17/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos de vehículos fabricados con tecnología vinculada a China y Rusia: los vehículos conectados, que se comunican con otros coches o infraestructuras, y los vehículos autónomos, que circulan sin conductor, algo que en la práctica supone el cierre del mercado a todo turismo chino nuevo.

La medida responde a preocupaciones de seguridad nacional, ya que existe el temor de que empresas chinas y rusas accedan a los datos de conductores e infraestructuras en Estados Unidos y que puedan, incluso, controlar remotamente a esos vehículos para provocar accidentes o bloquear carreteras, explicó en una conferencia de prensa telefónica la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

“Los coches ya no son solo acero y metal sobre ruedas”, señaló Raimondo, quien advirtió de que los módulos Bluetooth, celulares, satelitales y wifi que incorporan los vehículos modernos podrían ser vulnerables a ciberataques o manipulaciones por parte de terceros.

Casi todos los vehículos nuevos, “conectados”

Actualmente, casi todos los vehículos nuevos en las carreteras de Estados Unidos, tanto de gasolina como eléctricos, se consideran “conectados”. Estos coches cuentan con hardware que les permite conectarse a internet o a servicios en la nube, compartiendo datos tanto con dispositivos dentro del vehículo como con otros externos.

La normativa propuesta hoy es el resultado de una investigación que Biden encargó en febrero al Departamento de Comercio para determinar si las importaciones de vehículos chinos suponían un riesgo para la seguridad nacional y si era necesario prohibir el uso de ese software y hardware en los vehículos que circulan en Estados Unidos.

Aunque inicialmente esta investigación solo abarcaba a China, posteriormente se amplió a Rusia por temor a que el Kremlin pudiera acceder a datos estadounidenses a través de empresas tecnológicas rusas, según explicó un alto funcionario que habló con la prensa bajo condición de anonimato.

Riesgo para infraestructuras críticas de EEUU

Como resultado de esa investigación, se concluyó que ciertas tecnologías de China y Rusia suponen un riesgo tanto para infraestructuras críticas de EE. UU., incluida la red eléctrica, como para los usuarios de estos vehículos, cuyos datos personales podrían verse comprometidos, desde su lugar de residencia hasta los destinos a los que se dirigen, como hospitales o clínicas.

Raimondo aseguró que se trata de “medidas proactivas”, ya que actualmente son pocos los vehículos chinos o rusos que circulan por las vías de Estados Unidos. “Lo que hemos visto en Europa es un ejemplo de lo que no hay que hacer. En Europa y en otros lugares del mundo, se pasó de pocos vehículos chinos a demasiados”, dijo.

“Conocemos la estrategia china, así que no vamos a esperar que el riesgo sea alto. Vamos a actuar ahora”, remarcó.

Vehículos con software o hardware de comunicaciones

La normativa busca específicamente prohibir la importación y venta de vehículos de China y Rusia que incluyan software o hardware de comunicaciones, como módulos Bluetooth, celulares, satelitales y wifi. También se prohibirán los vehículos altamente autónomos, es decir, aquellos que operan sin conductor.

Tras la publicación hoy de la propuesta, se abre un periodo de 30 días para que el público y las partes interesadas, como la industria automovilística, presenten comentarios. El objetivo es que la normativa entre en vigor antes del 20 de enero de 2025, cuando Biden deje la Casa Blanca, según explicó un alto funcionario que habló bajo condición de anonimato.

Aunque la norma entre en vigor en 2025, los fabricantes de automóviles dispondrán de un plazo para adaptarse. Las restricciones sobre software serán efectivas en los modelos de 2027, mientras que la prohibición sobre hardware comenzará en enero de 2029.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trabajo infantil afecta a más de 70,000 menores en El Salvador

25/11/2024

25/11/2024

Un 38.2 % del trabajo infantil en El Salvador se concentra en el sector agrícola, reveló una investigación del Ministerio...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...

Ministerio de Hacienda desembolsa $2,076.5 millones para deuda pública

10/10/2024

10/10/2024

El Ministerio de Hacienda ha desembolsado $2,076.5 millones entre enero y agosto de 2024 para cumplir con las obligaciones derivadas...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

Mujeres de Osicala emprenden en la Agricultura

08/04/2024

08/04/2024

El grupo de mujeres de la Asociación Comunal de Mujeres del caserío Charamo Arriba (Ascomucha) de Osicala, Morazán, ha logrado...

Tres formas en que la IA impactará las telecomunicaciones

25/05/2024

25/05/2024

Las tecnologías como la IA ya están haciendo que las telcos se reinventen y aceleren su innovación, de cara a...

OpenAI lanza la aplicación ChatGPT para iOS, expandiendo el acceso a su chatbot

18/05/2023

18/05/2023

OpenAI, líder en inteligencia artificial, ha anunciado el lanzamiento de su popular chatbot, ChatGPT, en una aplicación dedicada para dispositivos...

Delegación saudí realiza primera visita técnica al proyecto de biogás en el río Acelhuate

16/10/2024

16/10/2024

En el marco de un importante esfuerzo por promover el desarrollo sostenible en El Salvador, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del...

Precios de los relojes Rolex están por las nubes este año por el alza del oro

13/01/2025

13/01/2025

Los relojes Rolex, que no son precisamente conocidos por ser económicos, se están encareciendo aún más este año, y la...

Acer Vero y Predator ganan elogios en los premios Red Dot Awards 2024

02/07/2024

02/07/2024

Los productos gaming Acer y Predator han sido galardonados este año con catorce premios Red Dot por su innovación en...

Katy Perry ahora vale 340 mdd y es una de las mujeres más ricas en EE.UU

21/09/2023

21/09/2023

Al vender sus derechos musicales por 225 millones de dólares, la estrella del pop vio cómo su riqueza despegaba como...

Camarasal beneficia al menos a 300 mujeres en el XIX Congreso Mujer y Liderazgo

26/07/2023

26/07/2023

El XIX Congreso Mujer y Liderazgo, organizado por el Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de...

Alcalde de Santa Ana encabeza desfile cívico estudiantil

15/09/2023

15/09/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, participó en el desfile estudiantil en conmemoración de los 202 años de la...

Kodigo revoluciona el futuro laboral de jóvenes con sus Bootcamps Tecnológicos

01/08/2024

01/08/2024

Kodigo, una destacada academia de tecnología creativa en El Salvador, está revolucionando la capacitación tecnológica con sus bootcamps intensivos. Estos...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...