11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Como influye la inteligencia artificial en la seguridad en el trabajo

Como parte de las celebraciones del día del trabajo, que se celebra a nivel mundial todos los 1 de mayo, se conocen de algunas tendencias en torno a la seguridad laboral y la inteligencia artificial.

Según la OIT, más de 300 millones de personas en el mundo   tienen accidentes laborales cada año. De ellas, 2,34 millones con resultado   fatal por accidentes en el trabajo o enfermedades profesionales. En América, en tanto, se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100 mil trabajadores   en la industria; 10,7 en la agricultura; y 6,9 en el sector de los servicios.

Y aunque en algunos países, la tendencia es a la baja, de acuerdo a datos de   la ACHS, en 2021 la tasa de accidentabilidad laboral, por cada 100   trabajadores, fue de 4,13%, cifra aún inferior a la de prepandemia que era   superior a 5%.

A propósito del Día del trabajo, el 1 de mayo, y del Día Mundial de la   Seguridad y Salud en el Trabajo, podemos decir que se ha avanzado mucho en   estrategias de prevención, concientización y normativas, no obstante, aún en   las empresas se sigue teniendo accidentes.

Cabe preguntarse, entonces, qué es   lo que está fallando y para responder esa inquietud es indispensable saber, por ejemplo, cuál es el efecto real sobre las tasas de accidentabilidad que tienen   las actividades que realizan las empresas al respecto. Y es ahí donde las   nuevas tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial, IA, tienen un   rol fundamental para avanzar en esa materia.

En efecto, la IA puede ayudar a   correlacionar las actividades que se realizan con los eventos que se   producen, a pesar de ellas; así como apoyar la sistematización que a futuro   va a existir con lagunas de datos consolidados.

Esto es poder reunir la   información desde diversas fuentes, como sistemas de registro y notificación   de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o pautas de medición y   validación; luego, organizarla en un repositorio único y filtrarla para saber   qué funciona y qué no; y de esa forma hacer un mejor análisis de la   seguridad. Una información adecuada es fundamental para determinar   prioridades y mejorar el diseño de las estrategias de prevención.

No obstante, además de la aplicación de   nuevas tecnologías para optimizar la prevención, es esencial trabajar en la   promoción de un cambio cultural en las empresas, ya sean mandantes, contratistas u otras, para internalizar las estrategias y conseguir mejorar   la salud y seguridad en los ambientes laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI y Banco Mundial defienden su postura ante posible ruptura con EE.UU. bajo Trump

31/03/2025

31/03/2025

El Fondo Monetario Internacional y el Banco mundial están defendiendo su postura contra una posible ruptura con Estados Unidos bajo...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

FUSAL y Embajada de Canadá celebran Encuentro Nacional de Voluntarios Comunitarios

13/11/2024

13/11/2024

Más de 300 voluntarios se hicieron presentes en el Parque Cuscatlán en San Salvador para participar en el «Encuentro Nacional...

AVON rinde homenaje a sus representantes de belleza en Latinoamerica

30/05/2023

30/05/2023

Avon celebró el Día de la Representante en Latinoamérica y reconoció a más de 2.5 millones de mujeres emprendedoras que...

Producción de café en El Salvador supera expectativas a pesar de El Niño

31/07/2024

31/07/2024

A pesar de los temores que envolvían al sector caficultor debido a los efectos de El Niño, los productores salvadoreños...

Tormenta tropical Pilar eleva infestación de hongo en cultivos de café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El exceso de humedad generada por la tormenta tropical Pilar elevó la infestación del hongo de la roya en los...

El Niño eleva asistencia humanitaria en El Salvador, según OCHA

06/01/2024

06/01/2024

El fenómeno de El Niño, junto con otras necesidades, elevaron la asistencia humanitaria en El Salvador, señala la Oficina para...

INABVE otorga más de 150 créditos a veteranos y excombatientes

21/09/2023

21/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa contribuyendo al desarrollo económico del país y...

Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera en América Latina

27/06/2025

27/06/2025

Esta semana, Costa Rica es sede de la 9ª Conferencia Anual de Microfinanzas, un foro clave que reúne a actores...

Acer presenta su primer router Wi-Fi Mesh ecológico

31/05/2023

31/05/2023

Acer, la empresa de tecnología, presentó su nuevo router de malla Acer Connect Vero W6m, el primer router Wi-Fi 6E...

El petróleo de Texas pierde un 1,2 % y cierra en 75,72 dólares

09/03/2023

09/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este jueves un 1,2 % y cerró en 75,72 dólares el...

Milei convierte en sociedad anónima el estatal Banco Nación de Argentina

20/02/2025

20/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la...

Elon Musk hace promesas ambiciosas mientras apoya a Trump

22/10/2024

22/10/2024

Elon Musk ha comenzado a hacer grandes promesas mientras se involucra en la campaña a favor del expresidente Donald Trump,...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

21/02/2023

21/02/2023

La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks anunció este martes que mañana estrenará en Italia una nueva línea de cafés con...