27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó en todo el mundo, afectando especialmente a los precios de los alimentos y la energía, hasta alcanzar un punto máximo en América Latina del 8,4% en junio, el mayor nivel registrado desde 2005, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Ese nivel máximo regional no incluye en el cálculo a los países que se considera tienen una «inflación crónica»: Venezuela, Argentina, Cuba, Haití y Surinam.

No solo el aumento en el precio de los combustibles jugó un papel clave en que escalara repentinamente el costo de la vida. También influyó una mayor volatilidad cambiaria, además de las huellas que dejó la pandemia de covid-19, que interrumpió las cadenas de suministro globales e hizo que, en muchos casos, las autoridades pusieran en circulación más dinero del que estaba disponible antes de la crisis de salud.

La tendencia se revirtió en el segundo semestre en medio de una rápida subida de las tasas de interés adoptada con el objetivo de combatir el aumento de precios, sumada a la fuerte desaceleración de la economía global.

La inflación regional bajó al 6,8% en octubre, comparado con el mismo mes del año anterior (lo que se conoce como inflación anualizada).

El país con la inflación más baja de Latinoamérica fue Panamá: 1,7% en octubre. Aunque el país está acostumbrado a tener niveles de inflación históricamente bajos (que en los últimos años no han sobrepasado el 2%) Panamá no quedó fuera de la ola alcista que recorrió la región en 2022.

De hecho, el país llegó a registrar más de 5% de inflación en junio, «un aumento gigantesco para Panamá», dice Felipe Argote, profesor de macroeconomía de la Universidad Interamericana.

En medio del alza en el costo de la vida, el país del Canal fue escenario de una avalancha de protestas cuando cientos de miles de personas se lanzaron a las calles a manifestarse en julio contra el aumento en el costo de la vida, la desigualdad social y la corrupción.

Cortesía: BBC MUNDO

Los países con la inflación más alta

Como es fácil de imaginar, los países que por años han registrado niveles de inflación más altos en Latinoamérica son Venezuela y Argentina, seguidos por Cuba.

Clasificados como países con «inflación crónica», han sufrido las consecuencias de un alto costo de vida desde hace muchos años y, desde esa perspectiva, no son un ejemplo representativo de las tendencias que dominaron la ola inflacionaria en 2022 tras el inicio de la guerra en Ucrania.

Si la idea es mirar a aquellos países que tradicionalmente mantenían niveles de inflación estables, pero su costo de vida se disparó en 2022, los que lideran la lista hasta octubre sonChile (12,8%) y Colombia (12,2%).

Chile, que solía tener niveles de aumento de precios cercanos al 2% anualizado antes de la pandemia, vivió este año una histórica escalada inflacionaria, que llegó en agosto al 14,1%, el mayor nivel en casi tres décadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ISTU contabiliza 490,000 turistas en parques recreativos en los que va del año

18/03/2023

18/03/2023

El turismo interno continúa en franco crecimiento este año, gracias a la gestión del Gobierno de El Salvador que se...

Defensoría activa inspecciones encubiertas para detectar anomalías

05/07/2024

05/07/2024

La Defensoría del Consumidor inició una nueva modalidad de inspecciones encubiertas a partir de este viernes para identificar y sancionar...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...

Unión Europea ratifica apoyo de €1,000 millones para proyectos energéticos en Centroamérica

19/02/2025

19/02/2025

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de movilizar hasta €1,000 millones (aproximadamente $1,044 millones) para financiar proyectos de generación,...

Economía de El Salvador crecerá 2.6 % en 2022 y 1.7 % en 2023 según el último informe del FMI

12/10/2022

12/10/2022

El FMI estima que la economía salvadoreña crecerá un 2.4 % este año, y un 1.7 % en el 2023,...

Unilever recortará más de 3.000 empleos

13/07/2024

13/07/2024

El gigante británico de la higiene y la alimentación Unilever recortará 3.200 empleos en Europa para finales de 2025, en...

China solo ha recuperado un 20 % de sus vuelos internacionales prepandemia

02/03/2023

02/03/2023

El número de vuelos entre China y el extranjero en las últimas dos semanas solo alcanzó un 20 % de...

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % a la media sesión por Wall Street y el yen

09/09/2024

09/09/2024

 El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba más de un 2 % al descanso de la media sesión...

Aeropuerto de El Salvador contabiliza la atención de 3,143,481 viajeros este año

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continua una estrategia para generar condiciones de seguridad e impulsar el turismo posicionando al país como un...

Consejos para ahorrar e enseñar el valor del dinero a tus hijos

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Caen remesas familiares en enero, primera contracción desde el inicio de la pandemia

20/02/2024

20/02/2024

Las remesas familiares en El Salvador experimentaron una caída del 0.4% en enero, marcando la primera contracción desde el inicio...

Aumento de hasta $0.12 en Precios de Combustibles, según DGEHM

05/02/2024

05/02/2024

La Dirección General de Hidrocarburos y Minas (DGEHM), anunció los nuevos precios de referencia del combustible, los cuales presentarán un...

Medio Ambiente, presenta la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental

31/08/2023

31/08/2023

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental. Esta iniciativa fue dada a...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...