27/03/2023 Medio Digital de El Salvador

ONG chilenas alertan del impacto de viveros de salmón en la Patagonia

Organizaciones ecologistas alertaron este martes al Gobierno de Chile sobre el impacto «incompatible con la preservación de la naturaleza» que los viveros de salmón pueden tener en la Reserva Nacional Kawésqar, en la Patagonia chilena, conformado por extensos fiordos con gran valor ecológico marino y terrestre.

Así lo hicieron las ONG Greenpeace, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA), en un informe dirigido a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) del Ministerio de Agricultura de Chile, que prepara un plan para organizar la gestión de la Reserva Nacional Kawésqar.

En un comunicado este martes, las tres organizaciones, tras las conclusiones de su informe, reclamaron a las autoridades chilenas que prohíban sin excepciones la acuicultura marina de especies invasoras en parques naturales.

El estudio arrojó que el 43 % de los centros salmoneros que existen dentro de la Reserva Kawésqar tienen un uso intensivo de antibióticos, escapes de salmones o incidentes como accidentes navales que «ponen en riesgo su alto valor ecológico».

«El informe da cuenta de la incompatibilidad ambiental y jurídica de permitir la salmonicultura en espacios de protección ambiental como la Reserva Kawésqar», aseguró la abogada de AIDA, Cristina Lux.

Las tres organizaciones ecologistas indicaron que, actualmente, existen 68 concesiones de salmonicultura aprobadas dentro de la Reserva Kawésqar, 57 de ellas ya en trámite, que ponen en riesgo áreas protegidas de interés ecológico y turístico.

La Reserva Kawésqar, situada en el sur húmedo de Chile, está formada por fiordos con una basta naturaleza que, según apuntan las ONG, absorben dióxido de carbono y contribuyen a reducir el impacto del calentamiento global, procesos clave para enfrentar la crisis climática.

En concreto, los ecologistas apuntaron a la multinacional noruega Nova Austral, que tiene ya diversos procesos sancionadores por infracciones como sobreproducción, daño ambiental y ocultación de información.

«Los argumentos técnicos y jurídicos existen, por lo que hacemos un llamado a cumplir con la ley y no permitir la aprobación e instalación de centros salmoneros en la Reserva Nacional Kawésqar y a poner un freno definitivo a la expansión de esta industria», añadió la coordinadora de campañas de Greenpeace, Estefanía González.

Chile es uno de los mayores productores de salmón en el mundo, con un sector acuícola muy extenso, y cada mes exporta al mercado global decenas de miles de toneladas de esa y otras especies de pescados.

Las organizaciones en defensa del medioambiente han criticado en diversas ocasiones el impacto negativo que los criaderos de salmón pueden tener en la naturaleza que los rodea, por la concentración de peces que se dan en esas instalaciones y los productos químicos que se usan para su crianza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...

Rompe las reglas con la serie Galaxy Tab S8 de Samsung

18/01/2023

18/01/2023

La serie Galaxy Tab S8 de Samsung integrada por la Galaxy Tab S8, S8+ y S8 Ultra ofrece la libertad...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

FUSAL equipa con mobiliario escolar espacios para la primera infancia

03/03/2023

03/03/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y Desarrollo Humano, FUSAL, realizó en el segundo semestre de 2022 la donación de...

Aeropuertos estadounidenses vuelven a la normalidad

02/01/2023

02/01/2023

Los aeropuertos estadounidenses volvieron este viernes a la normalidad en vísperas de Año Nuevo y registraron menos de un centenar...

Presentan eventos que impulsarán los negocios en El Salvador en 2023

24/11/2022

24/11/2022

Se trata de una programación anual de las ferias, eventos y misiones comerciales internacionales y multisectoriales en los que tendrá...

El estilo japonés de MINISO llega a Centro Comercial Galerías

01/09/2021

01/09/2021

En una tarde llena de sorpresas y tradiciones al estilo japonés, ejecutivos del Centro Comercial Galerías, junto al público, medios...

Buscan beneficiar a la agricultura con plataforma #PROagricultor de Syngenta

15/03/2023

15/03/2023

Comprometida con la generación de un cambio positivo en la forma en que se producen los alimentos, Syngenta lanza #PROagricultor,...

Proesa entregó galardón nacional al exportador

08/12/2022

08/12/2022

Las exportaciones salvadoreñas mes a mes demuestran la solidez del trabajo de los empresarios salvadoreños distribuidos en el país. Es...

KABAH revivirá el amor al pop latino de los salvadoreños

05/08/2022

05/08/2022

Kabah, una de las agrupaciones mexicanas más exitosas de la década de los 90’s y recordada con sus grandes éxitos:...

BAC Credomatic presenta: El Salvador Fashion Week 2023

20/03/2023

20/03/2023

BAC Credomatic a través de Momentos BAC refuerza su compromiso de buscar experiencias únicas para sus clientes, así como estimular...

Continúan convocatorias laborales del Ministerio de Trabajo

28/12/2022

28/12/2022

El Gobierno de El Salvador continúa su incansable lucha para mejorar el bienestar económico y social de las familias salvadoreñas,...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

«Into the Box Latam 2022» reunirá a reconocidos desarrolladores de software

30/11/2022

30/11/2022

En el mes de diciembre se llevará a cabo en El Salvador «INTO THE BOX LATAM 2022», una conferencia que...