03/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Bancos estatales aumentan captación de depósitos

La banca estatal continúa aumentando la captación de depósitos y generando mayor confianza entre los ahorrantes, lo cual contribuye a la solidez del sistema bancario, como producto del dinamismo de las actividades económicas.

Así lo destaca la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) que, en su más reciente informe de los indicadores bancarios, confirma un crecimiento interanual, del 3.4 %, equivalente a $59.81 millones de depósitos en los bancos Hipotecario y de Fomento Agropecuario. Con esa cifra, la cantidad recibida por ambos bancos, entre enero y octubre de 2022 asciende a $1,816.66, contra los $1,756.85 que recibieron en 2021.  

La SSF también destaca que los bancos gubernamentales se han convertido en importantes aliados para la dinamización de las actividades económicas, mediante una mayor concesión de créditos a los sectores productivos.

Siempre para el periodo de enero a octubre de 2022, los préstamos otorgados por los bancos estatales mostraron un incremento del 11.86 %, que equivale a $150.85 millones. En ese periodo los créditos desembolsados totalizaron $1,422.47, mientras que el año pasado ascendieron a $1,271.62, detalló la institución que supervisa al sector financiero salvadoreño. 

En cuanto al comportamiento de sistema bancario, en su conjunto, su solidez queda evidenciada en el incremento de las cuentas de ahorro que, al 17 de este mes, presentaron un crecimiento interanual de $588.9 millones, equivalente al 11.3 %, al pasar de $5,224.95 millones en 2021 a $5,813.81 millones en 2022.

En el caso de los depósitos efectuados al 17 de noviembre de 2022, la cantidad fue de $17,437.03 millones, mientras que a la misma fecha del 2021 fueron $16,716.20 millones, lo que representó un aumento interanual del 4.3 %, equivalente a $720.8 millones.

A la misma fecha, el saldo de los préstamos otorgados presentó un incremento interanual de $1,607.0 millones, que equivale al 10.2 % de crecimiento interanual, ya que pasaron de $15,754.69 millones en 2021 a $17,361.72 millones en 2022.

Además, el número de cuentas de ahorro, con requisitos simplificados, pasaron de 32,773 en octubre del 2019 a 191,030 al mismo mes de este año, finalizó la SSF.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Trabajo ayudará a conseguir empleo a personas desempleadas

07/01/2023

07/01/2023

Con el propósito de ayudar al mayor número posible de salvadoreños a conseguir un empleo digno, el Gobierno salvadoreño, por...

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

Foro de alfabetización digital busca impulsar herramientas tecnológicas para el agro

19/08/2023

19/08/2023

Con el propósito de impulsar nuevas herramientas tecnológicas en el sector agropecuario y generar una agricultura más rentable, la Secretaría...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...

El petróleo de Texas pierde un 1,2 % y cierra en 75,72 dólares

09/03/2023

09/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 1,2 % y cerró en 75,72 dólares el...

Escasez de lluvias provoca pérdidas en más de 6,000 Manzanas de Cultivo de Maíz

30/06/2023

30/06/2023

La falta de lluvia en los primeros dos meses del invierno por la presencia del fenómeno de El Niño ya...

Turismo internacional genera ganancia de $80 millones durante vacaciones de agosto

08/08/2023

08/08/2023

Las fiestas agostinas atrajeron a más de 88,000 visitantes internacionales, que según el Ministerio de Turismo (Mitur) dejaron ingresos por...

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

Avianca actualiza políticas de viaje con mascotas

01/02/2023

01/02/2023

Avianca anunció el cambio en sus políticas de Transporte de Mascotas para viajar en su compañía durante 2023 desde febrero en cabina y en...

Buscan garantizar reembolso a salvadoreños afectados por suspensión de partido

22/05/2023

22/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador ha tomado medidas para garantizar el reembolso a los ciudadanos afectados por la...

EE.UU. sanciona a Amazon por exponer a empleados a condiciones peligrosas

23/02/2023

23/02/2023

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció hoy sanciones al gigante del comercio electrónico Amazon por exponer a los...

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

18/09/2023

18/09/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud,...

Bimbo reporta beneficios por 224 millones de dólares en primer trimestre

27/04/2023

27/04/2023

El grupo mexicano Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó este jueves beneficios netos por 4.046 millones de pesos...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...