12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presidenta de Coexport estima crecimiento del movimiento comercial para 2024

El movimiento comercial de El Salvador con el extranjero continúa en ascenso y se espera que siga así en los próximos años, según la presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar. Cuéllar proyecta que para el año 2024, el flujo comercial se mantendrá igual o incluso mejor que el actual.

Coexport estima que, si bien no se espera un gran aumento en la exportación de productos textiles, se prevé la llegada de nuevas inversiones y servicios al país. Por ejemplo, se espera el establecimiento de nuevos centros de llamadas y un crecimiento continuo en el sector del turismo. Estas oportunidades generarán mayores ingresos para El Salvador.

Cuéllar destacó que uno de los sectores que más ha crecido este año es el de alimentos, ya que los productos del país tienen una alta demanda en Estados Unidos, Centroamérica, México, el Caribe e incluso Europa. Además, los sectores de cartón y papel, plástico y metalmecánica también han experimentado un repunte. Coexport confía en que estos sectores seguirán creciendo, junto con el aumento de la industria textil y de la confección.

La presidenta de Coexport señaló que El Salvador ha evolucionado en sectores como la producción de dispositivos médicos y en la industria del entretenimiento, como la producción de anuncios y películas. Destacó la importancia de preparar al talento humano del país para aprovechar estas nuevas oportunidades.

Por otra parte, Cuéllar mencionó que los países a los que más se exportan productos salvadoreños son España, República Dominicana, México y Estados Unidos.»

En resumen, el movimiento comercial de El Salvador con el extranjero se mantiene en crecimiento y se espera que continúe así en los próximos años. Se proyecta la llegada de nuevas inversiones y servicios al país, especialmente en el sector de los call centers y el turismo. El sector de alimentos ha experimentado un aumento significativo este año, así como los sectores de cartón y papel, plástico y metalmecánica. El país también ha evolucionado en la producción de dispositivos médicos y en la industria del entretenimiento. Para seguir aprovechando estas oportunidades, es necesario preparar al talento humano del país. Los principales destinos de las exportaciones salvadoreñas son España, República Dominicana, México y Estados Unidos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presidenta de México rechaza aranceles del 50 % por falta de sustento legal

04/06/2025

04/06/2025

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el aumento del 25 % al 50 % de aranceles al acero...

El Punto Rojo de Claro vuelve para conectar El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

Claro El Salvador ha reactivado su icónico Punto Rojo, una campaña que va más allá de las promociones, para convertirse...

Defensoría fortalece protección ante productos inseguros

19/04/2024

19/04/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) junto con la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de Estados...

Empeora la crisis de Boeing: la compañía pedirá un préstamo de miles de millones de dólares

15/10/2024

15/10/2024

Boeing, que enfrenta enormes pérdidas financieras debido a una huelga paralizante y años de problemas operativos y de seguridad, recurrirá...

Parque Industrial Verde y PriceSmart se unen por el reciclaje y la sostenibilidad en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Parque Industrial Verde y PriceSmart El Salvador se unen para lanzar un programa de reciclaje que busca promover la sostenibilidad...

Todas las tendencias tecnológicas apuntan en la misma dirección

04/01/2025

04/01/2025

Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (IA), y empresas, organismos...

El Salvador esperará condiciones favorable para emitir bonos bitcóin

28/04/2023

28/04/2023

El gobierno salvadoreño es promotor y pionero del uso del bitcóin en nuestra economía con diferentes proyectos como la billetera...

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

26/02/2025

26/02/2025

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald...

BCIE impulsa resiliencia climática en cafetaleros salvadoreños

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha destinado $1.4 millones en los últimos nueve meses para apoyar a 19...

5 tipos de ataques cibernéticos y cómo la IA está siendo utilizada para mejorarlos

11/08/2023

11/08/2023

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha sido una de las tecnologías más comentadas en todos los sectores...

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

Aprueban la creación de INVEST: institución que impulsará el desarrollo económico y las inversiones

07/06/2023

07/06/2023

El Salvador dio un gran paso hacia el fortalecimiento de su economía con la aprobación de la creación de INVEST,...

Grupo Corven invierte $50 millones en Ocean Breeze Eco Hotel en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Grupo Corven, en colaboración con las autoridades del Gabinete de Turismo, anunció el pasado lunes una inversión de $50 millones...

Entregan escrituras de viviendas recuperadas a Veteranos y Excombatientes salvadoreños

06/07/2023

06/07/2023

En un importante acto realizado en el Fondo Social para la Vivienda, el Instituto Administrador de los Beneficios de los...

INDUFOAM refuerza la educación en Ciudad Arce con una inversión millonaria

20/01/2025

20/01/2025

La educación es clave para el desarrollo de los países, y bajo esta premisa, INDUFOAM, a través de la Fundación...