16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nuevos aeropuertos y tren del pacífico en La Unión costariá $2,841 Millones

El gobierno salvadoreño presentò una propuesta ambiciosa en el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, con una inversión total estimada en más de $2,841 millones para la construcción de trenes, aeropuertos y proyectos de infraestructura en el oriente del país.

El plan, elaborado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), con el respaldo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), tiene como objetivo desarrollar 11 corredores estratégicos para abordar la creciente demanda de transporte de mercancías y urbano, así como mejorar las conexiones aéreas y marítimas en la región.

El portafolio de proyectos presentado por cada país para la próxima década suma una inversión total de $52,000 millones, de los cuales $10,700 millones corresponden a El Salvador, con 56 propuestas específicas.

Dentro de las propuestas salvadoreñas se destaca la inversión de $1,005.5 millones en la construcción, administración, operación y mantenimiento de «nuevos aeropuertos» en La Unión. La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) está a cargo de esta carpeta, y se planea financiar a través de un asocio público-privado (APP). Hasta ahora, el proyecto se encuentra en la fase de planificación, y solo el Aeropuerto del Pacífico en La Unión, con una inversión de $300 millones, ha sido confirmado por el gobierno.

En cuanto al transporte férreo, se propone la rehabilitación del ferrocarril por $1,296 millones, con la intención de conectar San Salvador con San Juan Opico y Acajutla. Además, se plantea un segundo tramo que conectará Acajutla con la aduana de La Hachadura-Pedro de Alvarado (Guatemala). Aunque se menciona que el proyecto está cerca de la construcción en 2023, no se detalla el método de financiamiento y se encuentra en fase de planificación.

En infraestructura vial, se destacan proyectos significativos, como la ampliación a cuatro carriles o en algunos tramos a un tercer carril de la carretera CA-2 (Litoral) entre Zacatecoluca y La Unión, con un costo de $1,062.1 millones. También se propone la ampliación a cuatro carriles o un tercer carril de la CA-2 entre Comalapa y Acajutla por $996 millones, y la ampliación a cuatro carriles de 82 kilómetros en un tramo de la Troncal del Norte desde Apopa hasta la frontera El Poy en Chalatenango, con una inversión de $658.8 millones. Además, se incluye el ensanchamiento de varios tramos al oriente, como de San Miguel a Pasaquina por $394 millones.

En otras áreas de inversión, se contemplan proyectos como el desarrollo de la terminal de pasajeros y la zona aérea en fases del Aeropuerto Internacional de El Salvador por $1,000 millones, la modernización y operación de la terminal de carga por $100 millones, $330 millones para el desarrollo del Puerto de Acajutla y $300 millones para el Puerto de La Unión. También se incluye un ferri trinacional en el Golfo de Fonseca con una inversión no especificada, que unirá las costas de El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Además, se detallan inversiones en aduanas y logística, como un asocio público privado de $40 millones para el desarrollo de Zonas de Actividades Logísticas (ZAL) en El Amatillo y $40 millones para una ZAL en Acajutla. Sin una cifra específica de inversión, se menciona la modernización de la ventanilla única de El Amatillo.

En resumen, el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 presenta un ambicioso programa de inversión para el desarrollo de la infraestructura de transporte en El Salvador, con un enfoque particular en aeropuertos, ferrocarriles y carreteras, con la intención de mejorar la movilidad y fomentar el crecimiento económico en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El precio del cacao alcanza un nuevo récord

12/04/2024

12/04/2024

El cacao continúa su ascenso imparable en los mercados, marcando un hito histórico al superar los $10,000 por tonelada este...

Aeropuerto atendió más de 112,000 pasajeros en emergencia climática

24/06/2024

24/06/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez recibió 29 vuelos alternos durante la emergencia climática...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

El Salvador registra un aumento en el movimiento comercial

11/05/2024

11/05/2024

El dinamismo comercial en El Salvador ha experimentado una tendencia positiva en los primeros meses del año, según informó la...

Acer lanza laptop Swift Go 14 con procesadores Intel Core Ultra

15/12/2023

15/12/2023

Acer ha anunciado nuevos modelos de Acer Swift Go 14 (SFG14-72) preparados para IA y equipados con procesadores Intel Core Ultra que incorporan...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

La economía de la ansiedad está en auge, pero ¿deberían las empresas beneficiarse de nuestros miedos?

04/10/2025

04/10/2025

Cuando el recién nombrado director ejecutivo de la aplicación de rastreo Life360 describió recientemente a la compañía como parte de la “economía...

Crecimiento del tráfico aéreo en América Latina desacelera

05/07/2024

05/07/2024

El crecimiento del tráfico en los aeropuertos de América Latina se desacelerará a aproximadamente tres veces la tasa de crecimiento...

El Salvador atrae inversiones con la llegada de Google

16/05/2024

16/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Precio del gas licuado baja entre $0.20 y $0. 69 en julio

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una nueva variación en el precio del tambo de gas...

AGEXPORT alerta sobre impacto del bloqueo en puerto Santo Tomás de Castilla

09/08/2024

09/08/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) expresó su creciente preocupación tras el bloqueo que afecta el ingreso al puerto Santo...

Promueven nuevas inversiones internacionales con asesoría en consulados salvadoreños

26/05/2023

26/05/2023

El Gobierno salvadoreños con la visión del Presidente Nayib Bukele continúa promoviendo la proyección de El Salvador a escala mundial...

Cinco beneficios de una ciberseguridad resiliente, según Appgate

25/08/2023

25/08/2023

Los equipos de seguridad y líderes empresariales buscan de manera constante soluciones que les permitan contrarrestar el aumento de amenazas...

En el país crecen 50% los créditos para proyectos productivos

04/02/2023

04/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado mejorar el clima de negocios en el país.  Las empresas tienen mayor...