15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Política anti autos eléctricos de Trump golpea a GM: deberá pagar $1,600 millones

General Motors (GM) advirtió este martes que asumirá pérdidas de unos 1.600 millones de dólares en el tercer trimestre del año, relacionadas con la mala marcha de la venta de vehículos eléctricos (VE) por la cancelación por parte de la Administración de Donald Trump de sus incentivos fiscales y otros cambios de normativas.

El gigante estadounidense del automóvil también señaló que es posible que los cambios en las políticas del Gobierno de Washington supongan nuevos cargos en el futuro, «tanto monetarios como no monetarios», que puedan afectar negativamente a sus resultados operativos.

En un documento presentado a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), el fabricante detalló que 1.200 millones de dólares corresponden a modificaciones en la capacidad de producción de VE, mientras que los 400 millones restantes están relacionados con «pagos por cancelación de contratos y acuerdos comerciales vinculados a inversiones en VE.

La política contra los autos eléctricos de Trump le costará a General Motors 1.600 millones de dólares

GM tiene previsto presentar sus resultados financieros del tercer trimestre el próximo 21 de octubre.

Una apuesta sin respuesta de General Motors

En los últimos años, GM ha realizado considerables inversiones «y asumió compromisos contractuales en el desarrollo de vehículos eléctricos (VE)» para cumplir con las normativas sobre emisiones de las flotas de automóviles en EE.UU., «que estaban programadas para volverse cada vez más estrictas».

Pero tras el retorno de Trump a la Casa Blanca en enero pasado, el Gobierno estadounidense ha adoptado una serie de políticas contrarias al desarrollo de VE, entre ellas la eliminación de incentivos fiscales para la compra de estos vehículos. La Administración de Trump también ha rebajado la normativa sobre emisiones.

GM señaló que estos cambios han provocado una desaceleración en el ritmo de adopción de VE por parte de los consumidores estadounidenses y que la empresa «reevalúe» su capacidad de producción de vehículos eléctricos y su red de fabricación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Qué piensa Wall Street del violento derrumbe de Tesla

29/12/2022

29/12/2022

En el último año, las acciones de Tesla fueron duramente castigadas. Concretamente, se desplomaron un 71% desde el máximo histórico de noviembre de...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

La Constancia impulsa un movimiento de progreso para emprendedores salvadoreños

24/08/2023

24/08/2023

La Constancia, una empresa centenaria, continúa innovando en un mercado moderno para crear un futuro en progreso. En esta ocasión,...

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

21/06/2024

21/06/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman...

Presupuesto y ahorro para no malgastar su aguinaldo

25/11/2023

25/11/2023

Muchas personas recibirán el depósito del aguinaldo a finales de noviembre o mediados de diciembre, dinero que esperado porque viene...

El prechequeo simplifica los trámites migratorios en las fronteras salvadoreñas

23/05/2023

23/05/2023

Como parte de la modernización de la Dirección General de Migración y Extranjería que ejecuta el Gobierno del Presidente Nayib...

Walmart inicia amparos contra la nueva reforma antitabaco en México

18/01/2023

18/01/2023

La cadena de tiendas de origen estadounidense Walmart de México interpuso el primer amparo e inició la defensa legal contra...

Fuerte avance en producción y ventas de vehículos comerciales en China

01/04/2024

01/04/2024

Según datos proporcionados por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China, la producción y las ventas de vehículos comerciales...

Subsecretaria de Comercio Internacional de EE. UU. fortalece alianzas comerciales en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

La subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, concluyó ayer su visita a El Salvador, la cual, en...

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

Buscan garantizar reembolso a salvadoreños afectados por suspensión de partido

22/05/2023

22/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador ha tomado medidas para garantizar el reembolso a los ciudadanos afectados por la...

Banco Mundial aprueba 350 mdd para proyecto de infraestructura en Costa Rica

12/03/2024

12/03/2024

El proyecto impulsado por Banco Mundial proporciona financiamiento para la reconstrucción de infraestructura gris y verde dañada en los desastres...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

Encuentran agua en dos tanques de una gasolinera en el Puerto de La Libertad

06/08/2023

06/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburo y Minas ha realizado un descubrimiento preocupante en una gasolinera ubicada en la zona del...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...