31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

National Geographic despide a sus últimos redactores restantes

Al igual que una de las especies en peligro de extinción cuya inminente extinción ha relatado, la revista National Geographic ha estado en un camino descendente implacable, luchando por la vitalidad en un ecosistema cada vez más implacable.

El miércoles, la revista con sede en Washington que ha investigado la ciencia y el mundo natural durante 135 años llegó a otro pasaje difícil cuando despidió a los últimos escritores que quedaban.

El recorte, el último de una serie bajo el propietario Walt Disney Co., involucra a unos 19 empleados editoriales en total, a quienes se les notificó en abril que estos despidos se avecinaban. A partir de ahora, la asignación de artículos se subcontratará a freelancers o será ensamblada por editores. Los recortes también eliminaron el pequeño departamento de audio de la revista.

Los despidos fueron los segundos en los últimos nueve meses y los cuartos desde que comenzó una serie de cambios de propiedad en 2015. En septiembre, Disney despidió a seis editores principales en una reorganización extraordinaria de las operaciones editoriales de la revista.

El personal saliente dijo que la revista ha reducido los contratos fotográficos que permitían a los fotógrafos pasar meses en el campo produciendo las imágenes icónicas de la publicación.

En una nueva medida de reducción de costos, las copias de la famosa publicación impresa con borde amarillo brillante ya no se venderán en los quioscos de Estados Unidos a partir del próximo año, dijo la compañía en un anuncio interno el mes pasado.

El escritor de National Geographic, Craig Welch, señaló el momento en un tui: “Acaba de llegar mi nuevo National Geographic, que incluye mi último artículo: el número 16 y el último como escritor principal. … He tenido tanta suerte. Pude trabajar con periodistas increíbles y contar historias globales importantes. Ha sido un honor”.

La trayectoria actual de la revista lleva años en desarrollo, iniciada principalmente por el declive histórico de la impresión y el ascenso de las noticias e información digitales. En el mundo de la velocidad de la luz de los medios digitales, National Geographic sigue siendo un producto casi artesanal: una revista mensual cuyas fotos, gráficos y artículos a veces son el resultado de meses de investigación y reportajes.

En su apogeo a fines de la década de 1980, National Geographic alcanzó los 12 millones de suscriptores en los Estados Unidos y millones más en el extranjero. Muchos de sus devotos saborearon tanto su iluminación de otros mundos (el espacio, las profundidades del océano, partes poco vistas del planeta) que apilaron viejas ediciones en montones que abarrotaron áticos y sótanos.

Sigue siendo una de las revistas más leídas en Estados Unidos, en un momento en que las revistas ya no se leen mucho. A fines de 2022, tenía poco menos de 1,8 millones de suscriptores, según la autorizada Alliance for Audited Media.

National Geographic fue lanzado por la National Geographic Society de Washington, una fundación formada por 33 académicos, científicos y aspirantes a aventureros, incluido Alexander Graham Bell. La revista se vendió inicialmente al público como un beneficio por unirse a la sociedad. Se convirtió en una publicación independiente de forma lenta pero constante, alcanzando 1 millón de suscriptores en la década de 1930.

La revista finalmente fue superada en ganancias y atención por las operaciones de video de la sociedad, incluido su canal de cable insignia National Geographic y Nat Geo Wild, un canal centrado en los animales. Si bien produjeron documentales de igual calidad que los rigurosos reportajes de la revista, los canales, administrados por 21st Century Fox de Rupert Murdoch, también emitieron programas de entretenimiento pseudocientíficos sobre OVNIs y series de telerrealidad como “Tiburones contra atunes” en desacuerdo con la nobleza original de la sociedad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tensiones comerciales entre EEUU y China provocan caída de casi 6 % en el bitcóin

14/10/2025

14/10/2025

El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, cae con fuerza este martes, casi un 6 %, ante...

Presentan vallas publicitarias que purifican el aire

03/12/2023

03/12/2023

La compañía Gpo Vallas, dedicada a la renta de espacios publicitarios, anunció este jueves el lanzamiento de un dispositivo para...

Panamá impulsa su economía con motores de crecimiento

22/04/2024

22/04/2024

En los últimos 15 años el 62% de la canasta exportadora de Panamá ha estado concentrada en dos sectores sin que se...

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...

Camarasal espera más de 2 mil personas en la XXI Feria del Turismo de La Unión

28/07/2023

28/07/2023

Más de 2,000 personas se espera que asistan cada día durante la XXI Feria del Turismo de La Unión, organizada...

ASI presenta la quinta edición del congreso regional de sostenibilidad ambiental, cresa 2025

25/02/2025

25/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) presentó oficialmente la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA 2025), bajo...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Bitcóin alcanza récord histórico de $123,000 en la semana cripto

14/07/2025

14/07/2025

El bitcóin ha alcanzado un nuevo máximo histórico a las 7:26 horas al llegar a los 123.000 dólares en la...

Criptolegislación en EE. UU.: ¿modelo o riesgo para Latinoamérica?

29/07/2025

29/07/2025

La legislación para regular los criptoactivos en EE.UU. y su ratificación por parte del presidente Donald Trump la semana pasada...

Los precios del oro alcanzan un récord histórico

18/10/2024

18/10/2024

Este viernes, los precios del oro alcanzaron un nuevo récord, superando los 2,700 dólares por onza, impulsados por la creciente...

Liberan de impuestos productos de la canasta básica

13/04/2023

13/04/2023

Con 75 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa, reformaron la Ley Transitoria de Combate a la Inflación de Precios...

Mujeres impulsan el turismo sostenible en Centroamérica

23/10/2025

23/10/2025

El turismo continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más relevantes para los países del Sistema de la Integración...

Realizan rueda de negocios con agencia de viajes en Nueva York y Nueva Jersey 

25/02/2023

25/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue enfocado en potenciar el turismo y el desarrollo económico del país, por ello...

McDonald’s lanza su nueva iniciativa “Que rico sentirse en casa”

20/09/2024

20/09/2024

Más que un simple restaurante, McDonald’s se convierte en el lugar ideal para disfrutar de momentos deliciosos con familia, amigos...

Claro Guatemala aplicará descuentos en facturación por fallas en el sistema

19/07/2021

19/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios, vía mensaje de texto, que realizarán un descuento...