16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Negocios sostenibles: qué son y por qué son importantes en 2025

Seamos realistas: nuestro planeta está en mal estado. El cambio climático se acelera, los residuos plásticos obstruyen nuestros océanos, los ecosistemas desaparecen y, aun así, seguimos extrayendo lo poco que queda de los recursos del mundo.

Como propietario de un negocio, es cada vez más importante que hagas tu parte por el planeta. No basta con vender algunos productos ecológicos y optar por un empaquetado sostenible. Los negocios sostenibles consideran su impacto en el planeta y en la sociedad en cada decisión, un proceso que está incrustado en el núcleo de todo lo que hacen.

Empezar puede parecer abrumador. Esta guía sobre negocios sostenibles te mostrará exactamente qué significa ser sostenible, por qué es importante y qué prácticas comerciales sostenibles puedes implementar.

¿Qué es un negocio sostenible?

Un negocio sostenible tiene como objetivo tener un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, o al menos, reducir el impacto negativo que tiene en estas áreas.

Analiza cada paso en sus procesos de fabricación, envío y venta para identificar dónde puede volverse más sostenible, reducir su huella de carbono y hacer más por el planeta.

Cada decisión está respaldada por el deseo de mejorar el medio ambiente, ya sea a través de materiales naturales, iniciativas comunitarias o enfocándose en planes a largo plazo en lugar de ganancias a corto plazo.

Los esfuerzos de sostenibilidad se centran en tres pilares fundamentales:

  1. Personas
  2. Planeta
  3. Beneficio

Considerar estos tres pilares asegura un trato justo a los empleados y comunidades locales mientras se minimizan (o invierten) los impactos ambientales.

¿Es lo mismo que un negocio ecológico?

Los términos «ecológico» y «sostenible» a menudo se utilizan indistintamente. Si bien hay muchas similitudes, también existen diferencias importantes. Los negocios sostenibles buscan mantener una economía próspera para las generaciones futuras y tomar decisiones que no agoten los recursos naturales de la Tierra.

Los negocios ecológicos buscan minimizar o erradicar los efectos dañinos sobre el medio ambiente. En los negocios ecológicos, todo, desde la producción hasta el empaquetado, debe ser seguro para el medio ambiente.

¿Qué hace que un negocio sea sostenible?

Los negocios sostenibles implementan estrategias que abordan los tres pilares: personas, beneficio y planeta. Buscan reducir cualquier impacto ambiental y social negativo que sus operaciones puedan tener, abordando problemas globales como:

  • Cambio climático
  • Derechos humanos
  • Condiciones laborales justas
  • Contaminación
  • Desigualdad de ingresos
  • Agotamiento de recursos naturales
  • Injusticia racial
  • Desigualdad de género

Por ejemplo, la marca de snacks orgánicos Nature’s Path se compromete a producir productos sin químicos tóxicos agrícolas y alienta a sus empleados a reducir su consumo de cualquier manera posible. 

De manera similar, Salt Spring Coffee ha logrado la neutralidad de carbono al reducir el transporte de larga distancia, actualizar a equipos energéticamente eficientes y utilizar biodiésel en sus camiones de entrega.

¿Por qué son importantes los negocios sostenibles?

Además de frenar problemas globales como el cambio climático y la desigualdad, la sostenibilidad impulsa el éxito empresarial de varias maneras.

Aumenta la posibilidad de inversión

Los inversores a menudo utilizan métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) para determinar el impacto de una empresa. Usarán esta información para decidir si invertir o no, y es más probable que respalden una marca con una menor huella de carbono.

Mejora el rendimiento financiero

Investigaciones de McKinsey muestran que las empresas con una alta calificación ESG tienen más probabilidades de tener un menor costo de deuda. También encontraron que las marcas con iniciativas de sostenibilidad efectivas tienen un mejor rendimiento financiero.

Cumple con las expectativas del cliente

Los consumidores esperan que las marcas sean sostenibles, y están dispuestos a pagar más por ello. Hasta el 60% de los consumidores están dispuestos a gastar un 10% más en productos más sostenibles.

Gana una ventaja competitiva

Cumplir con las demandas del cliente y demostrar que comprendes las preocupaciones globales actuales te dará una ventaja competitiva sobre las marcas que continúan como si nada.

Reduce costes

Trabajar por un futuro más sostenible puede ahorrarte dinero. Alrededor del 33% de las empresas que integran una estrategia de sostenibilidad para mejorar su eficiencia logran reducir costos y pueden aumentar sus beneficios hasta en un 60%.

Cómo crear un modelo de negocio sostenible

  1. Evalúa el problema (o problemas)
  2. Define los objetivos de tu plan de sostenibilidad
  3. Esboza tu estrategia de negocio sostenible
  4. Implementa tus prácticas sostenibles
  5. Evalúa tus resultados

1. Evalúa el problema (o problemas)

El primer paso para volverse más sostenible es averiguar qué problemas enfrentas. Lo que importa en una industria puede no ser relevante en otra, por lo que es fundamental examinar los problemas clave de sostenibilidad que abarcan tu equipo, empresa, clientes e industria.

Determina qué considera cada uno de estos grupos como una prioridad: ¿es reducir tu huella de carbono o proporcionar oportunidades a comunidades marginadas en todo el mundo?

Aquí hay algunas preguntas de muestra que puedes hacer a cada grupo para determinar qué es lo más importante:

  • ¿Qué impacto tiene el negocio en la comunidad local?
  • ¿Cuánto desperdicio estamos generando?
  • ¿Cómo es nuestra cultura empresarial?
  • ¿Nuestro proceso de contratación atrae a candidatos diversos?
  • ¿Cómo estamos minimizando nuestro impacto en el planeta?

2. Define los objetivos de tu plan de sostenibilidad

Cuando sepas cuáles son los problemas más grandes, puedes comenzar a crear tu estrategia de negocio sostenible. Esto dependerá de tu público objetivo, tu producto y lo que consideres importante.

Si has descubierto que tu proceso de contratación no es diverso o que estás generando más desperdicio del necesario, puedes establecer objetivos para abordar estos problemas. Por ejemplo, puedes fijar una meta para reducir el desperdicio en un 5% mes a mes o buscar mejorar tu proceso de contratación con la ayuda de profesionales externos.

Utiliza objetivos SMART para crear metas realistas. Cada objetivo debe ser:

  • Específico
  • Medible
  • Alcanzable
  • Relevante
  • Con un plazo definido

Esto asegura que no estás creando metas poco realistas y que tienes resultados tangibles hacia los cuales trabajar. Usa estos objetivos para crear una declaración de misión que puedas circular internamente y una que puedas publicar en tu sitio web.

3. Esboza tu estrategia de negocio sostenible

Tu estrategia de negocio debe crear un equilibrio entre mejorar tu impacto en el planeta y asegurarte de seguir obteniendo un beneficio razonable. Después de todo, no puedes ayudar a salvar el planeta y a su gente si te quedas sin negocio.

Crea dos capas en tu estrategia:

  1. Cambios sostenibles pequeños
  2. Cambios sostenibles grandes

Los cambios pequeños pueden ser cosas sencillas como apagar la electricidad y la calefacción por la noche o usar un sensor de movimiento para apagar automáticamente las luces cuando no hay nadie en el edificio. También podría incluir actividades como cambiar tu empaquetado actual por materiales más ecológicos.

Los cambios más grandes requieren más tiempo para implementarse, pero pueden llevar a resultados de mayor impacto. Por ejemplo, podrías establecer iniciativas locales para proporcionar salarios dignos a artesanos comunitarios que ayudan a fabricar tus productos o reemplazar tu equipo actual por versiones energéticamente eficientes.

Tu estrategia debe llevarte hacia tus objetivos de sostenibilidad, por lo que es importante elegir metas que puedas medir de manera realista.

4. Implementa tus prácticas sostenibles

Crear una estrategia e implementarla son dos cosas muy diferentes. Cuando hayas decidido lo que quieres lograr y cómo vas a lograrlo, es hora de poner en marcha los pasos para hacerlo realidad.

Al implementar tus prácticas de sostenibilidad, piensa en:

  • Qué recursos necesitas para hacerlo posible
  • Qué hitos puedes crear para hacerlo más manejable
  • Cómo será el cronograma para cada actividad
  • Si necesitas el apoyo de partes interesadas externas
  • Cómo analizarás los resultados de tus esfuerzos

5. Evalúa tus resultados

Como cualquier estrategia, no sabrás si tus planes de sostenibilidad son exitosos a menos que los rastrees en relación con tus objetivos iniciales. Recuerda revisar tus metas regularmente para asegurarte de que sigues en el camino correcto y obtienes los resultados que esperabas. 

Esta es una buena oportunidad para determinar si necesitas cambiar de táctica o establecer metas más ambiciosas.

Elige métricas clave para rastrear, como tu huella de carbono, el porcentaje de desperdicio, las facturas de electricidad reducidas o el número de organizaciones locales con las que te has asociado. Esto te dará formas claras y medibles de rastrear tu progreso.

Ejemplos de negocios sostenibles

Las estrategias de sostenibilidad que elijas implementar en tu negocio serán únicas para tus operaciones, misiones e industria; no hay dos estrategias exactamente iguales.

Esto significa que la sostenibilidad en los negocios puede adoptar muchas formas diferentes, incluyendo:

  • Uso de materiales sostenibles en el proceso de fabricación
  • Optimización de cadenas de suministro que buscan reducir emisiones
  • Asociación con iniciativas comunitarias para reducir desperdicios
  • Patrocinio de necesidades educativas en comunidades marginadas
  • Uso de fuentes de energía renovable para alimentar las líneas de producción

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador segundo mayor receptor de remesas en América Latina

19/06/2024

19/06/2024

El Salvador se posiciona como el segundo destino de mayor recepción de remesas familiares en América Latina, considerando el porcentaje...

Startup de exdiseñadores de Apple lanza Humane AI Pin, el sustituto del smartphone

14/11/2023

14/11/2023

Humane AI, una startup fundada por exdiseñadores de Apple, ha lanzado su primer producto: el Humane AI Pin. Este dispositivo...

Activan operativos de inspección para garantizar abastecimiento y control de precios

12/01/2024

12/01/2024

Este viernes, el Gobierno de El Salvador, en colaboración con la Defensoría del Consumidor y los ministerios de Hacienda, Agricultura...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

El Salvador, anfitrión de la feria centroamérica Travel Market 2024 «Tejiendo Conexiones»

29/02/2024

29/02/2024

El Salvador se prepara para recibir la destacada feria Centroamérica Travel Market 2024 «Tejiendo Conexiones», que reunirá a los tour...

Conoce tres habilidades clave para capacitarte y destacar

13/10/2023

13/10/2023

Aunque las habilidades que debes aprender tienen que empatar con el giro de tu organización, hay algunas que son esenciales...

Nueva CSJ: el reto de hacer justicia jurídica para empresas nacionales

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la Asamblea Legislativa para el período de 2021 a 2024 generó cambios inmediatos en el...

Previsiones y tendencias para emprendedores y startups en 2023

06/07/2023

06/07/2023

El año que nos precede ha sido excelente a nivel de inversión para emprendedores, startups y scaleups. Eso significa que el 2023 debería...

Claro Música con tus canciones y artistas favoritas todo el tiempo

07/12/2022

07/12/2022

Claro pone a disposición de sus clientes la plataforma de transmisión musical Claro Música con un amplio catálogo de canciones...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

Ingresos por exportación de café caen en primeros meses de 2024

22/06/2024

22/06/2024

Los ingresos por exportaciones de café registraron una disminución de $24 millones (28.2%) entre enero y mayo, si se compara...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

Empresa colombiana encontró una oportunidad de negocio en El Salvador

01/07/2023

01/07/2023

La empresa colombiana Silk Banca e Inversiones dio a conocer que quiere asentarse en El Salvador, debido a los proyectos...

En su 54° aniversario, Samsung celebra los innovadores del mañana en América Latina 

01/11/2023

01/11/2023

Mientras el calendario llega al 1° de noviembre, Samsung Electronics celebra con orgullo su 54º aniversario corporativo, una ocasión trascendental...

Niños y jóvenes capitalinos recibieron lentes gratuitos de parte de la Alcaldía de San Salvador

17/08/2023

17/08/2023

La alcaldía de San Salvador, a través del programa Ventanitas de Luz, ejecutado por la Secretaría de la Mujer y...