21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perú celebra: EE.UU. suprime arancel del 10 % a más de 100 productos

El Gobierno de EE.UU. eliminó el arancel del 10 % impuesto desde abril por el presidente Donald Trump a más de 100 productos peruanos, más de la mitad de ellos agrícolas, según anunció este lunes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú.

En un comunicado, la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Teresa Mera, señaló que la administración de Donald Trump incrementó la lista de productos peruanos libres del «arancel recíproco» mediante una orden ejecutiva.

«Con esta medida (que abarca a varios países), más de 200 nuevos productos, de los cuales alrededor de 100 corresponden a productos de la canasta agroexportadora peruana, podrán ingresar sin pagar aranceles», indicó el Ejecutivo al detallar que algunos de estos son el café, el cacao, aguacates (paltas) o limones, entre otros.

Mera destacó que los productos que abarcan esta medida generaron en 2024 alrededor de 1.200 millones de dólares en exportaciones a Estados Unidos, equivalente al 24 % de todo lo enviado a dicho país, con el que Perú tiene vigente desde 2009 un tratado de libre comercio.

EE.UU. arancel Perú

«Un producto a destacar es el jugo de fruta. Nosotros ya estamos empezando a diversificar más nuestra oferta exportable, no solamente a los productos en estado fresco, sino también buscamos consolidar nuestra presencia en productos con más valor agregado», apuntó la ministra.

Las exportaciones peruanas hacia EE.UU.

De esta manera, con la ampliación recientemente anunciada por Estados Unidos, cerca del 50 % del valor exportado por Perú a este país queda libre del «arancel recíproco», «lo que permite recuperar condiciones de acceso competitivas para los productores nacionales».

La ministra señaló que las exportaciones peruanas a Estados Unidos se han incrementado en el periodo de enero a setiembre del 2025, pese a la aplicación de los aranceles recíprocos, debido a que la medida no generó desventaja específica para el país andino.

«El 10 % de aranceles no se ha puesto solamente a Perú, es el arancel básico que se ha puesto al mundo. Otros países enfrentan aranceles más altos», señaló Mera.

Entre enero y setiembre de 2025, las exportaciones peruanas hacia Estados Unidos sumaron 6.708 millones, es decir, un crecimiento de 8,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.

«Este país se mantiene como el principal destino de las exportaciones no tradicionales, especialmente agrícolas, que representan más del 40 % de lo enviado al mercado estadounidense», concluyó el Ministerio de Comercio Exterior.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reintegran $10.2 millones en garantías no cumplidas

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños ante abusos cometidos por proveedores de bienes y servicios, que...

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital

14/12/2024

14/12/2024

La transformación digital es ahora una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más...

Ya llegó el momento de emprender: cómo quitarte el miedo

11/08/2025

11/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Binance suspende depósitos en dólares tras demanda en EE.UU.

09/06/2023

09/06/2023

La plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, Binance, ha tomado la drástica medida de suspender los depósitos...

Aumenta la inversión en servicios de tecnología aplicada en las finanzas en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

El reporte “Fintech para Centroamérica y Caribe 2023”, elaborado por Misión Lunar en colaboración con Mastercard entre el 2021 y...

Banco Hipotecario amplía servicios de pago de remesas para beneficiar a más salvadoreños

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador ha ampliado sus servicios de pago de remesas gracias a su reciente alianza con...

Reforma integral de pensiones incluye a ya pensionados y cotizantes

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno de El Salvador busca garantizar que la reforma integral de pensiones, presentada a la Asamblea Legislativa, incluye cambios...

FUNDEMAS y USAID apoyan proyecto de reciclaje inclusivo

09/02/2023

09/02/2023

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y...

Amazon enseñará gratis una de las habilidades laborales «más demandas del mundo»

28/11/2023

28/11/2023

Los cursos están dirigidos tanto a audiencias empresariales y no técnicas como a desarrolladores, desde niveles que van desde lo...

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

13/07/2023

13/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento...

Aranceles: qué son, para qué sirven y cómo impactan la economía de un país

14/07/2025

14/07/2025

En el complejo mundo del comercio internacional, los aranceles juegan un papel crucial. Aunque para muchos pueden parecer un concepto...

Copa Airlines afectada por emergencia de vuelo de Alaska Airlines

18/01/2024

18/01/2024

A dos semanas de la emergencia del vuelo de Alaska Airlines, Copa Airlines es una de las más afectadas por...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

Cámara de Comercio de Bogotá apoyará a emprendedores digitales

18/03/2023

18/03/2023

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y el Fondo Emprender del SENA lanzan una convocatoria para apoyar a emprendedores de...

Warren Buffett cumple 95 años y apunta a la jubilación

30/08/2025

30/08/2025

El gurú inversor Warren Buffett cumple este sábado 95 años y encara una merecida jubilación, si bien parcial, tras anunciar...