16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nokia planea recortar 14.000 empleos por caída de ventas

El gigante de las telecomunicaciones Nokia anunció su plan para eliminar 14.000 puestos de trabajo, lo que equivale al 16 % de su fuerza laboral durante los próximos tres años.

La medida es parte de un amplio esfuerzo de reestructuración destinado a reducir los costos en US$1.300 millones en medio de una caída del 20 % en las ventas y una asombrosa caída del 69 % en las ganancias.

El director general, Pekka Lundmark, subrayó la necesidad de esta importante reforma, atribuyéndola a desafíos como la inflación y el aumento de los precios de la energía. Nokia, que alguna vez fue líder mundial en el mercado de teléfonos móviles antes de la llegada del iPhone, ahora se centra en la infraestructura de telecomunicaciones. La compañía vendió su unidad móvil a Microsoft en 2013.

A pesar de estos desafíos, Nokia tiene más efectivo que deuda en su balance y ha aumentado constantemente sus ganancias por acción, según InvestingPro Tips. La empresa finlandesa también es un actor destacado en la industria de equipos de comunicaciones y cotiza con un múltiplo de ganancias bajo de 4,08.

La empresa finlandesa está lidiando con incertidumbres macroeconómicas y una intensa competencia en el sector 5G por parte de rivales como Huawei. Ha perdido una cuota de mercado sustancial frente a estos competidores. Para agravar sus problemas, Nokia recientemente puso fin a su relación con MTS, el principal proveedor de servicios de telecomunicaciones de Rusia. La decisión se tomó después de que la empresa cesara sus ventas tras la invasión rusa de Ucrania. Anteriormente, Nokia había ayudado a un sistema de vigilancia ruso durante aproximadamente diez años.

Los desafíos que enfrenta Nokia reflejan luchas más amplias dentro de las empresas de telecomunicaciones occidentales. Un buen ejemplo es Ericsson, que también ha tenido que implementar importantes despidos debido a la disminución de la demanda.

A pesar de los desafíos actuales, Nokia tiene algunos indicadores positivos. Tiene un alto rendimiento para los accionistas y las acciones generalmente cotizan con una baja volatilidad de precios, lo que podría verse como un aspecto positivo para los inversores potenciales. Sin embargo, siete analistas han revisado a la baja sus ganancias para el próximo período.

Con una capitalización de mercado de US$19.110 millones y unos ingresos de US$27.564,38 millones, la salud financiera de Nokia parece sólida.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...

Cómo emprender en Navidad y Fin de Año: ideas para triunfar

25/11/2024

25/11/2024

Con la llegada de la temporada navideña y de fin de año, muchas personas ven una oportunidad ideal para emprender...

Cinco indicaciones de IA que transformarán tu escritura para siempre

17/03/2025

17/03/2025

Las herramientas de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, están revolucionando la escritura. Su impacto en la creatividad humana, la originalidad...

Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022

03/10/2022

03/10/2022

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de...

1,300 familias repatriadas ya aprovechan beneficios fiscales en El Salvador

12/04/2025

12/04/2025

Desde la implementación de la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales al Favorecimiento de la Repatriación de Salvadoreños...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

23/11/2024

23/11/2024

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y...

Sancionan dos empresas por fijación de precios en transporte de carga

28/05/2024

28/05/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció el pasado lunes la imposición de sanciones a dos empresas dedicadas...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

San Salvador entre las 1,000 mejores ciudades del mundo en 2024

31/05/2024

31/05/2024

San Salvador ha sido destacada entre las 1,000 ciudades mejor evaluadas a nivel mundial según el Índice de Ciudades Globales...

Estiman las pérdidas por el terremoto en Turquía y Siria en 20.000 millones de dólares

14/02/2023

14/02/2023

La empresa de modelización de riesgos estadounidense Verisk estimó este martes que las pérdidas económicas asociadas a los terremotos que...

Camarasal impulsa alianza entre sector privado y académico para fortalecer la industria

05/11/2024

05/11/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) organizará este 6 de noviembre un evento que reunirá al...

La IA y la sostenibilidad toman protagonismo en la industria rumbo al 2024

27/11/2023

27/11/2023

La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y la presión enfrentada para reducir el consumo energético,...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

Salvadoreños importaron $860M en productos agrícolas de EE. UU.

18/07/2024

18/07/2024

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador informó que los salvadoreños importaron $860 millones en productos agrícolas desde EE....