Tras la incorporación de los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa a la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), la institución proyecta inversiones superiores a los $6,000 millones en los próximos años, según el director ejecutivo de la entidad, Luis Rodríguez.
Rodríguez detalló que alrededor de $4,000 millones se destinarán exclusivamente al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) en los próximos cinco años. Mientras tanto, La Libertad Este cuenta con $1,200 millones en inversión en ejecución, y La Libertad Costa suma $700 millones. “Estos proyectos adicionales nos dan una proyección interesante de $6,000 millones en total, lo que marcará un desarrollo significativo en estos municipios”, afirmó Rodríguez.
Desde junio de este año, la Opamss ha gestionado la liberación de $1,400 millones en proyectos de construcción que habían estado detenidos, permitiendo que varios de ellos pasen de estar «archivados» a ser ejecutados. Este impulso se reflejó en un notable crecimiento entre los meses de julio y agosto, con la posibilidad de que otros $350 millones en inversiones se liberen entre junio y septiembre, según Rodríguez.

La primera fase de trabajo de la Opamss se enfocó en reestructurar y apoyar al sector privado, agilizando procesos de inversión, especialmente en construcción. En la segunda etapa, la institución busca reforzar la planificación, cooperación y alianzas estratégicas, simplificando aún más la inversión tanto pública como privada.
De cara al 2025, la Opamss anticipa un fuerte enfoque en proyectos habitacionales, especialmente en edificaciones de altura y desarrollos de uso mixto. Además, Rodríguez destacó los esfuerzos por atraer inversión de la diáspora salvadoreña, facilitando la ejecución de sus proyectos en el país.
El turismo de negocios también ha registrado un incremento, con el centro histórico de San Salvador siendo uno de los principales beneficiarios. La Opamss estima que se han proyectado inversiones por $300 millones en esa área, lo que la convierte en un proyecto «ancla» para futuras iniciativas en sus alrededores.
Rodríguez concluyó que estos esfuerzos buscan crear un entorno favorable para la inversión, con el objetivo de convertir a la región en un centro de desarrollo urbano y económico en los próximos años.