09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Negocios latinos en San Francisco temen cierres por aumento de actividad de ICE

La creciente presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el Mission District ha generado alarma entre los propietarios de negocios latinos, quienes advierten que la situación podría llevarlos al cierre definitivo en las próximas semanas.

De acuerdo con testimonios recogidos en la comunidad, la intensificación de operativos y patrullajes migratorios ha provocado un ambiente de miedo que mantiene alejados a muchos clientes, especialmente a aquellos sin estatus migratorio regular o con familiares en esa situación.

“Los fines de semana antes teníamos filas afuera. Ahora hay días en que no entra ni la mitad de lo que solíamos vender”, lamentó María Hernández, propietaria de una taquería familiar con más de 12 años en la zona. “Nuestros clientes están asustados. Muchos prefieren no salir por temor a ser detenidos”.

El Mission District, conocido por ser un bastión cultural y comercial de la comunidad latina en San Francisco, ha sido históricamente un refugio para familias inmigrantes y pequeños empresarios. Sin embargo, el reciente aumento de la presencia de ICE ha generado una sensación de inseguridad que afecta directamente la economía local.

“Esto no solo está dañando a los negocios, está destruyendo un ecosistema comunitario que ha tomado décadas construir”, señaló Luis Ramírez, director de una organización local que brinda apoyo a comerciantes latinos. “Si esta tendencia continúa, podríamos ver el cierre masivo de comercios esenciales para la identidad del barrio”.

Algunos empresarios advierten que solo tienen semanas antes de tomar decisiones drásticas. “No sé si el próximo mes podré pagar la renta del local”, confesó Ernesto López, dueño de una barbería. “Hemos sobrevivido a la pandemia, a la inflación, pero esto nos está matando”.

Organizaciones comunitarias han instado a las autoridades municipales a intervenir y reafirmar el carácter de «ciudad santuario» de San Francisco, buscando frenar los operativos de ICE y brindar apoyo económico y legal a los negocios afectados.

Mientras tanto, el temor continúa latente en las calles del Mission, donde la sombra de la deportación amenaza no solo a individuos, sino a toda una red de emprendedores que han forjado su futuro en este icónico barrio latino.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsa la renovación del parque cafetalero con plantines resistentes a la roya

30/05/2023

30/05/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha dado inicio al Plan de Renovación del Parque Cafetalero 2023, con la...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

17/03/2023

17/03/2023

Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el “Foro Nacional de Exportaciones”, en la zona oriental del...

Coexport y Turquía acuerdan vínculo comercial para fortalecer la economía mutua

21/02/2025

21/02/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) y la Junta de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK) firmaron un...

Visa entre Costa Rica y Honduras un obstáculo para la integración centroamericana

11/10/2023

11/10/2023

Desde el martes 10 de octubre rige entre ambos países la exigencia de visa consular, medida que Costa Rica anunció...

Davos defiende libertad de expresión frente a la Inteligencia Artificial

17/01/2024

17/01/2024

El primero de los cinco «principios para el futuro de los medios responsables en la era de la IA», y...

Wall Street toma un respiro antes de otra semana llena de posibles oscilaciones

28/04/2025

28/04/2025

 Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York terminaron con resultados mixtos el lunes, en...

Plataformas de Streaming prevén frenar gasto en contenidos originales

04/01/2023

04/01/2023

La industria del entretenimiento en la actualidad está identificada con las plataformas de streaming que ofrecen un sin fin de...

AT&T confirma que datos de 73 millones de sus clientes fueron filtrados

01/04/2024

01/04/2024

La multinacional de telecomunicaciones con sede en Estados Unidos AT&T confirmó que se filtraron en la ‘dark web’ los datos personales...

Centroamérica se conecta con nuevo shuttle turístico entre Guatemala y Surf City

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva ruta de transporte turístico conecta desde esta semana dos de los destinos más atractivos de la región: Antigua...

Vehículos Eléctricos Impulsan Movilidad Sostenible en San Salvador

19/12/2023

19/12/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha llevado a cabo la entrega de vehículos eléctricos y estaciones...

Centroamérica: Puentes económicos para pymes en el comercio global

06/03/2024

06/03/2024

Centroamérica, una región en constante evolución, ha emergido como un punto focal en el comercio internacional. Sus ventajas geográficas y...

El Ferri impulsará el comercio y la calidad de vida en El Salvador, según canciller Alexandra Hill

25/09/2023

25/09/2023

El Ferri aumentará la facilitación del comercio, mejorará el clima de inversiones, la calidad de vida de los salvadoreños y...

La NASA inicia la misión donde personas pasarán un año en una simulación en Marte

01/07/2023

01/07/2023

Los cuatro integrantes de la misión de la NASA por la que pasarán un año encerrados en un hábitat terrestre que simula...

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

01/10/2023

01/10/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de...

Nvidia alcanza histórica capitalización bursátil de 1 billón de dólares gracias a la IA

30/05/2023

30/05/2023

El gigante de la tecnología Nvidia hizo historia este martes al alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón de dólares...