanto al tema de los aranceles», afirmó.

Según cifras de Anier, solo Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas), exporta al día aproximadamente 260 millones de dólares en mercancías.

Las consecuencias económicas y alternativas de mercado

Uno de los efectos más preocupantes de los aranceles es la inflación que podría generar en EE.UU., ya que los productos de México que llegan al mercado estadounidense verán incrementados sus costos.

«El presidente Trump no puede dejar tan descobijada a su ciudadanía con un 25 % de aranceles porque se le dispara una inflación terrible en 24 horas», advirtió Vázquez.

Ante este panorama, algunos sectores han comenzado a buscar alternativas de mercado fuera de Estados Unidos.

Empresarios: aranceles de Trump lastran economía del norte de México pese a aplazamientos

«El aguacate y el limón de Michoacán ya los están ofreciendo en la India y otras partes de Asia. Jalisco ya ofrece tequila en Medio Oriente», señaló al poner como ejemplo a esos dos estados del oeste de México.

Sin embargo, Vázquez subrayó que a pesar de estos intentos de diversificación, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones mexicanas, lo que hace fundamental encontrar una solución a la crisis actual.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) local, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría mantiene la vigilancia de precios, calidad y cantidad de los combustibles

20/11/2023

20/11/2023

La Defensoría del Consumidor mantiene las acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de los consumidores y proteger el...

Venta de vehículos livianos creció ligeramente en 2023

09/01/2024

09/01/2024

La venta de vehículos pesados, minibús y omnibús y motos y trimotos cerró en rojo el año pasado, reportó la...

Realizan feria laboral para personas con discapacidad

10/05/2023

10/05/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) desarrolló una feria laboral para personas con discapacidad, donde alrededor de 30...

Inauguración de Clínica de Úlceras: Ahorros y Beneficios Económicos para los usuarios del ISSS

09/07/2024

09/07/2024

Hoy se inauguró la Clínica de Úlceras y Heridas de la UM de Soyapango, un paso crucial dentro de la...

Frank Rubio prevé más oportunidades para latinos en la Estación Espacial Internacional

07/03/2023

07/03/2023

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes...

Ferri realiza su primer viaje desde el Puerto de La Unión hacia Costa Rica

10/08/2023

10/08/2023

Luego de años de espera para una ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica, este jueves zarpa el primer...

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...

Avianca se prepara para el Día de San Valentin

07/02/2024

07/02/2024

En un gesto lleno de romanticismo, Avianca, la aerolínea que conecta sueños, celebra el Día de San Valentín con irresistibles...

Empresas y universidades forman alianzas estratégicas para impulsar la innovación

11/01/2024

11/01/2024

En un mundo cada vez más globalizado, las empresas y las instituciones educativas líderes están formando colaboraciones estratégicas para potenciar...

Se estabilizan precios de verduras y hortalizas tras bloqueos en fronteras

03/11/2023

03/11/2023

Los precios de verduras y hortalizas se han estabilizado en los mercados de El Salvador luego de la situación que...

Gobierno reduce porcentaje de deuda flotante en Proyecto de Presupuesto 2024

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno anunció una medida importante en el Proyecto de Presupuesto 2024. Según informó el Ministerio de Hacienda, se ha...

Warren Buffett rechaza la “riqueza dinástica” y aconseja diálogo familiar

25/11/2024

25/11/2024

 El veterano empresario estadounidense Warren Buffett, de 94 años, reveló este lunes, al anunciar una nueva donación de su patrimonio a...

Firma Colliers inicia operaciones en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

La firma global de servicios inmobiliarios y administración de inversiones, Colliers, inició operaciones en El Salvador como parte de su...

El Salvador invertirá $1,615 millones en puertos con empresa turca

12/08/2024

12/08/2024

El presidente Nayib Bukele anunció la noche del domingo una histórica inversión de $1,615 millones por parte de la empresa...

Presentan la potente laptop Predator Helios Neo 14

10/04/2024

10/04/2024

Acer, líder en innovación tecnológica, ha presentado dos nuevas laptops que prometen llevar la experiencia de juego y creación a...