01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Bancos estatales aumentan captación de depósitos

La banca estatal continúa aumentando la captación de depósitos y generando mayor confianza entre los ahorrantes, lo cual contribuye a la solidez del sistema bancario, como producto del dinamismo de las actividades económicas.

Así lo destaca la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) que, en su más reciente informe de los indicadores bancarios, confirma un crecimiento interanual, del 3.4 %, equivalente a $59.81 millones de depósitos en los bancos Hipotecario y de Fomento Agropecuario. Con esa cifra, la cantidad recibida por ambos bancos, entre enero y octubre de 2022 asciende a $1,816.66, contra los $1,756.85 que recibieron en 2021.  

La SSF también destaca que los bancos gubernamentales se han convertido en importantes aliados para la dinamización de las actividades económicas, mediante una mayor concesión de créditos a los sectores productivos.

Siempre para el periodo de enero a octubre de 2022, los préstamos otorgados por los bancos estatales mostraron un incremento del 11.86 %, que equivale a $150.85 millones. En ese periodo los créditos desembolsados totalizaron $1,422.47, mientras que el año pasado ascendieron a $1,271.62, detalló la institución que supervisa al sector financiero salvadoreño. 

En cuanto al comportamiento de sistema bancario, en su conjunto, su solidez queda evidenciada en el incremento de las cuentas de ahorro que, al 17 de este mes, presentaron un crecimiento interanual de $588.9 millones, equivalente al 11.3 %, al pasar de $5,224.95 millones en 2021 a $5,813.81 millones en 2022.

En el caso de los depósitos efectuados al 17 de noviembre de 2022, la cantidad fue de $17,437.03 millones, mientras que a la misma fecha del 2021 fueron $16,716.20 millones, lo que representó un aumento interanual del 4.3 %, equivalente a $720.8 millones.

A la misma fecha, el saldo de los préstamos otorgados presentó un incremento interanual de $1,607.0 millones, que equivale al 10.2 % de crecimiento interanual, ya que pasaron de $15,754.69 millones en 2021 a $17,361.72 millones en 2022.

Además, el número de cuentas de ahorro, con requisitos simplificados, pasaron de 32,773 en octubre del 2019 a 191,030 al mismo mes de este año, finalizó la SSF.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ahorran $288 millones con compra anticipada de deuda

08/12/2022

08/12/2022

El Gobierno salvadoreño anunció que completó la segunda operación para comprar una parte de la deuda de bonos que tiene...

El Salvador recibe crucero Norwegian Jewel con 3,400 turistas extranjeros

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando a El Salvador como un país seguro y uno de los principales...

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Japón anotó un superávit corriente de 238 millones de euros en diciembre

07/02/2023

07/02/2023

Japón registró un superávit corriente de 33.400 millones de yenes (238 millones de euros) el pasado mes de diciembre, su...

El Salvador mantendrá subsidio a combustibles

16/11/2022

16/11/2022

En el mercado internacional, los precios de los derivados del petróleo están en constante fluctuación por factores como los movimientos...

Líderes internacionales en EEUU apuestan por inclusión financiera de la mujer

30/03/2023

30/03/2023

Los líderes internacionales reunidos este jueves en el Foro de Mujeres Emprendedoras en Washington (WEFDC, en inglés) abogaron por la...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...

MAG y Cooperación Alemana apoyan a los apicultores de Chalatenango

15/03/2023

15/03/2023

Con la puesta en marcha de un moderno laboratorio, los apicultores de la Asociación Cooperativa de Comercialización, Producción, Ahorro y...

ASI desarrollará foro para empoderar el liderazgo femenino en el sector empresarial

20/04/2023

20/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), anunció este 19 de abril, en conferencia de prensa, el Foro de Liderazgo Femenino...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

Reacciones mixtas a elección del candidato de Bolsonaro como jefe del BID

24/11/2022

24/11/2022

México ha criticado duramente la elección del brasileño Ilan Goldfajn como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El antiguo...

BCR entrega 126 becas para estudios de jóvenes

24/04/2023

24/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele apuesta por el desarrollo económico y social de El Salvador, a través del fácil...

Empresarios de turismo esperan crecer un 10% durante Semana Santa respecto a 2022

01/04/2023

01/04/2023

Las empresas involucradas en los distintos rubros del sector turismo salvadoreño esperan que los ingresos esta Semana Santa crezcan 10%,...

Avianca inaugurará un vuelo directo entre Honduras y Colombia

27/12/2022

27/12/2022

La aerolínea Avianca anunció el inicio de un vuelo directo diario entre Honduras y Colombia, a partir de marzo de...