16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ONG chilenas alertan del impacto de viveros de salmón en la Patagonia

Organizaciones ecologistas alertaron este martes al Gobierno de Chile sobre el impacto «incompatible con la preservación de la naturaleza» que los viveros de salmón pueden tener en la Reserva Nacional Kawésqar, en la Patagonia chilena, conformado por extensos fiordos con gran valor ecológico marino y terrestre.

Así lo hicieron las ONG Greenpeace, la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) y la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA), en un informe dirigido a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) del Ministerio de Agricultura de Chile, que prepara un plan para organizar la gestión de la Reserva Nacional Kawésqar.

En un comunicado este martes, las tres organizaciones, tras las conclusiones de su informe, reclamaron a las autoridades chilenas que prohíban sin excepciones la acuicultura marina de especies invasoras en parques naturales.

El estudio arrojó que el 43 % de los centros salmoneros que existen dentro de la Reserva Kawésqar tienen un uso intensivo de antibióticos, escapes de salmones o incidentes como accidentes navales que «ponen en riesgo su alto valor ecológico».

«El informe da cuenta de la incompatibilidad ambiental y jurídica de permitir la salmonicultura en espacios de protección ambiental como la Reserva Kawésqar», aseguró la abogada de AIDA, Cristina Lux.

Las tres organizaciones ecologistas indicaron que, actualmente, existen 68 concesiones de salmonicultura aprobadas dentro de la Reserva Kawésqar, 57 de ellas ya en trámite, que ponen en riesgo áreas protegidas de interés ecológico y turístico.

La Reserva Kawésqar, situada en el sur húmedo de Chile, está formada por fiordos con una basta naturaleza que, según apuntan las ONG, absorben dióxido de carbono y contribuyen a reducir el impacto del calentamiento global, procesos clave para enfrentar la crisis climática.

En concreto, los ecologistas apuntaron a la multinacional noruega Nova Austral, que tiene ya diversos procesos sancionadores por infracciones como sobreproducción, daño ambiental y ocultación de información.

«Los argumentos técnicos y jurídicos existen, por lo que hacemos un llamado a cumplir con la ley y no permitir la aprobación e instalación de centros salmoneros en la Reserva Nacional Kawésqar y a poner un freno definitivo a la expansión de esta industria», añadió la coordinadora de campañas de Greenpeace, Estefanía González.

Chile es uno de los mayores productores de salmón en el mundo, con un sector acuícola muy extenso, y cada mes exporta al mercado global decenas de miles de toneladas de esa y otras especies de pescados.

Las organizaciones en defensa del medioambiente han criticado en diversas ocasiones el impacto negativo que los criaderos de salmón pueden tener en la naturaleza que los rodea, por la concentración de peces que se dan en esas instalaciones y los productos químicos que se usan para su crianza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Voces Vitales presenta informe Empoderamiento Femenino 2023

23/05/2024

23/05/2024

Voces Vitales reveló su informe anual de impacto, destacando los logros significativos de sus programas y actividades en 2023, con...

Bitcóin alcanza récord histórico de $123,000 en la semana cripto

14/07/2025

14/07/2025

El bitcóin ha alcanzado un nuevo máximo histórico a las 7:26 horas al llegar a los 123.000 dólares en la...

6 estrategias para impulsar el compromiso en cooperativas

12/01/2024

12/01/2024

Uno de los aspectos más destacados de Panamá es su gente y el gran Canal de Panamá: una vía de...

Cierra el año sin deudas: consejos para poner orden en tus finanzas antes de 2026

09/09/2025

09/09/2025

Con la llegada de diciembre, expertos recomiendan estrategias para evaluar ingresos, gastos y deudas, y preparar una base sólida para...

Jóvenes salvadoreños se certifican en programación y codificación por el programa SIC de Samsung

09/08/2023

09/08/2023

Un total de 103 jóvenes salvadoreños, con edades entre 15 y 22 años, celebraron la culminación de una importante meta...

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

20/01/2022

20/01/2022

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a...

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

13/07/2023

13/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento...

La inversión extranjera impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo en los países

10/07/2025

10/07/2025

La inversión extranjera directa (IED) se ha consolidado como un motor fundamental para el crecimiento económico de los países, al...

Stablecoin Tether invierte $420 millones en GPU en la nube para IA.

30/09/2023

30/09/2023

Un chip de computadora de 40,000 dólares se ha convertido en uno de los productos más populares en la industria...

Musk bromea mientras cientos de empleados dejan Twitter

27/11/2022

27/11/2022

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, bromeó en las últimas horas en su propia cuenta en la red social...

Tim Cook inaugura la mayor tienda Apple de Asia en Shanghai

22/03/2024

22/03/2024

El CEO de la tecnológica estadounidense Apple, Tim Cook, inauguró la tienda más grande de la compañía en Asia, situada...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...

Renuncia el director ejecutivo de Netflix que ganó 4.491 millones en 2022

20/01/2023

20/01/2023

El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa...

Dollarcity, propiedad de Dollarama, abrirá 70 tiendas más en 2023 en Colombia

06/03/2023

06/03/2023

Dollarcity quiere pasar de 350 a 418 tiendas en Colombia en 2023. Con esa expansión, la compañía fundada en El Salvador...

TikTok Academy llega a Europa y está habilitada en América Latina

18/01/2023

18/01/2023

Después de sufrir bloqueos políticos y académicos en Estados Unidos la plataforma China TikTok está buscando llegar a otros lugares...