16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presentan el Proyecto para la Integración Económica para la Microempresa

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el Proyecto de la “Política Pública para la Integración Económica para la Microempresa”.

El Proyecto de la Política de Integración Económica para la Microempresa es la herramienta nacional que facilitará el tránsito hacia la economía formal, esta plantea líneas estratégicas para promover e incentivarla a la microempresa a través de mejorar la relación costo beneficio que implica la formalización.

Esto, a través de la implementación de acciones claves que contribuirán a la reducción de la carga regulatoria vinculada al proceso de formalización, permitiendo la materialización de sus potenciales beneficios y fortaleciendo sus competencias empresariales y productivas.

La informalidad reduce el espacio fiscal del Gobierno y limita el cumplimiento de las normas de calidad, como los reglamentos técnicos, diseñados para proteger la vida y la salud de los consumidores.
Para el Gobierno de El Salvador es fundamental crear una política pública que permita y propicie la coordinación interinstitucional, la modernización y digitalización de los servicios en el proceso de formalización, la creación de incentivos y la mejora del entorno en el que se desarrolla la MYPE para que esta pueda lograr el crecimiento económico.

De esta manera, la política pública contribuirá en la generación de liquidez para el Estado, convirtiéndose en inversión y desarrollo de proyectos en beneficio de la población salvadoreña.
Desarrollo de la Política de Integración Económica para la Microempresa.

La Política de Integración Económica para la Microempresa se desarrollará a través de cuatro ejes estratégicos que permitirá el abordaje de la formalización de las unidades económicas de una manera integrada:

✓ Marco Legal: Mejorar el marco normativo y legal para facilitar el tránsito hacia la economía formal contribuyendo a la disminución de los niveles de informalidad y subempleo.
✓ Modernización de procesos y reducción de tramitología: Simplificar el proceso de formalización de la microempresa a través de la reducción pasos, requisitos, tiempo y costo que una microempresa debe realizar para operar en la formalidad.
✓ Gestión del conocimiento para una cultura empresarial: Promover la profesionalización mediante una cultura empresarial facilitando servicios de capacitación empresarial y del proceso de formalización para la microempresa.
✓ Mejora de las condiciones financieras y acceso al crédito: Expandir el financiamiento a las microempresas generando líneas de créditos, con condiciones preferenciales.

Esta política contará con un mecanismo de articulación e implementación, por medio de la Mesa de Integración Económica para la Microempresa estará conformada por siete instituciones: el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Ministerio de Hacienda, Centro Nacional de Registros, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Banco Central de Reserva, Ministerio de Economía y CONAMYPE.

Además, se contará con la participación del Ministerio de Salud, Dirección Nacional de Medicamentos, Ministerio de Turismo, Ministerio de Agricultura, Superintendencia del Sistema Financiero, las Gobernaciones Departamentales y Gobiernos Municipales, como instituciones invitadas.

Con la Mesa de Integración Económica para la Microempresa, se busca propiciar la coordinación entre las instituciones que lideran cada uno de los procesos y trámites para la formalización de las empresas, desde sus facultades y atribuciones que las leyes y normas aplicables le otorgan a cada una de ellas.
Como muestra del compromiso interinstitucional para lograr una Política de Integración para la Microempresa y para la creación de sinergias y a la maximización de recursos y habilidades, se realizará la firma de un convenio para la modernización y simplificación de La Ventanilla Única Integrada de Trámites Empresariales.

Con este convenio, se fortalecen los puntos de atención que estarán dentro de los 8 Centros Regionales del país: Sonsonate, Santa Ana, Chalatenango, La Libertad, San Salvador, Cojutepeque, Zacatecoluca y San Miguel.

La modernización de la Ventanilla Única Integrada de Trámites Empresariales, es una de las líneas estratégicas de la Política Nacional de Integración Económica para la Microempresa, ya que los usuarios serán orientados en la realización de los trámites hacia la ruta de formalización.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Continuaran verificando que los empleadores hayan pagado a tiempo el aguinaldo

26/12/2022

26/12/2022

A pesar del feriado nacional este 26 de diciembre, los equipos del Ministerio de Trabajo continúan desplegados en todo el...

ASAP presenta su nueva Junta Directiva 2024-2025

30/04/2024

30/04/2024

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP) ha dado a conocer a los miembros de su Junta Directiva para...

El Salvador se posiciona como uno de los países menos complejos para invertir

26/06/2023

26/06/2023

El Salvador ha sido destacado en el Índice Global de Complejidad Corporativa 2023 (GNCI), un medidor que analiza las diferencias...

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos...

Llegada de menos turistas extranjeros a EEUU perjudican las ventas de tiendas

23/08/2023

23/08/2023

Macy’s es la última gran cadena minorista en revelar que un número significativamente menor de turistas extranjeros en Estados Unidos...

Twitter restaura las cuentas de varios periodistas que había suspendido

17/12/2022

17/12/2022

Twitter restauró en las últimas horas las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas después de que el dueño...

Samsung destaca innovación en su conferencia anual «Samsung Developer Conference»

11/10/2023

11/10/2023

Samsung celebró su Samsung Developer Conference (SDC) anual en el Moscone Center de San Francisco. Ahora en su 9.ª conferencia,...

Semana Santa dejaría ingresos por $100 millones en El Salvador gracias al turismo internacional

16/04/2025

16/04/2025

Se proyecta la llegada de 135,000 visitantes del exterior entre el 12 y el 20 de abril, con las playas...

Honduras y El Salvador integrarán puesto fronterizo para facilitar comercio

28/11/2023

28/11/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció que a partir del 7 de diciembre, las instalaciones del puesto fronterizo...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

Cómo convertirse en un genio de los negocios: estrategias para el éxito

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Empresarios de El Salvador y Perú se reúnen para fortalecer e impulsar inversiones

26/11/2024

26/11/2024

Recientemente, empresarios y gremiales de El Salvador y Perú participaron en un foro de negocios organizado por la Embajada de...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

Intel anuncia inversión de 30.000 millones de euros para expandir la capacidad de fabricación en Europa

20/06/2023

20/06/2023

En un movimiento estratégico, Intel Corp (NASDAQ:INTC) ha revelado una inversión masiva de más de 30.000 millones de euros (32.700...

¿Es mejor tener un empleo o emprender? Cómo afrontar esta decisión en tiempos de crisis económica

10/09/2025

10/09/2025

En épocas de incertidumbre económica, muchos salvadoreños se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es más seguro mantener un empleo formal...