El Proyecto LAMARR, orientado a mejorar las competencias digitales y los servicios para jóvenes en El Salvador, llevó a cabo el evento Conectando Talento y Oportunidades, un importante espacio de encuentro entre jóvenes beneficiarios y representantes del sector privado. Este evento, financiado por la Unión Europea e implementado por Expertise France, tuvo lugar con el objetivo de fortalecer la inserción laboral de los jóvenes y potenciar sus habilidades digitales.
Durante la jornada, se presentaron los resultados del estudio Necesidades de Capital Humano y Formación Digital de Empresas Salvadoreñas, desarrollado por el Proyecto LAMARR en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL). Este análisis, realizado en 2024, identifica las principales carencias en la capacitación en competencias digitales dentro de las empresas locales. El estudio busca orientar los programas de formación del proyecto y mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes beneficiarios.
Un momento destacado del evento fue el conversatorio con Claudia de Ibáñez, subdirectora de Licencia Social de Walmart, y José Elías, jefe de formación y desarrollo de VIDRÍ, quienes discutieron con los jóvenes las habilidades digitales más demandadas en el mercado laboral. Los expertos brindaron consejos sobre cómo los jóvenes pueden prepararse para responder a estas demandas y optimizar sus oportunidades profesionales.

El evento también permitió a los asistentes conocer el material desarrollado por el Proyecto LAMARR sobre habilidades para el empleo, a través de un innovador equipo de realidad virtual y aumentada, lo que facilitó un enfoque práctico y dinámico en la formación.
Simultáneamente, se llevó a cabo una feria de empleo, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de postularse a vacantes ofrecidas por 15 empresas salvadoreñas. Estas compañías, alineadas con los perfiles y competencias de los jóvenes, ofrecieron una valiosa oportunidad para fortalecer la empleabilidad de los beneficiarios del proyecto.
Este evento reafirma el compromiso del Proyecto LAMARR con la formación digital y la promoción de la empleabilidad juvenil en El Salvador, destacando la importancia de conectar el talento joven con las oportunidades laborales del país.