16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Petróleo cae moderadamente tras triunfo de Trump y alza del dólar

Los precios del petróleo limitaron sus pérdidas luego de una fuerte caída inicial en respuesta al fortalecimiento del dólar, tras confirmarse la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Este resultado generó volatilidad en el mercado energético y elevó las expectativas de cambios en las políticas de producción de combustibles fósiles en la potencia norteamericana.

El barril de Brent del mar del Norte, para entrega en enero, finalizó la jornada con una baja de 0,81 %, cerrando a $74,92. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) para diciembre también experimentó una caída de 0,42 %, ubicándose en $71,69. Más temprano, ambos precios habían registrado mínimos de $73,34 para el Brent y $69,74 para el WTI.

Según el analista Phil Flynn de Price Futures Group, el impacto inmediato de la victoria de Trump en los mercados fue el fortalecimiento del dólar, que alcanzó sus máximos en varios meses frente a múltiples divisas. “Cuando se hizo evidente que Trump sería el próximo presidente de Estados Unidos, los precios del petróleo cayeron, en parte porque el dólar explotó”, comentó Flynn a la AFP.

Al negociarse el crudo en dólares, una moneda estadounidense fortalecida eleva el costo del barril para los inversores internacionales, encareciendo la compra del recurso y generando presión a la baja en su precio. Además, las promesas de campaña de Trump, quien ha expresado su apoyo a las energías fósiles y su intención de «perforar al máximo», han incentivado la expectativa de una posible sobreoferta de petróleo en el mercado global. “Este mensaje (…) lleva a los operadores a pensar que veremos precios más bajos del crudo”, explicó Flynn.

La elección de Trump también ha incrementado las preocupaciones sobre el suministro de crudo en Medio Oriente. Según Ole Hvalbye, analista de SEB, «Estados Unidos podría dejar que Israel se muestre más agresivo con Irán», uno de los principales productores de petróleo del mundo. Esta posible tensión añade un nuevo factor de incertidumbre geopolítica al mercado energético.

Por otro lado, la Agencia de Información sobre Energía (EIA) de Estados Unidos reportó un incremento de 2,1 millones de barriles en las reservas de crudo la semana pasada, lo cual podría haber reforzado la tendencia bajista en el mercado. La noticia añade presión a un escenario ya sensible, donde factores tanto económicos como geopolíticos continuarán moldeando el comportamiento de los precios del petróleo en el corto y mediano plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fusal realiza donativo de medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

10/05/2023

10/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó un importante donativo a la Fundación Ayúdame a...

Apple defiende su compromiso con la diversidad e inclusión

13/01/2025

13/01/2025

Apple ha solicitado a sus accionistas votar en contra de una propuesta que busca eliminar sus compromisos con la diversidad,...

Elon Musk enfrenta resistencia de accionistas de Tesla

15/06/2024

15/06/2024

En medio de una inminente votación de accionistas sobre un controvertido paquete de compensación de $50 mil millones para el...

Empresarios mexicanos ven potencial de inversión en Centroamérica

24/11/2022

24/11/2022

Centroamérica como región representa un mercado importante cuyas importaciones ascienden a 48,000 millones de dólares. La participación de México en...

Insights exclusivos para líderes de Negocios innovadores

28/11/2024

28/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

La Constancia y ITL se unen para restaurar el Volcán de San Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La Constancia lanzò la iniciativa ISKALI con el objetivo de recuperar el Volcán de San Salvador, una zona crucial para...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...

Lorena González: liderando un viaje seguro para el sector femenino

25/03/2024

25/03/2024

Lorena González, CEO de «Línea Rosa», compartìó su inspiradora historia como emprendedora y la visión a futuro para su empresa....

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

Coca-Cola gana 3.185 mdd en el primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 3.185 millones de dólares en...

OpenAI anuncia Sora un modelo de IA que genera vídeos a partir de textos

15/02/2024

15/02/2024

La vanguardia de la inteligencia artificial dio un paso más allá con el anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo...

El panorama emocional fluctúa en un día de trabajo: miedo, frustración y satisfacción

01/10/2023

01/10/2023

El panorama emocional puede cambiar mucho en un solo día de trabajo. A medida que las reuniones, los plazos y...

Trabajadores de TI del New York Times inician huelga antes de elecciones en EE.UU.

04/11/2024

04/11/2024

Más de 600 desarrolladores de software y trabajadores que gestionan el soporte técnico digital de The New York Times se...

Alejandro Zelaya busca presidir el BCIE

08/09/2023

08/09/2023

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda, anunció su candidatura para presidir el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el multilateral que...